Miguel Ángel Zapata, poeta y critico peruano, profesor de la Universidad Hofstra, ha sido galardonado con el Premio Latino de Literatura 2011 en la categoría de Poesía por su libro Fragmentos de una manzana y otros poemas, publicado por la Biblioteca SIBILA / Fundación BBVA, una de las casas editoriales de mayor prestigio en España. Patrocinado por el Instituto de Escritores Latinoamericanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, el Premio Latino de Literatura se otorga a los mejores libros de poesía y narrativa publicados durante cada año. En años anteriores, este premio ha sido otorgado a escritores como Oscar Hijuelos (ganador del premio Pulitzer), Ilan Stavans (Lewis-Sebring Professor en Amherst College), y Marjorie Agosin (profesora y escritora en el Wellesley College), entre otros. Según el jurado, el libro de Miguel Ángel Zapata fue seleccionado como el ganador por “haber dotado a la poesía latinoamericana con un estilo más fresco y un imaginario que mezcla plenamente lo humano con la naturaleza y el espectro urbano”. El jurado también señala que el libro de Zapata “fue galardonado con el premio no sólo por ser poseedor de una voz prístina y única, sino también por practicar una poética que se caracteriza por una mezcla de registros múltiples, los cuales guardan un alto nivel de complejidad en su temática”. Considerado como uno de los poetas más innovadores de su generación en el Perú y una de las voces poéticas más influyentes de los últimos diez años en América Latina, Miguel Ángel Zapata es el autor de varios libros de poesía y ensayos. Entre sus últimos trabajos publicados figuran los reconocidos: Escribir bajo el polvo (2000), El cielo que me escribe (2002), Moradas de la voz. Notas sobre poesía latinoamericana contemporánea (2002), Cuervos (2003), Un gorrión en la casa de los siete patios (edición bilingüe) (2005), Los canales de piedra. Antología mínima (2008), Ensayo sobre la rosa. Poesía selecta 1983-2008 (2010). El Instituto de Escritores Latinoamericanos de Nueva York (Latin American Writers Institute)) fue fundado en 1987 y se dedica a la creación y promoción de la literatura latinoamericana en los Estados Unidos y el extranjero. Su misión es construir puentes entre los escritores de América Latina y académicos en los Estados Unidos con sus contrapartes en América Latina y otras partes del mundo. Lawi recibió en 1991 el “Premio de Excelencia en las Artes de Manhattan”.
Librería
Variaciones sobre un tema dado
También puedes leer
Una conversación con Diana Ospina Obando. Entrevista de Ernesto González Barnert.
Ernesto González Barnert entrevista a la escritora, docente y crítica de cine, Diana Ospina Obando.…
Leer másAlguien está escribiendo un poema. Una poética de Adrienne Rich
Proponemos la lectura de una poética de la escritora norteamericana Adrienne Rich. Rich es autora…
Leer másNikol Cala en La poesía te quiere vivo
Leemos, en el marco del dossier de nueva poesía colombiana La poesía te quiere vivo,…
Leer más