Este pasado lunes 8 de febrero falleció la escritora mexicana Esther Seligson. Esther Seligson nació en la ciudad de México en 1941 en el seno de una familia judía. Fue becaria del Centro Mexicano de Escritores. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia con la novela Otros son los sueños y el Premio Magda Donato por el libro de relatos Luz de dos. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Tradujo la obra del poeta Edmond Jabés y del filósofo Emile M. Cioran. Considerada por diversos críticos como una estilista mayor de la prosa en lengua española, su novela La morada en el tiempo es uno de los secretos mejor guardados de la literatura hispanoamericana. Dueña de una poderosa voz, su obra está conformada tanto de poesía, ensayo y narrativa. Mediante la reescritura introspectiva del mito y la historia antigua y el trazo memorioso de las ciudades íntimas, ha hecho de su personalísima escritura un despliegue de exigencia formal y profunda sabiduría vital. Algunos de sus libros más recientes son Simiente, Para vivir el teatro, Toda la luz y Cicatrices, esté último publicado por Páramo ediciones, previsto parar presentarse el 20 de febrero en la Feria del Libro del Palacio de Minería.
También puedes leer
Nueva poesía norteamericana: Zinnia Hansen
Leemos nueva poesía norteamericana. Leemos algunos textos de Zinnia Hansen, Poeta Laureada Juvenil de Seattle.…
Leer másSi el río abriese los ojos: Antología de la continuidad. Daniel Oliveros (Venezuela)
Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolívar Pérez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si…
Leer másAlejandra Feijó en La poesía te quiere vivo
Leemos nueva poesía colombiana en el marco del dossier que prepara Alejo Morales, La poesía…
Leer más