Felipe Israel Flores Bravo (Santiago de Querétaro, 1986) es un poeta que busca la revolución de su estilo desde nuevas perspectiva del discurso vanguardista. Participe de la innovación en lecturas de poesía con dinámicas que desdoblan la percepción de la metáfora a través de instrumentos acústicos y electrónicos.
Apología de Re menor
Hay un sabio mudo y sueña que canta
y de sus sienes emergen quetzales de fragantes melodías
donde las noches son panteras que cazan lunas
entre cielos pardos de bengala.
Purpúrean llamas caídas en sus ojos
espirales de unicornios degollados
con un jinete de alas derretidas
con la frente en alto:
—Bravonita agraviado por el silencio de su llegada.
(Una niebla naranja se esparce sobre su rostro azul
y su quijada se quiebra en laberintos de fractales que resplandecen).
Apus
Hilaré la voz de los pájaros para que sueñes conmigo
entre los versos del poeta
bajará el trance
un canto radiante como silueta mía
tras los ojos tintos de la grafía
bajará el trance
en una hebra adornada
con ramilletes de plumaje paradiséido esmeralda
bajará el trance
para que sueñes conmigo.
Dédalus ZT-7
Me veo montando un toro en llamas sobre el universo
—un toque en tinta y Parker lee visiones—
células cósmicas que se dilatan
(radiante homogeneidad de la Shakti)
y mi fulgloria que avanza entre escombros
buscando la galaxia Kexfoos:
destartalado bramar de fuego
volvemos de la batalla.
Pero sólo escombros y partículas de vacío que se alimentan.
Naves Mégfurgs estudian la catástrofe con cajas de silencio nácar de funkdeno
[gromítico nebuloso.
Miro las centellas y centurias que he recorrido
pienso en mi querida Soni tras el cosmos.
Navego en la historia de otro tiempo
de filo a Wartgüin entre fantasmas
mi toro muge poderoso
y quemo el infinito con el diley de mi estela
en un bamm que me pide no envejecer comiendo humo.
Desbusado
Con un parásito entre los resquicios neuronales
las llagas florecieron en sus memorias
síndrome adquirido en pesadillas
tras los párpados que padecen hormigueos
las fragancias ardieron al olvido
trauma enraizado al hipotálamo
la lógica sucumbió con la saliva fuera del hocico.
Hánufa
Déjame desnudar tu silencio
Ágarta de fragante melodía
serás brisas noctálbicas
en parvadas multicolores.
O seremos de un instante
momentos reverberados:
difuminada aurora que camina
(desvaneciente en el fulgor del horizonte):
Grafías de antepasados en la nieve
sangran una extraña letanía
entre la niebla del fuego hay relámpagos
y florecen retoños de un califa.
Interfrecuencia
Ser lectura descordurizante
palabras con decibeles que hipnotizan
los garabatos luminosos de la conciencia
en espirales de versos
con diferentes voces que difuminan y distorsionan las imágenes
[de la suspiración.
Sólo es la idea sangrando ritmo
donde la armonía florece melódicos trances.
Divina maldad que titiritea la mente:
Soy del ser que somos los seres sónicos.
Kattabom
El destino encendió un cigarro
y mientras los murmullos blandían sus alas junto al silencio
el fumador gritó distorsionándolo todo:
extremidades y rostros
entre ondas expansivas.
Instante de olor a cuerpos quemados en la penumbra:
—Tropecé con los sobrevivientes
(y los llantos y alaridos y la sangre ).
—Caminé a tientas
sobre vísceras en fuego
(cenizas de retazos
se pegaban a mis suelas).
—Encapuchada en lumbre
dejó su hoz
el cráneo se le asomaba al inclinarse
por las almas que en el suelo yacían adoloridas).
Náutica de solo
No le des más largas al silencio
deja que cotorree un poco al estilo callejero
y presencia el orgasmo repetitivo de una abeja esqrachando tu
[oído.
Siente al ruido rasgar tus ojos
(uno murmura no regresar)
estrellados en la memoria de la Luna
la Tierra contempla el infinito.
Raro y loco
Los rostros de mis recuerdos se tronchan
(distorsionado olvido
de la nada que lo cura todo).
Tras la noche pasa cantando una sonrisa que oculta su mirada con el velo de
[una novia.
No son razonables los pensamientos poliformes que la conciencia viste
[para salir a soñar.
Hay baúles con estrellas al fondo si abro los párpados
como un reflejo vagabundo
ante el vértigo que carcome la euforia
(travesía que desciende por el vacío neuronal)
de una mente crucificada para la consagración de sus ideas.
Recopilaciones
Me dicen fabricante de perlas
sólo escribo versos:
Porcelana de fuego
llevas diamantes entre tu plumaje de estrellas.
De donde vengo incandescente
se consumen las personas
como alas de un viejo alicaído
y adonde voy
tal vez la nosera me lleve
alumbrándome el camino con una canción.
Sensífrago
Una sombra que se inclina para oler los colores de la soledad en primavera
se desvanece ante la fragancia del olvido
y los azules y púrpuras se hinchan
absorbiendo luz que difumina la escena.
Sousad
Sea como vengas de la tierra
de entre el lodo
mis labios estarán para lavarte
resanando las grietas que te brotaron
sentiré los pliegues de la memoria
sucio olvido encostrado sobre tus sienes
y volverás al pulcro nidal de mis ojos
para secar los llantos que no sostuve
tras la lejanía que me impuso el tiempo
que te trajo en su poluta existencia
donde escupieron la burla
encima de nuestros pasos.
Dépali
Desnudaré mi lengua entre tus piernas para saciar
[ la penumbra de mi olvido
y comulgar la lubricancia membranal de venusina
canción de carne que florece
ojo del orgasmo verde sobre la balanza del toro
soy el ritmo lamiendo tu poesía
y tus versos que se abren como botones de
[ primavera en pleno invierno
ante la fragua de los dedos alicaídos a
[tus paisajes de tibias pieles.
Somos fragancia de jadeos arrebatándose los tesoros
inundándonos de labios de neuronas
acariciamos el idilio de las venas
y flotamos mutilados hasta Eros.
Ante Arosusuma
En crisálidas cuelgan mis labios de sus piernas
envueltas en un jazmín satinado
(fulgor que dice las cicatrices de los murmullos:
—Hay a vientos la piel durazno)
un carmesí gime tras el jade en sus ojos
le brotan rubíes de la cara y diamantes
[morados
en el sueño de una parvada flaminga
de bordados con terciopelos luminosos
vuelan tigres cornudos y sus colas son
[ mambas negras
entre los trenes de truenos oxidados
la lengua sigue el contorno
[ de su fragancia
a las catacumbas de su trinar
[orquidáceo.
Onda fárdica
Poli rítmico fraseo que ensancha el decoro
sobre muros de cristal fragante
donde tus ojos dejan surcos de fuego
entre las piernas de la noche
emergida en litorales con orquídeas
llenas de parvadas de colores.
—Presentó sus sedarios como lisonjeras
esparcidas en el gremio de los cielos
y fructífices cómplices comulgaron
el beodismo de años versales:
(En un junco se acercó la luna con una estrella
[ en la mano
—Cuídala—. Ella dijo).
Datos vitales
Felipe Israel Flores Bravo (Santiago de Querétaro, 1986). Realiza el Diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de Querétaro, SOGEM (Adolfo Torres Portillo), 2005. Publica su primer trabajo titulado “La Nueva Poesía” a cargo del Instituto Queretano para la Cultura y las Artes en el 2006. Ha tomado diversos talleres de poesía con reconocidos maestros como Miguel Aguilar Carrillo, Raúl Renán, Martha Favila, Manuel Cruz, entre otros. Poeta que busca la revolución de su estilo desde nuevas perspectiva del discurso vanguardista. Participe de la innovación en lecturas de poesía con dinámicas que desdoblan la percepción de la metáfora a través de instrumentos acústicos y electrónicos.