Murió Antonio Alatorre

Antonio Alatorre

Ayer falleció Antonio Alatorre (1922-2010), escritor esencial de México. Círculo de Poesía le rinde homenaje a uno de los grandes críticos y estudiosos de la literatura mexicana y de lengua española.

México, 22 oct (EFE).- El filólogo y escritor mexicano Antonio Alatorre, Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1998, ha fallecido, según informó hoy el Consejo Nacional para Cultura y las Artes (Conaculta). “Sus estudios del castellano y de la literatura se convirtieron en referencia obligada para todo aquel que se interesara en el español y en la historia de nuestra lengua”, indicó Conaculta en un comunicado.Alatorre (1922-2010) cursó Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Filología en El Colegio de México (Colmex). Fue director del Centro de Estudios Filológicos, que posteriormente pasó a ser el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios del Colegio de México (Colmex). De 1953 a 1972, fue también editor de la Nueva Revista de Filología Hispánica de esa institución. Entre sus libros publicados se cuentan “El apogeo del castellano”, “Enigmas ofrecidos a la casa del placer de Sor Juana Inés de la Cruz”, “Los 1001 años de la lengua española” y “El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro”. Alatorre fue profesor-investigador del Colmex desde 1951 y miembro del Colegio Nacional desde 1981; así como miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2001. Recibió numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan el Premio Jalisco (1994); el Premio Titular de la Cátedra Italo Calvino (UNAM, 1994) y el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1998) en el área de el ramo de Lingüística y Literatura. EFE.

Librería

También puedes leer