Foja de Poesía No.483: Miguel Córdoba Colomé

En esta ocasión presentamos algunos poemas de Miguel Córdova Colomé (Macuspana, Tabasco; 1990). Sus textos aparecen en las antologías de cuento: “Tabasco es Puro Cuento” editado por Ediciones Hturquesa; “Calle por calle, historia de viajes diarios” por la Editorial Trajín; y “Los once del relato breve” editado por el Instituto Estatal de Cultura del Estado de Tabasco; y en la antología de poesía: “Poetas del fin de Siglo”, editado Cuadrivio Ediciones.

.

.

.

 

La prostituta

 

Como lengua errante

……….brotas de las entrañas

danzas a galope con el instinto erecto

……….……….te enredas con la seda.

 

Tus ojos atigrados encarnan con la noche

……….……….y vagas entre latidos.

Tú cuerpo responde al impulso del alba.

 

Fruta hecha polvo

que desgarras en silencio

caes a la orilla del crepúsculo

……….entre calles y avenidas…

 

Cada luna

……….es luna entre los cuartos.

 

Cansada de aromáticas pasiones

cansada del no amor

renaces cada día…

.

.

.

.

Instante

 

Me pierdo en ti

como ardiente palabra

como sonido cubierto de silencio

como un sendero oscuro.

 

Tu aroma aún reina entre las sábanas

juega a los dados con la nostalgia

……….……….con los espejos.

 

Un instante congeló la mirada

descubierta en la luna.

 

Tu amor en construcción

diseñado entre el cielo y el infierno

hoy revela purgatorios:

…………..danzan en ti palabras palpitantes

…………..danzan en ti seres inanimados

…………..……………………movimientos

…………..…………..……………….ritmos

…………..……………….ellos giran

…………..…………..……………….sonríen

……….los visto con notas armoniosas:

el poema de la noche.

.

.

.

.

Sueño con un tren

 

Sueño que me levantes todos los días para llevarme a la escuela,

……….que mis hermanos sean felices,

……….que nunca falte el alimento,

……….que diciembre sea motivo de reunión y no de trabajo,

……….que mis ropas no sean usadas, que te compres un bolso y unas zapatillas,

[madre.

 

También sueño con mi abuela, con sus jornadas laborales frente a un mostrador,

con sus piernas cansadas y la mirada perdida.

 

También sueño con mis dientes caídos, con la espera del ratón y su moneda,

pero solo queda esta movilidad en una cama de metal,

en un sueño que no es sueño, sino pesadilla.

 

En un movimiento que nos arrastra a un futuro que no habremos de alcanzar,

o quizás sea el sueño de algún francotirador al otro lado del muro,

esperando paciente nuestra llegada.

 

Pero aquí estamos, tu y yo, y mis hermanos y mi abuela, y mis vecinos

y el movimiento de este tren que sigue en sus pasos, hasta que un día se detenga este sueño y despertemos.

.

.

.

.

¿Cuántos vagones?

 

¿Cuántos vagones tuve que recorrer para encontrarme,

para ver mi sombra en el sol,

para fijar mis ojos en los cristales dispersos?

 

¿Cuántos ruidos tuve que escuchar para reconocer mi voz,

para sentirme parte del mundo,

para dejarme llevar por los sonidos de mi país?

 

¿Cuántas lluvias tuve que infligir,

en medio del campo,

en algún desierto?

 

¿Cuántos kilómetros viajé,

cuántos recorrí,

en dónde quedó mi imagen,

en qué estación me iban a recoger,

por qué sigo buscando mi muerte,

por qué Dios no viaja en los trenes?

 .

.

.

Datos vitales

Miguel Córdova Colomé nació en Macuspana, Tabasco; en 1990. Es educador, investigador, lector, escritor, baterista y periodista freelance, ha publicado en revistas de índole educacional, social y literario como JustaMorphosPerspectivas Docentes y Ecos Sociales. Aparece en las antologías de cuento: “Tabasco es Puro Cuento” editado por Ediciones Hturquesa; “Calle por calle, historia de viajes diarios” por la Editorial Trajín; “Los once del relato breve” editado por el Instituto Estatal de Cultura del Estado de Tabasco; y en la antología de poesía: “Poetas del fin de Siglo”, editado Cuadrivio Ediciones. Ha cursado diplomados de creación literaria y talleres de poesía en el Estado de Tabasco y en México, D.F. Su trabajo busca retractar lo urbano y la sencillez de la vida.

También puedes leer