Poesía mexicana actual: Carlos Vallín

Presentamos en Círculo de Poesía al poeta Carlos Vallín (Guadalajara, 1983). Psicólogo de UTEG. Ganador, por dos años consecutivos, del Premio La Siembra de la gaceta universitaria “Voces”, en la categoría de mejor poema (2004 y 2005). Ha publicado poemas en la revista de psicoanálisis Non Nominous (2005 y 2006), Papalotzi (2014), Va de Nuez (2014), Neurosis (2013), La ira de Morfeo de Uruguay, Chile y Colombia (2013), Almiar de España (2013), El Perro (2015), Liga Latinoamericana de Artistas Sudamérica (2013), Síncopa (2016) Perturbana (2016), periódico Siempre Libres Puerto Vallarta y en el fazine Los Locos llega solos de Varrio Xino (2016). Participa en el II (2014) y en el III (2016) Encuentro de Poetas Francisco González León en la Casa de Cultura de Lagos de Moreno, Jalisco. Publica su primer poemario titulado Oasis envenenado (2012). Publica el segundo poemario Canciones sobre una Musa infinita (2013). Aparece en la antología de poesía Salve Luzbel  (2014). Ha sido locutor de radio en Radiomorir, RadioCentinela y Malasangre radio. Actualmente escribe una columna mensual “La Espada ensangrentada” de poesía contemporánea en la revista literaria Palabrerías.

 

 

 

 

Parques industriales

 

De nada sirve los rascacielos

llenos de ejecutivos

ni los parques industriales

de ingenieros poderosos

 

ni que los poetas succiones

los tronos de las Vacas Sagradas

cual monaguillos a sacerdote pederasta,

 

se transforman los bosquecillos

en cotos privados y seguros

nada sirve que votemos

por naranja o azul o tornasol

ni la queja ni la revolución

ni la bandera ni el amor

cuando la guerra estalle

cuando no haya oxígeno blanco

y el invierno sea de 40°c

cuando el caldo negro fluya sin remedio

desde la fábrica de robótica.

 

 

 

Arboledas de los suburbios

 

Vagabundearé por arboledas infestadas

de señoras baratas

las veré putear

taconear amorfas

escupir en las banquetas.

 

Luces de gris farmacia

árboles de piel polarizada

gendarmes de nobleza opaca.

 

Hombres hablan de nada

prostitutas sexagenarias

de piernas peludas

y arrugas no maquilladas.

 

Coyotes de anillo y reloj

controlan el comercio de cachorros

gendarmes de nobleza opaca.

 

En arboledas de los suburbios

locos se bañan en las fuentes

aves comen alpiste contaminado

albañiles fuman papeles carmesí

amos lamen llagas de sus perros con rabia.

 

 

 

Libros de texto

 

En unos años los bosques y la selvas

desaparecerán de los libros de texto

y serán un mito de la literatura.

 

Los halcones leones ballenas

estarán en las enciclopedias

de zoología fantástica y mitológica

el agua pura valdrá millones

úlceras de smog en ciudades alcantarillas

 

Nosotros atrincherados inútilmente

en monumentos de cochambre y papirolas

los sobrevivientes se lamentarán

alguno con el dolor de la frustración

apretando sus puños dirá a Dios:

“¿por qué no tuviste el suficiente valor

para detener la máquina destructiva

y nos creaste con tu infinita ignorancia?”

 

 

  

Cueva de Midas murciélago

 

Soy un Midas de miseria

convierto los jardines

en catedrales de plástico.

 

Soy un Midas de desgracias

con manos de buitre

con ojos de condenado.

 

Soy un Midas de desdicha

cambio soles esplendorosos

por cuevas de murciélago.

 

Soy un Midas de sombras

con pies de huida

con alma disecada.

 

Soy un Midas de abismos

con pupilas de insecto

colmillos de obsidiana.

 

Soy un Midas de penas

convierto praderas hermosas

en desfiles de muertos.

 

Soy un Midas de olvidos

de paraísos de llagas

con lengua de epitafio.

 

 

 

 

Librería

También puedes leer