Presentamos un video donde el poeta y novelista cubano José Lezama Lima lee algunas décimas de su novela Paradiso; la publicación de la Paradiso representa uno de los puntos más altos de la narrativa hispanoamericana por su belleza y complejidad. Octavio Paz dijo sobre la obra que es “un edificio verbal de riqueza increíble; mejor dicho, no un edificio sino un mundo de arquitecturas en continua metamorfosis”.
Le digo al amanecer
que venga pasito a paso,
con su vestido de raso
acabado de coser.
El sinsonte vuelve ya
a lavarse en el cantío,
que va murmurando el río
con alegre libertad.
Su casa, en el caserío,
humea azul el cantar.
Es el alba, en su rocío
la hoja pregunta al tacto
si es su carne o cristal frío
lo que siente en su contacto.
Rueda la hoja al río
y en su engaño se desliza,
es la moneda que irisa
el curso de la fluencia.
Es la brisa, una ciencia
de lo eterno se divisa.
Ceñido el amanecer,
los blancos de Zurbarán,
pompas del rosicler.
Los anillos estarán
con el pepino y el nabo
de las huestes de Satán.
Cualquier fin es el pavo,
tocado por la cabeza,
pero ya de nuevo empieza
a madurar por el rabo.
Un collar tiene el cochino,
calvo se queda el faisán,
con los molinos del vino
los titanes se hundirán.
Navaja de la tonsura
es el cero en la negrura
del relieve de la mar.
Naipes en la arenera,
fija la noche entera
la eternidad… y a fumar.