Lámpara a la sombra. Sobre la poesía de Norah Zapata-Prill

Presentamos en Círculo de poesía tres ensayos sobre la poesía de Norah Zapata-Prill (BOLIVIA), nacida en Cochabamba en 1946 actualmente radicada en Lausana, Suiza. Miembro correspondiente de la Academia Boliviana de la Lengua, recibió el Primer Gran Premio Nacional Franz Tamayo, el más importante de su país, en dos ocasiones (1973 y 1977). Es fundadora de la Casa de la poesía en Ostuni, la città bianca (Puglia, Italia). La editorial Valparaíso (filial Estados Unidos) publicará próximamente una antología suya en edición bilingüe castellano-inglés.

El ensayo de Alba María Paz Soldán, académica de Pittsburgh y profesora de las universidades Católica Boliviana San Pablo y Mayor de San Andrés fue incluido como epílogo en la antología de Zapata-Prill Anhologie Antología (Viena, Liter Atur Forum /Academia Boliviana de la Lengua / Fondation Donatella Mauri. Edición bilingüe español-alemán, 2008).

Guillermo Ruiz Plaza, Premio Nacional de Novela de Bolivia en 2018, publicó el brillante ensayo que aquí reproducimos en el periódico boliviano Opinión (Cochabamba, 2015) en ocasión de la salida de Capricho humano en versión bilingüe español/italiano, publicada por ediciones Gattomerlino en Italia.

El tercer ensayo lo firma la poeta y educadora paceña Vilma Tapia Anaya.

Los ensayos y la muestra poética de Zapata-Prill que presentamos en Círculo de poesía fueron seleccionados por la poeta argentina radicada en Italia Marisa Martínez Pérsico.

 

 

*

 

 

Epílogo a Anhologie Antología (Viena, 2008)

 

Alba María Paz Soldán

 

Esta antología de Norah Zapata-Prill nos permite rastrear los gestos de una de las voces femeninas que ha marcado la poesía boliviana de la segunda mitad del siglo veinte. La autora ha diseminado su voz en cuatro libros que, hoy en día, no son tan accesibles y se sabe de ellos más por referencia que por experiencia, aunque sus poemas son recuperados siempre de publicaciones más informales como periódicos, revistas o antologías de poesía boliviana. Hace aun más interesante esta publicación el hecho de que la autora misma haya seleccionado los poemas y decidido el orden en que aparecen, ello pone en perspectiva también una nueva dimensión, la de la actualización de su lectura. En esa clave podemos aceptar la invitación al riesgo y a la fiesta de esta nueva lectura que se nos hace en el primer poema titulado “Reencuentro”: Así como los árboles/ sin piedad por sí mismos/ voy a dejar a la hojarasca mis manos/ mis hojeadores dedos, mis esposas/ mis pies y la hierba y el camino/ Que todo sea por un grano/ un nuevo brote/ un nuevo libro.

Y en este nuevo libro, el vivir ocupa el lugar de honor, privilegiado por la fuerza de la escritura y por las irrupciones desde diversos personajes (sea Lázaro, Cleopatra o la amante suplicante), el existir –no simplemente la vida–, ese inquietante proceso, ese azaroso camino, que trae llanto y trae goce porque nos ofrece sobre todo el amor, ese súbito del encuentro con el otro, ese misterio que nos refleja, momento mágico al que no se le puede pedir permanencia ni estabilidad; sombra sobre sombra/ imposibles posibles/ juntos y lejos de nosotros mismos (“¿Espejismo?”); sólo cabe gozarlo y alimentarse de él para seguir volando: Fue un beso/ calor que liba el colibrí para mejor volar. (“Un beso”).  El vivir, ese vuelo, ese continuumque en la pasión confunde “miel y miedo” (Ícaro), del que participamos jugando lo infernal y lo divino al mismo tiempo, es un viaje al que estamos destinados por el azar. Somos sujetos de ese viaje y estamos sujetos al mismo, lo realizamos y estamos sometidos al mismo, es por eso que viajar puede volverse, en un poema, un verbo transitivo: viájame (“Ruleta irlandesa y barco vikingo”); o, en otro, se pueda decir: caí en tu viaje (Ícaro).

Somos viaje, y esto implica el apartarse, el desarraigo: Estaba escrito, romperemos el cántaro./ Tú nacerás de nadie/…Desprenderé de tus pies el barco/ Por única posesión/ sangraremos/ Beberse esta embriaguez es todo lo que somos. (“Nómadas”).  Pero, ¿Qué es el ‘ex-istir’, si no el apartarse, el estar lanzados a viajar lejos del origen? Y, entonces se siente en esta escritura la soledad: ¿Por qué tan lobos solitarios, nosotros?/ ¿Por qué esta errancia devoradora? (“Ruleta irlandesa y barco vikingo”) que viene acompañada del ansia de volver a ser uno, de alcanzar la plenitud, algo que señala muy bien Eduardo Mitre al concluir el estudio que dedica a esta poeta “La soledad del horizonte”.

Pero esa plenitud es sospechada y presentida con el cuerpo en aquellos encuentros con el otro, en el beso. Sólo se existe con el cuerpo, de ahí también la sensualidad de esta escritura, entregada a lo fugaz, a lo precario, a lo doloroso del cuerpo, que es también belleza y bestialidad, que nos pierde y nos permite gozar: Lo vivido se inclina cada día al sol que muere/ a la belleza del cuerpo/ de los cuerpos tentados/ por el beso./ Sangra. (“Cleopatra”). Es precisamente del goce, específicamente de aquel situado en los labios –con los que se besa, se liba; pero también con los que se pronuncia las palabras– del que surge la escritura: Fui rica por azar. Fue puro azar mi sexo,/ mi inteligencia, mi pasión por la palabra  (“Pronto. La confesión”) recordándonos “la apertura palatal” de Lezama Lima. Pero esta palabra se remonta asimismo a otra expresión de vida más animal, al grito: Todo nace con un grito en el fondo de sí  mismo/ incluso de la muerte se desgaja el grito de otro nacimiento; sin embargo, sus libaciones están asociadas al sueño, al recuerdo y a los secretos. Así, “En la colina” dedicado a Oscar Cerruto y a los hijos de la indiferencia, todo se disuelve en sueños con la cita de Calderón de la Barca.

Si el beso hace posible el amor, ese fugaz encuentro yo-tú, esa sospecha de plenitud; la palabra es la posibilidad de volatilizar, de evaporar esta corporalidad que nos consume, nos apresa y, de alguna manera, nos gobierna: La pasión es vagabunda y no tiene sosiego/ como si el mal estuviera de turno/ todo el tiempo. Y esa evaporación por la palabra se da, en Norah Zapata-Prill como sueño que vuela: Viajeros somos/ viajeros moriremos/ Y en el jilguero que estará entonces en nuestros labios/ seremos eso/ sueño que vuela “Nómadas”. De modo parecido Rilke nos propone a la sensación (para nosotros toda sensación es dispersión; ahí nos exhalamos y nos dispersamos “Elegías de Duino”).

Esta poesía, entonces, se abre y extiende los brazos a su lector, un “tú”, que siente ese gesto ‘abrazador’ e irremediablemente asiente a ser incorporado a estos sentires, más que reflexiones; a estos andares, más que relaciones, en fin, a este mundo sobre todo vivido.

 

 

 

*

 

 

Como una lámpara a la sombra. Sobre la poesía de Norah Zapata-Prill

 

Guillermo Ruiz Plaza

 

A fines de octubre de este año tuve la suerte de conocer en Albi (antigua ciudad cátara, hoy capital de la región del Tarn, Francia) a la poeta boliviana Norah Zapata-Prill (1946). Generosa, Norah me regaló una antología de su obra titulada Capricho humanoen versión bilingüe español/italiano, publicada en 2014 por ediciones Gattomerlino. De Norah no había leído más que los poemas seleccionados en la antología El aliento en las hojas (1998), para la cual Eduardo Mitre seleccionó poemas de los 4 libros publicados por ella hasta ese momento: De las estrellas y el silencio (1975), Géminis en invierno (1978), Fascinación del fuego (1985) y Diálogo en el acuario (1985).

Dicho sea de paso, Eduardo Mitre y Norah Zapata-Prill pertenecen a la misma generación: poetas, a menudo polígrafos, nacidos en la década del 40. Grupo de escritores unidos paradójicamente por la dispersión geográfica y estética, razón por la cual esa generación dispersa funciona como una colectividad marcada por fuertes individualidades, algunas de las cuales se han convertido con el tiempo en ciudadanos del mundo. Así, por dar solo tres ejemplos, desde hace muchos años que Eduardo Mitre (1943) radica en Nueva York, Pedro Shimose (1940) en Madrid y Zapata-Prill en Lausanne, Suiza. Como confirmó Norah en una de las charlas que tuvimos, este exilio fue para algunos político, sobre todo al principio; pero en la mayoría de los casos, como en el suyo, cabe hablar de un exilio voluntario debido a razones de orden existencial. La experiencia del exilio marca buena parte de la poesía de Zapata-Prill; en esta nota propongo un acercamiento a esa experiencia a partir de Capricho humano, libro compuesto por una veintena de poemas, la mayoría inéditos en Bolivia.

Como evidencia Mitre en su valioso ensayo “La soledad del horizonte”, De las estrellas y el silencio y Géminis en invierno son dos poemarios antagónicos: en el primero predomina el tono elegíaco cuando en el segundo prevalece la celebración. En su obra prima, Zapata-Prill traduce un exilio interno a través de un yo poético desasosegado, cuya relación con el entorno resulta conflictiva debido a la pérdida del ser amado y de la propia identidad. En su segundo libro, la experiencia de la pérdida cede el paso a la celebración de la presencia: “Sí, por causa tuya / es más bello el paisaje”. En este libro, la poeta supera el tono desgarrado y el miedo a la pérdida, pero también la esperanza. De ahí que Géminis en invierno culmine en una despedida del ser amado y Fascinación del fuego con estos versos: “Arder / para hacerse olvido en la ceniza”.

Como señala Mitre, en Zapata-Prill la pasión amorosa aparece como una transmutación cíclica: de la brasa a la llama y de ahí a la ceniza (del encuentro a la comunión y de ahí a la despedida o a la ruptura). Esta transmutación o viaje interno es todavía vigente en Capricho humano, libro en el que, además, se incorpora la experiencia del exilio territorial. Pero lejos del tono quejumbroso y nostálgico usual en las letras de exilio, aquí predominan las celebraciones, aunque eso sí, contenidas por la lucidez y cierta serenidad conquistadas gracias a la aceptación de la vida tal como es. Así, en uno de los poemas más intensos del libro, titulado “Emigrante”, leemos: “Partir / Saltar por encima del berro / Del trigal / De la olla // Partir sin confesar qué olvido se acopla a la memoria / Qué recuerdo oscurece el fuego // Partir dándole forma al viento”. Afirmación ritmada por la anáfora del verbo “partir”: escenificación de un deseo irreprimible. No hay denigración alguna del espacio natal; la necesidad del viaje, del movimiento, traducida por los encabalgamientos abruptos y el ritmo sincopado, toca al yo poético casi tanto como la pasión amorosa, el otro gran tema de Zapata-Prill. La recurrencia en esta poesía de la palabra “sed” traduce tanto el deseo amoroso como la necesidad del desplazamiento. De hecho, el amor aparece bajo la forma de un viaje. Dirigiéndose al ser amado, la poeta pide: “Viájame” (“Ruleta rusa y barco vikingo”). Esta sed simboliza un deseo insaciable, tanto en el plano amoroso como en el del exilio, una misma búsqueda sin fin de la identidad propia y de la del ser amado. Para utilizar una expresión de René Char, en Zapata-Prill alienta una “ceniza siempre inconclusa”. En palabras de nuestra poeta: “Reinventarse es retirar las cenizas del frío”.

La experiencia del exilio también puede resultar dolorosa. En “Raíces”, la poeta nos habla del retorno al terruño y el desencuentro con los suyos, que se han vuelto ajenos y que la sienten ajena: “Hoy / bajando hacia el mercado / los he visto // Nos une sólo un aire de familia? / Mi hermano dice que he cambiado / sin duda / sí / pero qué cambio justificaría el desamor? // Mi abuelo dice que desconozco la agonía / y por tanto / sé de dioses y adioses / de volcanes apagados en mis sienes // Por qué el dolor nos vuelve invisibles?” En la entrevista concedida a la traductora italiana Piera Mattei, Norah afirma que partir al extranjero es en cierta forma morir, pero también hacer morir a quienes se quedan sin nosotros. Vemos cómo la experiencia del exilio, en Zapata-Prill, está signada por la lucidez antes que por la complacencia. Lejos de la univocidad estéril, en Capricho humano pactan el amor a los orígenes (“Después de todo / Las raíces son insaciables”) y la pasión del movimiento. “Reencuentro” celebra el hallazgo de viejos y queridos libros: “Aquí están / Aún de pie / Arrimados los unos a los otros los viejos libros de mis primeras letras” y después: “El aroma ha cambiado / Ya no es el de la lluvia sobre grietas vírgenes / Sino el de árboles que han resistido al invierno de muchas estaciones”. Pero el poema no se complace en la nostalgia, sino que desemboca en la necesidad y la promesa de nuevas páginas, “desgajadas” de la mano que escribe: “Así como los árboles sin piedad por sí mismos voy a dejar / a la hojarasca mis manos // Mis hojeadores dedos / Sus ataduras / Mis pies y la hierba y el camino // Que todo sea por un grano / Un nuevo brote / Un nuevo libro”. El “reencuentro” se convierte en movimiento; la irrupción del pasado sigue “dándole forma al viento”, al avanzar ineludible y gozoso del tiempo en sus manifestaciones naturales y culturales. No es anodino que en estas últimas líneas del poema las palabras “camino” y “libro” se enlacen gracias a una rima asonante: también el libro (lectura y escritura) es un viaje, también el libro –lo que permanece– es movimiento. La energía vital y la voluntad poética aparecen plasmadas en esos “hojeadores dedos”: dedos que sucesivamente hojean libros, “leen” el camino y se “deshojan” en nuevos poemas. Esta convergencia afirmativa se da igualmente en una de las piezas más admirables del libro, “A los cactos de Oruro”:

 

Me siento al lado de los cactos
Sus espinas me tocan sin querer herirme
Y por mi espalda se deslizan sus labios hechos tuna
Como diciéndome
Yo te he querido como a nadie
Orfandad de la puna
En un gesto de ofrenda
Los pétalos de la ulala caen
Y el viento canta aromas
El tiempo se eterniza
Es mío el cielo
Entonces
Sé que no hay amor más grande que el seguir amando
A pesar de la espina y sus espinas.

 

Norah nació en Cochabamba, pero a los 8 años se mudó a La Paz, donde vivió más de 20 hasta su partida a Europa. Como confiesa en la entrevista concedida a Piera Mattei, “el paso del valle rico en fauna y en flora a la austeridad del altiplano” marcó su visión de la existencia. A las antípodas de “Raíces”, en que se escenifica un regreso doloroso y conflictivo al país de origen, aquí la experiencia mística en la puna sella la reconciliación de la poeta con el paisaje que marcó el fin de la niñez y la inocencia. Como especifican los versos finales de “Ruleta rusa y barco vikingo”: “La inocencia es culpable cuando implora que las cosas / no sean lo que las cosas Son.” (“Son”, así, con mayúscula). No solo leemos una aceptación sino una afirmación profunda de la vida a pesar del tiempo y sus muertes, del deseo inacabable y su sed abrasadora que nos obliga levantarnos, una y otra vez, de nuestras propias cenizas. En Zapata-Prill, el mundo es un movimiento perpetuo, “un monstruo de energía” (Nietzsche) que solo se afirma a sí mismo, donde aun los muertos, “los olvidados”, se mueven con avidez: “Errantes persiguen la sed y el hambre a tropezones / Se agrupan / Se reparten la lluvia cuando llueve / Se reparten la luna cuando hay luna”. Perseguir la sed: no solo aceptar, sino desear el deseo. ¿No escribió Nietzsche que, “En última instancia, lo que amamos es nuestro deseo, no lo deseado”? Como en Lucrecio –y esto lo apunta Mitre en su ensayo–, el deseo es cifra del universo de Zapata-Prill. El deseo como motor inacabable. En el poema irónicamente titulado “Final”, se escenifica el regreso de Lázaro entre los vivos. Oponiéndose a la línea poética y narrativa que hace de Lázaro un desdichado por haber sido resucitado contra su voluntad, aquí el personaje bíblico, lejos de compadecerse o de complacerse, enuncia una ética digna del “Sísifo feliz” de Camus: “Yo / Lázaro / Renuncio a confiar a los ojos de la nada / El azul que alumbra todavía en este misterio que es la sombra mía”. Afirmar el misterio y el milagro de la vida, y permanecer de pie en la adversidad, eso es “reinventarse”. Como el Sísifo camusiano, el Lázaro deseoso y afirmativo de Zapata-Prill cristaliza la ética de toda una obra; como en Camus, aferrarnos al amor y a la lucidez es lo único que puede salvarnos del nihilismo y el absurdo, y llevarnos, por qué no, a la cima del día. Pero esto implica prescindir conscientemente del gran salto hacia la trascendencia que anularía la tensión incesante de la que habla Camus y que, además de fuente de dicha, puede ser raíz de angustias legítimas.

Así, a pesar del predominio del tono celebratorio, el sujeto de la poesía de Zapata-Prill no esconde tensiones internas: “Con un dolor despierto en mi corteza / Fui quemadura / Rotura / Quebradura / Fisura”. También momentos estremecedores que nos recuerdan lo insignificante de nuestra existencia: “Era sólo un punto perdido en el universo / Hasta que un día me atreví a reírme de mí mismo”. Estas líneas valorizan la ligereza y el humor, dos rasgos que no contradicen sino que confirman la lucidez del sujeto; rasgos que, además, contribuyen a la aceptación sin ambages de la condición humana. No solo afirma, sino que “ama” la finitud del amor: “Amo los árboles que se dejan recorrer por la luna / Sin esperanza alguna” (El beso de la luna). Y elogia las marcas de la vejez: “Sé que la calvicie no es un defecto de los años / que las canas tienen su propia lámpara” (“Raíces”). En este sentido, hay una conciencia casi gozosa de nuestro carácter pasajero, plasmada de forma magistral en “Las manchas”, poema dedicado, de forma elocuente, a la hija de la poeta:

 

Las manchas que yo llevo
Que tú ves
No están sucias
Son la sombra
Nada más que la sombra
De
Nubes pasajeras.

 

No hay impureza alguna en la vejez. Todo forma parte de una danza universal donde el único error es la inocencia culpable. Entonces no queda más que agradecer lo que nos define: la sed insaciable, la vejez, la muerte y, como en Borges, agradecer el olvido. Pero ante todo, en Zapata-Prill, se trata de agradecer el amor, ese “dolor / Preso / Entre el ser y la nada”. De ahí que un cántico contenido cierre Capricho humano, tomado de Géminis en invierno, como para cerrar un largo ciclo:

 

Gracias
Por la nieve pura de tus manos
Que emblanquece
Mi cuerpo
Gracias
Por inflamar mis labios
Y ponerte
Tan cerca de mi sed
Gracias por esta vida
Que me posee
Como una lámpara a la sombra.

 

Como una lámpara a la sombra, esta poesía no niega la oscuridad, sino que la hace suya; poseyéndola, nos ilumina. ¿No es la función de la poesía la de iluminarnos, ayudarnos a sobrevivir espiritualmente en este mundo materialista y violento? Si ya en Géminis en invierno predomina el tono celebratorio, esta tendencia se confirma de forma significativa en Capricho humano, incorporando una lúcida tensión que, como vimos, no hace más que intensificar la lectura, la vivencia de este libro. La lucidez aquí consiste en saber que todo tiene fin, excepto el deseo. Y en aprender a amar y a admirar esa dinámica entre finitud e infinitud que, según otros autores, es precisamente lo que nos hace desdichados. Sin hermetismo gratuito, calibrando el misterio y el encanto de las imágenes, con un ritmo original –ora conciso, ora de largo aliento–, Norah Zapata-Prill logra no pocas veces suscitar la emoción. Y esto es lo que, según Pound, los poetas deben buscar ante todo. Es una lástima que, por ahora, la obra de esta poeta boliviana radicada en Suiza esté prácticamente (si no totalmente) ausente en las librerías nacionales. Solo queda esperar que, al menos para empezar, una antología del conjunto de su obra (libros inéditos incluidos) salga a la luz en Bolivia, sellando el regreso de una de las voces más valiosas de nuestra poesía contemporánea.

 

 

 

*

 

 

Apuntes sobre la poética de Norah Zapata–Prill

 

Vilma Tapia Anaya

 

Norah Zapata-Prill es una de las voces más importantes de la poética boliviana. Sin embargo, la dimensión de su palabra trasciende linderas, se expande hacia una experiencia de vida signada por la intensidad y que no tiene patria mayor que un cuerpo nómada en una multiplicidad de sentidos. De esa intensidad y de ese nomadismo vienen las trazas más luminosas de esta escritura, su potencia desnuda con acuidad condiciones y posibilidades de la naturaleza humana.

A no ser por ciertos lazos con la vida literaria del país, la escritura de Norah Zapata-Prill contiene poco de lo boliviano como tal, no hay una nacionalidad que se exprese, la raíz y el territorio de origen se repliegan a la infancia: las manos llenas de arcoíris y las rodillas sangrantes, presencia y ausencia, ilusión y desengaño, juegos y fuegos. Pero siendo lo conversacional uno de los recursos principales de su poesía, diálogos con voces fundamentales de la literatura nacional tales como las de Óscar Cerruto, Juan Quirós, Julio de la Vega, René Bascopé Aspiazu, son los papeles que suman, las simientes para la tierra/ ella/ poeta, y la “pasión transitoria” de intercambios constituyentes de una historia, la de su escritura. Además, cuántos momentos de aquellas y de esta poesía guardarán el sol, el agua y la sangre de este territorio boliviano, porque ¿acaso destruye su nido el pájaro?

Quizá esta sea una poesía de acciones y de giros reflexivos que se cumplen en sentencias, más que una poesía de contemplaciones y dudas. En ella hay un decir que con frecuencia espera ser escuchado, que demanda atención con una necesidad tal que el propio sujeto poético es interpelado. Cuando se recurre a las formas conversacionales, el tú se desata en múltiples otros, se desdobla en correspondencia con la realidad y con las variadas solidaridades y complicidades de la poeta.

Respecto a los lugares descritos, hay ciudades, lagos, colinas reconocibles en sus nombres, y hay también los pliegues que forman la extensa piel de lo humano. Esta poesía devela encuentros y desvíos, fusión y fragmentación, recurre a una memoria íntima y a las percepciones de una alteridad oscura y radiante, reparte lluvia y luna, y de una manera despojada y desapegada del yo que más bien se consubstancia con el alma común, alcanza un Allá/ en el fondo más desnudo del sollozo… donde uno traga su propio eco… donde se es cristal en la malicia/ en la oración de la hierbabuena. Así, desde la experiencia más íntima, esta escritura toca los lugares de lo compartido, de la comunión, y hay en ella una sabiduría obtenida en la deriva de la especie, hombres y mujeres, vivientes, sobrevivientes: Sé que el sol no tiene sombra/ hay que hacerla.

Entonces, antes que de un territorio de pertenencia, la poeta se aleja de un sitio que podría ser considerado de manera equívoca especial y único en el ámbito de su manifestación, de ese sitio que podría constituirse en instalación cómoda, o en adopción de una identidad absoluta y excluyente. El desplazamiento, el viaje, es aquí signo y metáfora, movimiento continuo: de la niñez a las canas y de las canas a la niñez, de un cuerpo amado a otro cuerpo amado, de un mercado de Cochabamba, a la Plaza de San Marcos, de una conversación a otra, incluso de una lengua a otra, porque las memorias, las sábanas, las calles, las amistades, las aguas, todas, también la sangre, son en el fluir de la experiencia humana el viaje que viaja.

Sé que no hay amor más grande que el seguir amando, afirma Norah Zapata-Prill, y esta marca se impone en una escritura que se desborda, es recontenida y trasciende; se duele en la memoria y en los sentimientos para reincorporarse con impulso generoso, sabio, resistente, vital. La potencia del amor que toma cuerpo en esta escritura es generativa, germinativa, en su continuidad va constituyéndose y restituyéndose, se mantiene a salvo, y nos ofrece a nosotros, lectores, las mismas posibilidades.

 

 

 

También puedes leer