El XV Encuentro Internacional de Poesía Paralelo Cero inicia del 18 al 25 de noviembre del 2023 se realizará el décimo quinto Encuentro Internacional de poetas en Ecuador Poesía en Paralelo Cero.

 

El décimo quinto Encuentro Internacional de Poesía Paralelo Cero inicia del 18 al 25 de noviembre del 2023 se realizará el décimo quinto Encuentro Internacional de poetas en Ecuador Poesía en Paralelo Cero. El Festival celebrará, junto a muchas de las más importantes y reconocidas voces de la poesía nacional e internacional, sus 15 años de realización ininterrumpida, con una extensa agenda abierta al público de manera presencial y virtual.

El Encuentro contará con la participación de más de 60 poetas invitados, entre ellos 35 poetas internacionales de diversas nacionalidades de América, Europa, África y Asia, así como un gran número de poetas nacionales de distintas provincias del Ecuador, convirtiéndose en uno de los festivales con mayor presencia en las letras hispánicas.

En este sentido, con el fin de descentralizar los públicos, diversificar los espacios y expandir el alcance de la poesía y la cultura, la agenda del 15 º Encuentro tendrá lugar en diferentes ciudades y cantones del Ecuador como: Cuenca, Loja, Azogues, Otavalo, Cotacachi, Machachi, Cayambe y Quito como su sede principal.

Alrededor de 35 mesas de lectura se realizarán de manera presencial, en centros culturales, universidades y espacios alternativos, entre ellas 13 lecturas con estudiantes de colegios de la capital. Asimismo, se llevarán a cabo más de 15 eventos virtuales de lectura que serán transmitidos a través de las plataformas virtuales la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y las redes sociales de Poesía en Paralelo Cero y El Ángel Editor.

Este año, tenemos el honor de homenajear a los poetas ecuatorianos Iván Carvajal y Sara Vanegas. Asimismo, en reconocimiento de su trayectoria se rendirá homenaje en la ciudad de Loja al poeta Alfredo Jaramillo. Además, este año se otorgó el emblemático premio «Poeta de dos hemisferios», al gran poeta y trovador cubano Silvio Rodríguez Domínguez. En el marco del Encuentro, El Ángel Editor presentará al público antologías de sus obras poéticas.

Entre los títulos más importantes que se presentarán este año entre el 18 y el 25 de noviembre, se encuentran las obras Esto me parece una excelente metáfora aunque no sé muy bien de qué del poeta mexicano Samuel Espinosa Mómox, ganador del Premio Internacional Poesía en Paralelo Cero 2023; Eclipsa los arribos del quiteño Juan Secaira,​​ ganador del Premio nacional de Poesía Paralelo Cero 2023; Paisaje con diluvio del poeta ecuatoriano Javier Ponce; Mediterránea Antología de poetas bolivianos y los libros de los bolivianos Marcelo Canavire, Daniel Ayoroa, la argentina Marines Scelta, la francesa Sylvia Navone, la norteamericana Bethania Witcher, entre otros.​​ 

Todos los eventos de la agenda presencial y virtual son gratuitos y se desarrollarán en espacios donde la ciudadanía podrá interactuar y compartir con los poetas en actividades diversas pensadas para integrar a los asistentes, y que, a su vez, se sientan parte del Encuentro.

En la ciudad de Quito, las lecturas y lanzamientos de libros se realizarán en el Centro Cultural Benjamín Carrión y el Fondo de Cultura Económica. La inauguración tendrá lugar a las 11h del lunes 20 de noviembre en el auditorio del Fondo de Cultura Económica y en la noche a partir de las 19h se realizará un concierto homenaje a Silvio Rodríguez, en la Sala Benjamín Carrión de la Casa de la Culturas.

El 15º Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador Poesía en Paralelo Cero es organizado por el sello editorial El Ángel Editor y auspiciado por la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, GAD Mejía, GAD Cayambe, GAD provincial Pichincha. Colaboran también: Universidad Central del Ecuador; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Universidad de Cuenca; Centro Cultural Benjamín Carrión; Fondo de Cultura Económica; Sede Nacional Casa de las Culturas “Benjamín Carrión”; Núcleo Cañar de la Casa de las Culturas, Embajada de España en Ecuador; Embajada de China en Ecuador, Festival Internacional de Artes Vivas Loja, Municipio de Cotacachi, El instituto Otavaleño de Antropología, Don Iván Café, entre otros.

Desde 2018, Poesía en Paralelo Cero es considerado un Festival Emblemático del Ecuador por el Ministerio de Cultura y Patrimonio. El Encuentro nació en 2009, con el objetivo de promocionar la poesía del Ecuador a escala nacional e internacional. Por ello ha invitado, año tras año, a las voces más representativas de la lírica ecuatoriana, iberoamericana, y europea, junto con autores noveles, también y a escritores cuya obra empieza a consolidarse.

El programa detallado del Encuentro estará disponible en la página de Facebook: Poesía en Paralelo Cero.

Librería

También puedes leer