Para leer la Antología personal de Ramón Cote Baraibar, puedes descargarla gratuitamente en la sección Iberoamérica, del menú principal y dirigirte a Libros.
A continuación un poema de Colección privada (2003).
Ginevra Benci (Leonardo da Vinci)
Hay algo superior
al amor
y es el olvido
porque silenciosamente
va limando
puliendo
despojando
todo lo que por pasión
o soledad
consideramos alguna vez eterno.
Un día cualquiera lo advertimos
cuando al querer recordar la cara
de una mujer mil veces besada,
en lugar de repasar sus párpados,
extraviarnos en la profundidad de su boca,
recuperar el doble salto de corza de sus cejas,
para nuestro desconcierto encontramos
solamente
un óvalo
balanceándose en el aire del pasado
como una fruta solitaria.
Entonces la memoria
en una desesperada maniobra de rescate,
emplea palabras verdes
como enebro
enredadera
boscaje
y se vale de una mandolina
como música de fondo
para lograr su restitución.
Pero el veredicto del tiempo es inapelable.
Y traicionero el trabajo del olvido.
Ahora te comprendo
dolorida Ginevra Benci,
cuando en la oscura sala de un museo
norteamericano miras hacia nadie,
sin esperanza, como una lámpara encendida
en pleno día,
soportando impasible
las parejas que pasan de largo sin detenerse a mirarte,
los cumplidos que hacen de otras madonnas.
De nada te ha valido tener la cara más perfecta,
la más delicada salida de manos de Leonardo,
porque cargas como una maldición
la marca indeleble
del óvalo
del olvido.

Ginevra de' Benci / Leonardo da Vinci. Temple y óleo sobre tabla. Galería Nacional de Arte (Washington) Foto: Arthistory.
Datos vitales
Ramón Cote Baraibar (Colombia,1963) ha publicado los libros de poesía Poemas para una fosa común (1984, 1985, 2005), Informe sobre el estado de los trenes en la antigua estación de Delicias (1991), El confuso trazado de las fundaciones (1992), Botella papel (1999, 2006), Colección privada (2003), Premio de Poesía Americana de la Casa de América de Madrid, No todo es tuyo, olvido, antología (2007) y Los fuegos obligados, XXIII Premio UNICAJA de Poesía (2009).
Además, es autor de Diez de ultramar (1992), antología de la joven poesía latinoamericana, de los libros de cuentos Páginas de enmedio (2002) y Tres pisos más arriba (2008), y de la biografía Goya. El pincel de la sombra (2005). En mayo de 2006 se publicó su Antología esencial de la poesía colombiana del siglo XX en la editorial Visor de Poesía, en España. Recientemente ha aparecido su segundo libro de cuentos.
Sus cuentos y poemas, así como sus artículos sobre arte y literatura han aparecido en diversas revistas nacionales e internacionales.