Un poema de Francisco Cenamor

Francisco CenamorA continuación un poema del poeta español Francisco Cenamor (Leganés,1965). Ha publicado los libros de poemas Amando nubes (1999, Talasa),  Ángeles sin cielo (2003, Vitrubio), Asamblea de palabras (2007, Vitrubio) y Casa de aire (Amargod, 2009).

 

 

última función

 

 

Primer acto

 

Un actor sale al silencio del escenario.

En una esquina, en penumbra,

el reflejo de un cuerpo apenas perceptible.

–¡He de ir!–, dice el actor a la sombra.

Fila tres del teatro. Oscuridad.

Una mujer aprieta la mano de su hombre.

 

 

 

 

Segundo acto

 

La actriz espera desnuda la llegada del hombre.

La espectadora de la fila ocho

mira anhelante los pasos que se acercan.

La actriz sale al encuentro.

La mujer mira a su lado el asiento vacío.

 

 

 

 

Tercer acto

 

Oscuridad. Se buscan las manos sudorosas de los actores.

Se hace la luz. Todos aplauden.

El hombre de la fila tres se levanta.

–¡Bravo!–, grita. Ulises no ha regresado.

 

 

 

 

Cuarto acto

 

Sola en la inmensidad del pequeño teatro.

La luz ha roto ya la frontera que separaba a los actores.

El héroe, vestido de calle, sale sin ver a la mujer que

aguarda.

Ella presiente la soledad de su cama deshecha.

 

 

 

 

Quinto acto

 

Se han marchado todos.

Un cuchillo falso reposa en un estante

recogiendo la tenue luz que entra en el camerino.

Dos maniquíes conversan en silencio sobre

el final del último acto.

Lo permanente se instala en lo vacío de la escena,

posibilidad de ser siempre la última función.

 

 

Datos vitales

Francisco Cenamor (Leganés,1965). Ha publicado los libros de poemas Amando nubes (1999, Talasa),  Ángeles sin cielo(2003, Vitrubio), Asamblea de palabras(2007, Vitrubio) y Casa de aire(Amargod, 2009). Dirige el blog literario Asamblea de palabras. Es coordinador del Festival de poesía erótica Colectivo Hetaira Profesionalmente se dedica a la interpretación en televisión, teatro y cine.

También puedes leer