Ángel Rafael Nungaray (Yahualica, Jalisco, 1968) ha publicado los poemarios: Estaciones de la noche, En el vacío de la luz, Morada ulterior, Plexilio y Escalar el vértigo. Ofrecemos un atisbo a su obra a través de once poemas de su último libro.
11 poemas del libro Escalar el vértigo
Desprendido de mí
un pensamiento descendió
en diabólica imagen.
Juan Martínez
1
Boca-calígine
Desde esa boca miro
palpo la lengua de fuego
el rostro es una cascada de rostros
“Éste es tu último día”
No temo
regreso
la voz de la sangre sigue siendo
mi lápida
2
Está lloviendo dentro de la luz
La carne se extiende para tocar alguna gota
Los pasos de la tormenta se adelgazan
hasta confundirse con la noche
En el cielo inconsútil de la carne
relampaguea un metal crispado
3
Germina la lluvia
en los cristales
Germinan las calles
en los pasos
en el refugio incandescente
de las sombras
Un metal florece
en la dolorosa carne
un metal da frutos
que la sangre digiere
Un metal y su antorcha
confluyen en el tamiz del relámpago
4
El camino del retorno
la antesala de la Voz
El camino del retorno
lame los ojos
Soy mi asesino oculto
en el vértice de la sombra
Sólo los heridos buscan el resplandor
La herida es boca de Dios
A la familia Martínez Rodríguez
5
Amanece
el hospital es un organismo que se desplaza invisible
como lo corpóreo de la luz en la sombra de la conciencia
como el pulso del dolor en el cuerpo de la enfermedad
como el suero en las venas sosegadas
Los pacientes son una reiteración de lo frágil
lo expresan los síntomas
Son la coraza lábil del hospital
Despertar es un canto insondable
para los agonizantes
un movimiento apócrifo del espíritu
6
La sal de la sed
muerde las entrañas
Seis días bajo la lengua
del ayuno
El único alimento
sólo llega a los dientes
de las venas
A esta sala impregnada de muerte
se adhiere el olor de la comida
Estoy en un páramo
los espejismos son olores
más cercanos que el de la sangre
Mi dolor está en Dios:
Dios es mi dolor.
Eckhart
7
Con el intestino expuesto
al sueño y la vigilia
el estómago engrapado
y el dolor zumbando
como una abeja en el cerebro
resisto el desamparo de la anestesia
resisto la estruendosa voz del ser
que deambula sobre la débil
bóveda del insomnio
en la sedienta corteza del espíritu
Resisto la presencia de Dios
en las entrañas.
A la enfermera Ana López Castro
8
Las enfermeras lavan
mi cuerpo con esponjas
Lavan las heridas que balbucean
un crepúsculo de rojas costras
un silencio de pus
donde la carne se infecta
de desasosiego
Lavan mi humanidad oculta
en la convalecencia y el ayuno
9
Reconstruyo la soledad
bajo el eje del ser
Todo ha sido borrado
en este cielo blanco
Se mueve mi carne
hacia el olvido
y cicatriza el hambre
como la piel del agua
Estoy lejos la soledad
avanza hacia donde
las plegarias germinan
como soles
Es invisible el retorno
porque ya han desaparecido
los signos de la salud
El espíritu crece
10
En esta sala
el dolor de los cuerpos
es una flama que se inscribe
a los temporales de la noche
y se agudiza como el apetito
después de una semana de ayuno
Con la alevosía del grito y la fiebre
la flama se corporiza y se libera el cauce
El cuerpo de la flama palpa
los linderos de lo espiritual
En el dolor de la flama
está la gracia del ser
A Isabel Meza Montes
11
En el árbol del cuerpo
la enfermedad madura
desde la raíz
Cada fruto un extravío
un canto agónico
que subleva al mecanismo del ser
Cada cuerpo
una Cruz de los alumbramientos
que emerge desde la enfermedad
Cada árbol resiste la voluntad de su raíz
Datos vitales
Ángel Rafael Nungaray (Yahualica, Jalisco, 1968). Es autor de los poemarios: Estaciones de la noche (Secretaría de Cultura de Jalisco, 2002), En el vacío de la luz (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2002), Morada ulterior (Secretaría de Cultura Jalisco, 2004), Plexilio (Editorial La Zonámbula, 2008) y Escalar el vértigo (CECA, 2009). Está incluido en Poesía viva de Jalisco (Secretaría de Cultura Jalisco/UdeG, 2004), Muestrario de letras en Jalisco (Impre-Jal, 2005), Los mejores poemas mexicanos (Joaquín Mortiz, 2006), Animales distintos. Muestrario de poetas mexicanos, españoles y argentinos nacidos en los sesenta (México, D.F, Arlequín-Fonca-Conaculta, 2008), El mapa poético de México (Ediciones Zur, 2008) y Panorama de poesía mexicana (Los Acúfenos, 2009). Fue becario en el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Jalisco, auspiciado por Secretaría de Cultura Jalisco y Conaculta 2007-2008.