¡¡¡Dos millones de visitantes en Círculo de poesía!!!

 

 

 

 

Círculo de Poesía nació hace varios años para iniciar una Revolución. En aquel tiempo pensábamos en el joven Marx y en su tercera tesis sobre Feuerbach: “la coincidencia de la modificación de las circunstancias y de la actividad humana sólo puede concebirse como práctica revolucionaria”. Modificar las circunstancias era entonces no sólo abrir espacios alternativos para la difusión de la literatura sino, fundamentalmente, construir otra manera de leer y pensar la poesía en México e Hispanoamérica. Todo nuestro trabajo ha estado orientado por esos principios.

Círculo de poesía es hoy la revista especializada más vital, más leída, más consultada de la lengua española. Su objetivo ha sido unir, estrechar, crear puentes de conocimiento entre los lectores y los poetas que hablamos español entre Montreal y Ushuaia, Barcelona y Tijuana. Conocer las distintas tradiciones líricas de nuestro idioma nos hace partícipes del gran poema común que se escribe en nuestra época y, al propio tiempo, nos hace conscientes de nuestra singularidad así como de las tradiciones heteróclitas.

Creemos en la poesía que es expresión no sólo de la pluralidad sino del diálogo humano. Todas las poéticas, todas las tendencias de la poesía contemporánea han hallado un espacio en esta revista. Lo seguirán teniendo porque nuestra mayor riqueza es la diversidad y el deseo de ampliar la comprensión del fenómeno poético.

En Círculo de Poesía nos interesamos por los poetas de cada región del planeta. Un gran cuerpo de traductores ha colaborado para ofrecer sus versiones (en algunos casos por primera vez al español) de poemas de las más diversas tradiciones, de los cinco continentes.

Círculo de Poesía es la suma del equipo de editores, columnistas, colaboradores y diseñadores a lo largo de estos años. Muchas gracias a todos ellos.

Invitamos a los lectores a conocer nuestro índice, a acercarse a nuestra galería de ensayo, a la sección de videos, nuestras columnas, etc. Invitamos a nuestros ahora más de dos millones de visitantes a participar activamente en la poesía de nuestro tiempo. La poesía es resistencia. Este es el modo en que resistimos.

 

 

 

 

 

 

 

 

También puedes leer