Yo también soy Frida Slaw de Isabel García Mellado

Presentamos tres poemas del nuevo libro de Isabel García Mellado (Madrid, 1977), llamado Yo también soy Frida Slaw. También es autora de los poemarios Tic tac, toc toc, Cómo liberar tigres Blancos y La traductora de incendios editado por Valparaíso Ediciones en 2014, además de la plaquette Porque sabe reírse.

.

.

.

1.

bajo los cargos autorizados

el tirar de las mulas

los ruidos de las lecheras

aquí, en el hueco del pecho

que no supe nombrar cuando aún

no sabía cuál era mi nombre verdadero

crecen frases de mujer que jamás pensé

me habitarían con tal fuerza

puedo ver las jaulas perfectamente

alrededor de los cuerpos que caminan,

y todas las palabras que tragaron,

cada día,

las abuelas del mundo, las abuelas

esos ojos tristísimos

los vuelos de paloma:

aleatorios, desincronizados, erráticos

el fuego que cauteriza,

la edad,

los vientres redondos como responsabilidades

que nadie más adquiere ni amamanta

la angustia

el agua que cambia y las flores marchitas

pero

ideas que crecen que crecen que crecen

que seguirán haciéndolo, compañeras,

por los siglos de los siglos

y entonces,

la soledad total

dejará de arrasar el corazón de las mujeres

podremos al fin escribir en las puertas

nuestros NOMBRES

agarrar con ambas manos

la realidad que siempre

desde el principio de todos los tiempos

nos ha pertenecido

y no soltarla nunca

ya más

 

.

 

20.

estoy poseída por las palabras

 

(“marie es una prostituta”)

 

y hago frases

que luego encuentran su lugar en el mundo

y se unen y hacen una fiesta

y son enormemente felices

 

(“murió cuando joven- vieja ahorcada por un ciprés”)

 

yo, sin embargo

NO ENTIENDO

si todo está tan bien

por qué tengo esta pena azul terrible

apretándome

 

(“siempre quiso mirar a los ojos”)

 

mirándome a los ojos

fijamente

 

(“amén”)

 

.

.

.

.

30.

no estaría despierta si no hubieran sido suficientes las olas

el germen de lo que ya nadie sentía como cierto

romper con las definiciones asignadas

alcanzar la ventana, mirar fuera, avistar un futuro de tejados rojizos

no sería yo misma si los peces trenzados de las caderas

no me hubieran aullado cuando la luna llena ocupó mi nombre

si todos los recuerdos huyeron desde aquí a cualquier otro sitio

nuestra contradicción creció en el centro

y fui un atardecer rodeado de nieve

la hija de una india  y un oso blanco

me quité los vestidos,

todo ocurrió tan suave

con el agua descalza como las dudas

sufrir ya no sería más necesario

mujer es continente y es sin rebaños

ahorrar en las palabras los precipicios, estar mientras ocurre

plantar con ramas blancas la lentitud del bosque

amor de tigre blanco, ballenas en el pecho,

un carro de amapolas palpitantes

sembrar en cada campo, regar en cada casa,

comer todos los días lo que te den tus manos

volver a esa muchacha que no llegó a existir por los sucesos

darle su propio espacio

entrando muy despacio a verla cada noche,

urdiéndola con cuentos extraordinarios

 

restar es el azul de las horas más pálidas

.

.

.

Datos vitales

Isabel García Mellado (Madrid, 1977). Autora de los poemarios “Tic tac, toc toc”(Ya lo dijo Casimiro Parker, 2009), “Cómo liberar tigres Blancos” (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2010), “La traductora de incendios” (Valparaíso Ediciones, 2014), “Yo también soy Frida Slaw” (LeTour1987, 2015) y la plaquette “Porque sabe reírse” (Ediciones Deliciosas, 2015). Antologada en los libros: “Erosionados” (Origami, 2013), “El descrédito” (Lupercalia, 2013),  “Bukowski club. Antología Poética“ (Canalla Ediciones, 2012), “Por donde pasa la Poesía” (Baile del Sol, 2011), “Heterogéneos” (Escalera, 2011),  “Poetas en los Jacintos” (Zoográfico, 2011), “2000 mg” (Zoográfico, 2010),  “El Tejedor en…Madrid”, (L.U.P.I., 2010), Jam Session de Poesía 06-08” (Escalera, 2008). Poemas suyos aparecen en revistas como “Cuadernos Hispanoamericanos”, “Eñe”, “La galla ciencia”, “Letour 1987”,  ”Nueva Grecia”, “Vinalia Trippers”, “Pro-Vocación” o “ Es hora de Embriagarse (con Poesía)”. Ha participado recitado en multitud de eventos poéticos, entre ellos: Eñe (Madrid 2013), Recital en la casa de los Patos (Granada 2012), PoeMaD (Madrid 2011), Festival de Perfopoesía (Sevilla, 2010), SELIN (Antequera, 2010), Poetas x Km2 (Madrid, 2010), INVERSO (Madrid, 2009) Edita (Punta Umbría, 2009). Ha colaborado con con Le Cool (Madrid), realiza, esporádicamente, videopoemas.

 

 

 

También puedes leer