Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result

Apropiaciones decimonónicas, de Bibiana Padilla Maltos

en Otros Discursos, Poesía Panhispánica, Portada
Apropiaciones decimonónicas, de Bibiana Padilla Maltos
Share on FacebookShare on Twitter

En esta ocasión presentamos parte del trabajo de la poeta Bibiana Padilla Maltos (Tijuana, 1974). Padilla Maltos es, en palabras de Gabriel Trujillo Muños, una pionera del arte conceptual y de la poesía visual en Baja California. Su trabajo es bastante amplio y va del collage y la reivindicación de performances y metadramas clásicos de Fluxus, a la exploración de narrativas visuales paralelas a textos literarios y políticos, así como la indagación sobre el sentido del cuerpo en las sociedades contemporáneas.

 

 

 

 

 

Apropiaciones decimonónicas

por Bibiana Padilla Maltos

 

Apropiaciones decimonónicas fue un evento dividido en dos: Una expo en la que participamos Abraham Ornelas, Carlos Gutiérrez y yo en el Centro de Lectura Condesa;  y una mesa de diálogo en la que participaron César Espinoza, Raúl Renán, Carlos Gutiérrez y yo, en Bellas Artes.
La idea consistió en abordar el siglo XIX y de como esta  literatura existe precisamente gracias a su diversidad y a sus rupturas. En este sentido dialogamos con los asistentes sobre estos temas partiendo precisamente de la poesía decimonónica hasta llegar a las propuestas más experimentales. El evento estuvo enmarcado dentro de los festejos del Bicentenario.
Lo que yo propongo con “Apropiaciones decimonónicas” es un juego  para hacer  accesible este tipo de literatura a nuevos lectores. Mi proyecto se dividió en una serie de tres: el juego de la descontextualización de poemas originales, el juego con las imágenes de los autores de estos textos para hacernos “anónimos” y el juego de sus biografías al punto de “revivirlos” en cardiogramas.

 

1) apropiación de Amado Nervo

amado nervo (1)

 

 

amado nervo

 

 

perlas negras v

 

 

2) apropiación de Luis G. Urbina

 

luis g. urbina

 

luis g. urbina1

 

madrigal efusivo

 

3) apropiación de Manuel M. Flores

 

manuel m. flores

 

manuel m. flores1

 

en el baño

 

 

Datos Vitales

Bibiana Padilla Maltos (Tijuana, 1979) es poeta y artista conceptual estrechamente vinculada al estilo de vida Fluxus. Ha publicado “Equilibrios”, 1992, “Instrucciones para cocinar”, 2001, “Los demonios de la casa mayor”, 2002, “Los impersonales”, 2002, “25ScoreS25”, 2009, “Mini Poemas”, 2009; “Scores para MCA-Chicago”, 2011; así como realizado exposiciones, performances, residencias, intervenciones y colaborado en distintas antologías, revistas y periódicos alrededor del mundo. Cofundadora de los proyectos de literatura experimental AVTEXTFEST Y AVTEXTPRESS, Padilla Maltos tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales y una maestría en Mercadotecnia. Ha coordinado talleres de escritura y literatura experimental. Su trabajo es bastante amplio, y va del collage y la reivindicación de performances y metadramas clásicos de Fluxus, a la exploración de narrativas visuales paralelas a textos literarios y políticos, así como la indagación sobre el sentido del cuerpo en las sociedades contemporáneas.

Tags: Amado NervoBibiana Padilla MaltosFluxusLuis G. UrbinaManuel M. FloresPoesía escrita por mujeresPoesía experimentalPoetas de la generación de los 70
ShareTweetPin
Artículo Anterior

Pulitzer Prize 1995: Philip Levine

Siguiente Artículo

Escribir en la niebla: Santiago Espinosa

Siguiente Artículo
Escribir en la niebla: Santiago Espinosa

Escribir en la niebla: Santiago Espinosa

Please login to join discussion

Círculo de Poesía

Valparaíso México

Visor México

logo_circulodepoesia_cuadrado

¿Quieres Publicar?

Más información

  • Poesía
    • Novedades editoriales
    • Poesía panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poéticas
    • Reseñario de poesía
    • Poesía mexicana
    • Miscelanea
    • TV
  • Micrositios
    • Festival
      • Encuentro internacional del Poesía
      • Premio Nuevo Siglo de Oro
      • Ioannes Paulus Bressencis
    • Portal de Soares
    • Escribe tu vida
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Índice
  • Descargas

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Fundador: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 7 de enero de 2019 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.

No Result
View All Result
  • Poesía
    • Poesía Panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poesía mexicana
  • Secciones
    • La estantería
    • Otros Discursos
    • TV
    • Columnas
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
  • Índice
  • Descargas
  • Contacto

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Director: Alí Calderón. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Adalberto García López // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 30 de enero de 2018 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.