Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result

Poesía colombiana: Alejandra Morena Moraes

en Poesía Panhispánica
Poesía colombiana: Alejandra Morena Moraes
Share on FacebookShare on Twitter

En la muestra de poesía colombiana que prepara en Círculo de Poesía Federico Díaz Granados, presentamos algunos textos de Alejandra Morena Moraes. Es Poeta y cantante. Cursa estudios literarios en la Universidad Autónoma y técnica vocal en la ASAB. Fue participante del Taller de cuento “Ciudad de Bogotá” 2010. Ha recitado como invitada y participante del “XVII Encuentro Internacional de Poetas” Zamora, Michoacán- México- 2012, Poeta Participante del V Festival de Poesía y Narrativa “Ojo en la Tinta” 2012, Participante del Primer aniversario de Antropoético- Bogotá 2013, Poeta invitada y participante al lanzamiento de la Revista “En Otro Idioma”- Bogotá 2016, Poeta Invitada a Punto de Convergencia- 2017, Poeta invitada al Primer encuentro de Poesía Esencial “No estamos solos en la tierra” Bogotá- 2017 organizado por Zeshat Ediciones y Corporación Cultural La Aldea. También fue vocalista en grupos de Blues- Rock en proyecto de formación en grupo de Jazz, Bossa Nova, Latín Jazz y Fusión de ritmos Latinos.

 

 

 

 

 

Hambre

 

me escruto al vacío

el fulgor

la luz palideciendo bajo mis cejas

me veo hecha cicatrices

crispada como una hoja seca

con la piel

templada a los huesos

 

 

 

 

II

 

y yo mojada de abril

abril cargado de gritos y silencios

y hoy es veinte                    es fiesta

me entierro

con las flores por dentro

 

 

 

 

 

 

Morada

 

pero sigue nevando polvo y del armario sale el sol

los arrendajos entran bajo la puerta brincando por la línea de aire

las paredes se inundan de sal

la bombilla se infla de gemidos

la cama en un temblor

un grito simultáneo abre el silencio

 

 

 

 

 

Al borde

 

abrir la certeza de los cuerpos

ahora

labios en crescendo, ojos suspendidos

en la pausa perpetua

enredarse las manos

y retornar al capullo

  

 

 

 

 

Veinte

 

nada se ha extinto sobre mi piel

tu aroma tibio

tinta y esencia primaria

revienta en mi pecho

danzando un compás en el centro

te miro por dentro

el ritual atraviesa el umbral

y todo el contorno se agrieta

 

 

 

 

 

69

 

sumerge la punta de la lengua

corteja con fuerza desde el maxilar

justo allí hay un iceberg

vas a ver

como la tierra se rasga

 

 

 

 

 

 

Sombra

 

en el espejo hoy no soy yo

mi rostro es un manto ácido y enmudecido

y mi cuerpo

un camino lleno de despojos y memorias

trocha impenetrable.

 

 

 

 

 

 

 

Bombillo Rojo

 

Anoche con fuego en las arterias

del techo llueve calor

y la piel teñida en sangre.

 

 

 

 

 

 

 

Autopsia

 

 

somos dos soledades juntas

rotos en el tiempo, distancias colmadas de retazos

 

ahora no más que eso

un momento derretido al caer el día

no más que silencios y gritos

un instante ahorcado, suspendido

 

las copas vacías llenas de aire

contratiempos en tiempos sin tiempo

mentiras descompuestas en espacios abiertos

lesiones de muertes

latentes aun

 

 

 

 

 

Llaga

 

gimiendo, derramándose y decantándose

todo en simultaneo

remolinos de fuego

y un mar de lenguas abriéndome el pecho

el dolor abierto en dos

grita dentro

 

 

 

 

 

 

Tags: Alejandra Morena MoraesPoesía colombianaPoesía colombiana actualPoesía escrita por mujeres
Share2TweetPin
Artículo Anterior

Poesía española: María Martínez Bautista

Siguiente Artículo

Poesía italiana: Stefano Dal Bianco

Siguiente Artículo
Poesía italiana: Stefano Dal Bianco

Poesía italiana: Stefano Dal Bianco

Please login to join discussion

Círculo de Poesía

Valparaíso México

Visor México

logo_circulodepoesia_cuadrado

¿Quieres Publicar?

Más información

  • Poesía
    • Novedades editoriales
    • Poesía panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poéticas
    • Reseñario de poesía
    • Poesía mexicana
    • Miscelanea
    • TV
  • Micrositios
    • Festival
      • Encuentro internacional del Poesía
      • Premio Nuevo Siglo de Oro
      • Ioannes Paulus Bressencis
    • Portal de Soares
    • Escribe tu vida
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Índice
  • Descargas

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Fundador: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 7 de enero de 2019 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.

No Result
View All Result
  • Poesía
    • Poesía Panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poesía mexicana
  • Secciones
    • La estantería
    • Otros Discursos
    • TV
    • Columnas
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
  • Índice
  • Descargas
  • Contacto

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Director: Alí Calderón. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Adalberto García López // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 30 de enero de 2018 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.