Poesía colombiana: Natalia Garzón

Presentamos la poesía de la joven autora Natalia Garzón (Bogotá, Colombia, 1997). A los 4 años se trasladó a Costa Rica iniciando un periplo vital por todo el continente americano que la ha llevado a residir seis años en Ecuador y otros seis en Panamá, y de ser asidua de países como El Salvador. En 2016 se trasladó a los Estados Unidos para estudiar en el Creative Writing de la Universidad de Emory, en Atlanta. Además, cursa estudios de francés. Ha colaborado con la Revista Maverick Youth, especializada en temas políticos y sociológicos. En la actualidad trabaja en su primer libro de poemas, de los que nos ofrece una muestra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preparativos

 

Grita

la grieta

y dice, que no sabe callar

 

el murmullo

estremece

la tierra que se estrecha, sobre mi piel

 

la grieta no entiende

por qué nadie

la escucha,

los cimientos

se sacuden

con el olor de las sombras

 

y la poeta

escucha,

a la grieta,

y se deja llevar por el

delirio

del terremoto

y se sujeta el pelo,

agarra la hoja,

y escribe.

 

 

 

Noche nuestra en Dubai

 

No hay duda de que

aún la esperas,

sentado en el desierto,

 

que a la noche le llueve el sufrir de una luna lejana

y tú la lloras

como la piedra

 

niño mío, niño suyo,

cuéntame,

¿por qué esperas con tantas ansias

otra puesta de sol?

 

sé que los hilos que se enredan

en tus ojos

están atados a otra espalda

a un horizonte más allá de

mi angustia

y de la arena que

funde todo el cuerpo

 

el pálpito

y el sudor

ya los siento distantes

y el pecho te retumba

en otra madrugada,

en otra,

la que nunca amanece

 

aférrate a mí

como si fuera ella,

quédate en esta hora

y la esperamos juntos,

esta cama es muy ancha

y los días son cortos,

pero la indiferencia me crece

larga larga

tan larga,

que la confundes

con melancolía.

 

También puedes leer