Poesía mexicana: Ériq Sáñez

Presentamos una muestra poética de Ériq (Rulo) Sáñez (Ciudad de México, 1986). Sáñez es narrador y poeta, obtuvo el Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri en 2014 y el Premio Nacional Punto de Partida en 2010. Es egresado de la Escuela de escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) y estudió la carrera de Letras hispánicas en la UNAM. Ha dado lecturas y talleres de escritura en diversas partes de la República Mexicana. Textos suyos han aparecido en diarios y revistas de circulación nacional como Este País, El Universal y publicaciones electrónicas como Círculo de Poesía, Nagari Magazine y otras de España, Estados Unidos y Argentina. La Novela Zombi. Ficciones (Conaculta, 2014) es su ópera prima.

 

 

 

 

 

 

TAL VEZ (2011)

 

Tal vez

No estoy triste

 

Tal vez iba por la calle

Y me tropecé con la felicidad

La he puesto en la maleta

(Abismo sin retorno

Caja fuerte

De promesas fútiles)

Y me hago a la idea

De que sigue allí

Como una moneda devaluada

 

A veces creo que es real

Trato de hablarle

Y la interrumpo en su empedrarse aquilatado

Y si la llego a tocar

Me responde con su roca blanda

Con la pedrada muda entre los dientes

De su calvicie y pan amargo

 

Tal vez

No disolvimos el amor

En una marea de eternidad

(Y las palabras no dejaron de significar

lo que una vez con ojos de agua nos significaron)

 

Y tal vez estar

Felizmente es esta silla

Reclinable y giratoria

(Mecedora que teme decir su nombre)

Y hay que dormirse los anhelos y dormirse los ideales

Para apreciar los frutos de la negación

 

(Porque cuando uno es joven

Siempre quedan ciertos frutos

Que con pasiva expectación

Caen para que uno los recoja)

 

Debe uno estrangularse

Tanta imprudente juventud

Pues la felicidad urde su horario

Con agujas consabidas

Y toma su agua de una fuente

Horadada y altanera

 

Hay que saber

Que la felicidad te discrimina

Que a la felicidad se le agradece el mal dominio

Sobre el pueblo

Que se calla

(No se le cuestiona

No se le pide más

Es una sola)

 

Y es que si nos basta la felicidad que nos tocó

Se acabará la nutrición de los inciertos

(Que al fin y al cabo

Nos llovemos a nosotros)

 

Es lo ideal hacerse el duro

Es lo ideal contarse historias

De morirse hacia los otros

De morirse adentro de ellos

Yo me enredo en telarañas de mí mismo

En duros sueños innombrables

…Pero no

No puedo

(Estar

Triste)

 

Estar triste es invención de aves maduras

De venerables mártires

De achacosa vanagloria

Estar triste

Cuando la vida

Te está imponiendo ser feliz

Es de un idiota sin perdón.

 

 

 

LANGUIDECIENDO

(Vayamos, pues / … )

 

Me convertí en fruto

Pero me pudro 5 años cada mes

Y no me muero

Soy el infeliz de siempre

Pero uno más de ellos: la ventana clara

Que los otros necesitan

Cigarros que impactan

Metrallas rendidas en la piel del portafolio

 

El final de este viaje

Mis cien vísperas

Las bodas de platino encajonadas

Mis hijos y mis nietos que regresan a escupirme

O amordazar lo irremediable de los daños

Con una corbata y bisoñé

 

Quizá muera muy pronto la rapidez que ustedes gozan

Entre cuerpos sin augurio y sin continuación

 

En cambio yo los superé teniendo pelos en la oreja

Domino la vanguardia del desastre

Encumbro disciplinas del ardid

Dirijo las carreras aún con callos en el alma

 

Estoy en la edad en que un asilo

Sería lo mejor y lo más pleno

Y veo a mis contemporáneos como jóvenes vibrantes

Como exploradores de plata

O hermanos que me buscan por interés

Aquellos que no saben lo que es comer papillas

Pues te rompiste la mandíbula al bañarte

 

Bendición a voces

Larga vida y mi cadera original

Pero tubos en el alma y sangre ajena

Un hospital que no me quiere dejar ir

 

Lo tengo todo

Tengo el puesto adecuado

Y como ellos

Los que siempre nos parecen más felices

Hoy yo también voy desgarrando la sonrisa

 

Río de Dios

Ese eufemismo de la nada

 

Ahora escuchen mis achaques

Que ya llegué a la meta

Los espero aquí sentado

Repasando las mismas fotos

Y anegándome en el tiempo

 

Ahora soy el que no lo cree conveniente

El que no le ve caso

El que debe ser más práctico

El que ya mató a sus niños

El que ya eligió

El que ya es lo que será

El que si cambiara se derrumbaría

Como árbol solo en una granizada

 

Mis nuevas son las mismas

Soy quien se sabe el mundo en un azote de periódico

El que da consejos y quisiera dar advertencias

El de las mismas historias…

El que se tiró al sol y fue de piedra

Porque no encontró lo que buscaba

 

Y es que lo peor que puede pasarte

No es que no se cumplan tus sueños

Sino que se te cumplan todos los sueños de alguien más

 

Estaba preguntándome si llorarían por mí

Si supieran que no puedo respirar

Y es una vergüenza que no me conozcan en absoluto

Para saber que mi “no poder” es no querer

 

Se me murió ahogado de nieve

Un veinteañero entre las píldoras

De castigo se me niega la carne

Y trago vómitos de enfermo

Aún me guerrean recuerdos y voces

De tiempos duros que me aguardan

Y que igual que todos los tiempos

Fueron los otros o no han sido

 

Las piernas me repugnan con el bastón de su costumbre:

Y es que me paro en vano durante el día

Y es que me paro en vano durante las noches

Y es que me paro en vano al despertarme

Sin tener a dónde ir

Y nadie llama

 

Desde la noche veo a las jóvenes con unos ojos de vidrio

A los otros ancianos con una medalla en plena sien

Y cuando miro a los niños son sólo instantes sin cara

 

No es mucho lo que pido en estos días

Sólo no me hablen de puertas abiertas

De alas translúcidas bajo la lengua ni de soles

Que se ponen con un grito enamorado

Pido un buenos días vacío para llenarlo con licor

Y que no me falte la visión cada mañana

 

Pido un poco más de tiempo

Para no gastarlo todo en una fila de la vida

 

Me pregunto

Cuándo van a sonar esas campanas para mí

Más son tonadas que me esmero en no creer

 

Ya no se enorgullezcan por unos logros que no entiendo

Tan sólo cierren mis párpados cuando los ojos me delaten.

 

Habría que hacerlo con cuidado.

 

 

 

E N A M O R A N T E S

 

Los que llegamos al amor un día lo vimos

Inabarcable en el túnel

Del deseo de la mirada

La noche en que insondablemente

Lo dejamos asaltarnos

O diré que antorcha y redes

En que estábamos sin ley

Caminante madrugada

Escaparate de llegar a ser personas

Y mucho después lo descubrimos en suspiro

Mas nuestros huesos eran ya

De un rojo sin salida

Y es que un momento de los calendarios que guardamos sin usar

Porque se llaman días insantos

Él o ella llegó o nosotros le llegamos

Torpemente como se nos cae una manzana

O como hablamos de ese dios

Que apenas hoy prueba que existe  

Gustamos esa droga incandescente

Que descarta nuestra vida en el aroma de su piel

Que llegó como la risa enjambre niña y sin dolor

A conquistarnos con plumaje amigo o de locos autismos

Que rondan aleteando una sonrisa sin pared

Llegó en un automóvil o llegó como con ruedas

Llegó porque lo estábamos llamando

Enamorantes que se niegan a la trampa

Con la música del sí y manos pautadas hacia el no

Con el rabillo del kilómetro

Que marca pasos cuestionables

Cuando la piel es hoja nueva y agitada

A su contacto accidental

Y si les digo que el amor

Se clama diez soles al aire

Antes del salto de los héroes

¿Quién se va a identificar?

Cuando uno no era nadie ni su esencia

Un sentido más descubre hace presente la creación

En la inscripción encuadernada y en el pasmo sigiloso

Pero ya estamos aquí

¿A qué mujer temprana convencimos con las anticartas

En dibujos infernales

Al contagiar a su cartero

El día que todos lo esperaron?

Maceración de carbones y un collar de gotas tibias

En la pulpa de esta espina que se nos volvió la ausencia

Somos el brazo y el puño que se yergue amaneciendo

Todas las ramas azules por una estrella tirana

¿Qué día o cuántos días podemos urdirnos

Hasta la llamarada sin salir

Y sin pensar

En una o dos madres de grava  y su empedrado represor

Temblando desde lejos

Por nuestras tardes sin soles

Que se recuestan en las frondas que prevén

O no recuerdan?

¿Cuántos jóvenes me entienden?

¿Cuántas blusas ritualizan y recrean de olor y curso

Un mapa de ojos y de labios?

¿Cuántos leen el pliegue terco que reprime al apremiar?

¿El bulto  necio que comanda?

¿Cuánto dinero y cuánto blablablá del balbuciendo

Ya invertimos

Ya robamos del monedero al dragón?

Pues cuánta prosa de león o cuánta táctica guerrosa

Va a ceder al punto insomne

Al torpe tino de la mano

Y calculamos el balance entre el sudor

Y lo que vamos a perder

Si el brazo mueve

Como araña de uña lenta

Los centímetros ansiosos

Que olvidaron este mundo

Y orfandad

Y sus esponjas y los fondos y la oscuridad de Dios

Que yace solo

Solo

Solo

Y la lluvia verde que es el pasto y los ladrillos de lo hosco

Y rutinario y el temor la muerte selva

Y lo olvidaron todo porque entre los cuerpos separados no ha nacido la verdad

Pero ya estamos aquí

El que muerde

El baile nuevo

El de las lenguas genitales

El de hablar lo rojo vivo

El de la boca y luego cuello

El de la oreja electrizada

El de las manos deslizando

El que se niega y luego abunda a quien de miles no se cansa

El que acompañará el descenso que se inhala y lame un templo

Digan si lo han conocido

¿Qué ha pasado? No lo entiendo ni me basta la comodidad

Es Mundo

Es Tierra fresca entre mi espada y yo la nombro y la estremezco

Soy su voz y castraré los edificios que se enfrenten contra mí

Yo mataré a todos aquellos que dijeron “están mal”

Cuando nos llegue el Funesto La hora sin trenes El reclamo El frío deber

Y nos separe castigando con su lengua nuestras noches

En pensar y en escribir seremos cuerpos del exilio

Entre los dígitos y el plasma en ese espejo del esclavo

Así las pausas los trayectos

En las casas

Sin nacer

Pero seguimos de otro modo

Heridos no pues sin presencia vida es 0

Y en multitud no hay lumbre alguna y si apareces vida es

Vida es constante germinarnos fruto y años previsibles

De una doble formación

Y darle líquidos de luz al verso largo encabalgado

Porque ya estamos aquí

La ropa justa la silueta a cien mil piedras nos imanta

Y lo sabemos juntamente

Uno bien sabe la presencia y todo el cuerpo es sombra lenta de la sangre

Como yo aquí me descubro

Hablando las palabras que nunca creí que diría

Nuestros cuerpos  

Ríos que entroncan

Viga dura de la espera

Se remiten

Se amalgaman

Doble carne que es posible:

Maravilla enamorante

Esas palabras de conquista:

Enamorado

Enamorante

Porque ya estamos aquí

Y aquí seguimos

Tú y yo.

 

 

 

Librería

También puedes leer