Poesía francesa: Hélène Fresnel
Leemos, en versión de Leo Zelada, un par de poemas de Hélène Fresnel (París, 1984). En 2020 publicó el libro de poemas Une terre où trembler. Mereció el Premio Vénus Khoury-Ghata.
Leemos, en versión de Leo Zelada, un par de poemas de Hélène Fresnel (París, 1984). En 2020 publicó el libro de poemas Une terre où trembler. Mereció el Premio Vénus Khoury-Ghata.
En la primavera y el verano de 1977, Enrique Verástegui vivió con Carmen Ollé y con su hija en Menorca. Allí escribió una especie de diario o notas de escritura que ahora, en la edición de Julio C. Buitrón, publica Vértigo Editores a través de Vulgata. Leemos aquí unos pocos fragmentos de ese texto.
Leemos algunos poemas de Tomás Segovia pertenecientes a Salir con vida. Poemas 2000-2002, libro publicado por Ediciones sin Nombre, la UNAM y Conaculta. Obtuvo el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2008.
Leemos poesia argentina. Leemos poemas de Lucía Gagliardini (Buenos Aires, 1976). Ha publicado los libros de poemas El camino de los elefantes (Nusud, 1997) y A campo traviesa (Pánico el pánico, 2014).
Leemos poesía argentina. Leemos poemas de Juan Rey (1998). Su primer libro de poemas es Árbol de fuego (Patronus, 2022).
Leemos poesía nicaragüense. Leemos algunos poemas de Javier Padilla (1987). Valparaíso Ediciones ha publicado su primer colección de poemas. Dodecadencias. Actualmente enseña en la Universidad Colgate en el estado de Nueva York.