Poesía española: Marta López Luaces

Leemos poesía española. Leemos algunos textos del más reciente libro de la poeta, novelista y traductora Marta López Luaces. Talar un nogal, su libro más reciente, aborda el problema ecológico y la crisis de los feminicidios.

 

 

 

Marta López Luaces obtuvo su Ph D en 1999 por New York University. En prosa ha publicado la novela,​​ La virgen de la Noche,​​ Los traductores del viento,​​ ​​ galardonada con el premio ​​ International Latino Book Award,​​ El placer de matar​​ a una madre​​ (Madrid: ediciones B, Penguin Random House, 2019) y ​​ Urbanización X​​ (Buenos Aires: Seix Barral, 2024).​​ Dirige el ciclo de lecturas de poesía bilingüe de la biblioteca de Nueva York, Jefferson Market. Ha publicado los siguientes libros de poesía:​​ Distancia y destierros​​ (1998),​​ Las lenguas del viajero​​ (Madrid: Huerga & Fierro, 2005), ​​ la plaqueta​​ Memorias de un vacío​​ (New York: PenPress, 2002),​​ Los arquitectos de lo imaginario​​ (Valencia: Pretextos, 2010) y​​ Después de la oscuridad​​ Valencia: Pretextos, 2101​​ El traductor Gary Recz tradujo​​ Los arquitectos de lo imaginario​​ al inglés como​​ Architects of the​​ Imaginary (Virginia, Gival Press, 2022) que recibió el premio Pinnacle Award, U Su poesía también ha sido traducida y publicada en italiano y rumano.. Ha traducido poetas españoles al inglés para revistas y en 2013 publicó en traducción al inglés una antología de poesía española contemporánea en la prestigiosa editorial estadounidense, Talisman ​​ titulada​​ New poetry from Spain.​​ Como traductora al español tradujo la obra ​​ de Robert Duncan titulada​​ Tensar el arco y otros pomas,​​ Tabla de contenido​​ de la pintora estadounidense Dorothea Tanning y​​ Y por ejemplo​​ traducción del libro​​ And For Example​​ de la reconocida y galardonada poeta estadounidense Ann Lauterbach.

 

 

 

 

 

 

 

***

 

 

 

 

Fragmento de TALAR UN NOGAL

 

 

 

 

Talar un nogal

 

El hombre impuso nombre a todos los ganados, a todas las aves del cielo y a todas las bestias del campo​​ 

Génesis 2,21

 

pero los cuervos han anidado en el alma humana

y crían   dolor    

en el canto de los pájaros

 

allí  arriba  toda alborada​​   ​​ ​​​​  se desintegra

 

  nombrar-dominar

superioridad intelectual  ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

permiso para cazar  ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

 

superioridad corporal

permiso para matar

      

[Palma de Rapa Nui, Isla de Pascua extinta en 1650]

 

un halcón cruza la mañana

sobre el escarceo plateado

   el estío​​ 

se desborda​​ 

por sus alas

temblor catártico del alba

asciende​​ 

el instinto lo llama​​ 

huele a salitre

una ballena se yergue en la bahía

 

 

     ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ porque hay dolor / hay llanto

     ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ en el canto de los pájaros

 

talar un nogal / ​​ matar a un aninal / asesinar a una mujer

 

  GOZO DEL MAL

sin alma no hay dolor ​​ 

 

   talar un nogal

 

 

[El árbol Franklin, de Georgia extinto en 1803]

 

 

 

nubes sobre la ciudad  vínculo

que se refleja en el río

intimidad desgarrada en la cúpula ​​ 

efímera

 ​​​​ 

 

destello como sombra  de los cuatro caballos

trote entre los azahares aborregados​​ 

   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ de un cielo nublado

espacios arrebatados al vencejo y a la grulla

 

sin alma no hay dolor​​   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

     

 

Le robamos al árbol la nobleza

Le robamos al águila el cielo

Le robamos al búho la oscuridad

Le robamos a la humanidad...    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

porque hay dolor/ hay llanto

    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ en el canto de los pájaros

 

Matar a un animal

el halcón sortea el puente

   y ya es otra escena

cielo arrebolado en la hoguera vespertina​​ 

     quimeras en las ventanas

 

[El lobo japonés​​ extinto en 1905]

 

 

el halcón se alza  ​​​​ 

el cielo del ocaso​​ 

resbala por sus alas

  

todo es vuelo ​​ 

  gavilán, milano, paloma, tordo, urraca  ​​ ​​​​ 

 ​​​​ ​​ 

 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ [La paloma viajera, Norteamérica, extinta​​ en 1914] ​​ ​​​​ 

 

  

este es el coro del horizonte

charlos, petirrojos, ruiseñores

 

 ​​​​       

una ardilla correhasta la orilla

  parece querer escucharlos

  mira

el estruendo de un avión corta el cielo

 

 

porque hay dolor / hay llanto en el canto de los pájaros​​ 

 

 

y el oso en el estrépito de una carretera

todo es confusión

temor y zozobra

espejismos

de la tormenta​​ 

que se acerca  

 

​​  ​​​​ [El búho de Nueva Zelanda,extinto en 1914]

 

matar a un animal / talar un nogal / asesinar a una mujer

 

la oscuridad  ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

se esparce por el reino  ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

su referente

el deseo​​ 

vacío

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ de plenitud vana

   

 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ [El tigre de Tasmania, Austraila extinto en 1936]

 

 

una bandada de aves pulula

 ​​ ​​​​ se posa

águilas, gavilanes, gaviotas, golondrinas, oropéndolas, palomas, verdecillos​​ 

     

porque hay dolor / hay llanto

en el canto de los pájaros​​ 

 

 

aquelarre en el cielo de una ciudad​​ 

impasible​​ 

a la magia cotidiana de las aves

​​ 

​​ el ciervo​​ 

​​ vislumbra una ausencia

      

 

[El tigre de Bali, Indonesia,​​ extinto en 1937]

 

 

el halcón cruza la escena​​ 

se posa en el ocaso         gorjea

desgarrador grito de la naturaleza  muerta

     

 

una vida acorralada se acurruca en un alero

un tordo espera​​ 

en un alféizar de hierro

   

un ciervo perdido  

busca su tierra

un coyote muerto

le muestra su destino

la ruta interior los llama al regreso

hoy punto de fuga de la naturaleza

     

porque hay dolor / hay llanto

en el canto de los pájaros​​ 

 

¿en nuestras lágrimas somos diferentes a ellos?

 

a veces hasta las palabras callan

     

 

  ​​ ​​​​   ​​ ​​​​ [El ciervo de Schomburgk,

 ​​ ​​​​ Tailandia,​​ extinto en 1938]

 

matar a un animal / talar un nogal / asesinar a una mujer

 

 

el halcón cruza la escena  trina  llama

reclama    trazar  otro camino

entre las sombras de los edificios

 

un mirlo en una alambrada ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

canta ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

  soñando   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

   otros espacios

   otros sonidos

   otras realidades

 

 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ [La foca monja de España extinta en 1950]  ​​ ​​ ​​​​ 

 

 

y somos Efigeniacamino al sacrificio

y somos Edipocamino al parricidio

      ​​ ​​​​ 

 ​​ porque hay dolor / hay llanto

​​ en el canto de los pájaros​​ 

 

Asesinar a una mujer

un cuervo cruza el deseo​​ 

y se hace la oscuridad

 

    en el alma humana

 

 

[El Salvador: 526 feminicidios en 2016]

 

       ​​​​ 

 

─Animales de jadeo rabioso apagaron el​​ sol y​​ esparcieron la noche. Y nuestras tumbas nunca tendrán flores porque un pacto perverso despertó a la bestia  ​​ ​​​​ 

​​ 

 

 

el Ursupador de los Sueños ha invadido el reino​​ 

abre su capa de terror​​ 

​​    se hace la noche

     ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ del ser

     ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ humano

 

 

el que tenga oídos que oiga

el que tenga ojos que vea

el que tenga sentimientos que lamente

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

      

 

El Señor de los Sueños

 ​​ ha perdido el reino

y se ha hecho la oscuridad  

      

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

─Hoy sólo las sombras de las nubes nos cobijan. Proserpina, nosotras no regresaremos. Desgarradas de dolor,​​ nuestras madres ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

Braman

 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ¿Dónde los justos?

 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

​​ un cuervo se alza sobre la humanidad

 

 

de lo Real​​ 

al abismo ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

de la realidad ​​ 

somos

 

 

​​  ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ​​ [Rusia: 14,000 feminicidios​​ en 2017] ​​ 

 

 

 

Antígona  ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ en la ceguera del padre

Ismena  ​​​​    ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ en la cólera del hermano

 

asesinar a una mujer / matar a un animal / talar un nogal

 

Ceres, no negocies. Tus hijas secuestradas, torturadas,

violadas, asesinadas…te llaman

 

 

dominación disfrazada de deseo

 

 

 

[Guatemala: 786 feminicidios​​ en 2017]

 

 

los cuervos anidan en el alma humana

 

 

¿cómo vadear un tiempo macerado por el desierto?

 

     ​​ ¿Dónde los justos?

 

 

─Júpiter, hoy Plutón nos condena a su deseo. Inmoladas por un éxtasis maligno cruzamos la gélida ráfaga del vacío en que naufragamos con el terror en los ojos. ¿Estamos en nuestro cuerpo o fuera de él? Todo es oscuridad. La noche está cubriendo la tierra con nuestros cadáveres mutilados. ​​   

la ciudad de Juarez​​ 

sangra lágrimas sobre nuestras cabezas ​​ 

 

 

 

 ​​ ​​​​ [México:2,289 feminicidios​​ en 2016]

 

  

 

─Los adeptos del Mal hicieron un lecho de dolor y tortura. Partieron nuestros vientres. Nos robaron la semilla de la vida y con ella sembraron muerte. La cólera se propaga por la tierra. ¿Qué dios maligno les dio a beber de la copa de la ira?  

 

      

    

¿cómo recibir la palabra de las silenciadas para siempre?

 

     ¿Dónde los justos?

 

 

─Nuestras vidas truncadas, nuestros cuerpos violados, quemados, las sin-boca exigimos, con el pecho agujereado gritamos, desde el vientre llamamos a las vidas que nos robaron, sin ojos desbordados de lágrimas nuestras cuencas vacías. Porque no somos Proserpina: no resucitaremos, no habrá madre ni bálsamo de leyendas y mitos que nos devuelvan la vida. Sin sudario somos restos en el desierto febril de un tiempo marcado por un falso sentimiento de deseo sin pasión se cifra la violencia ¿Qué negra catarata se despeña por el interior de nuestro tiempo?

 

   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

​​  ​​ ​​ ​​ ​​​​ [España: 99 feminicidios​​ en 2017]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Librería

También puedes leer