Poesía mexicana: Eloy Urroz

Eloy Urroz (1967) ha publicado su nuevo libro, El gris de la luz, en Círculo de Poesía Ediciones. Además de poeta, es novelista y crítico literario. Mereció distinciones como el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí. Dice Roberto Amézquita en la contraportada del libro: “uando el fervor ha alcanzado el sosiego, la poesía nos entrega libros como El gris de la luz de Eloy Urroz, meditación sobre el amor y la desolación, sobre la amistad y los sitios en que habitamos, sobre la irremediable certeza de la muerte. La expresión lírica de Urroz es como los trece poemas del río Edisto que fluyen en este libro, donde el paso del tiempo y la potencia de la naturaleza, contienen su cauce mediante la forma y la rigurosa versificación de nuestro poeta. Desde otra orilla, lo sabemos, la vida nos avasalla a su paso, la muerte es todas las cosas. ¿Qué testimonio podemos dar entonces, sumergidos como estamos en el mudable cauce de vivir? Acaso sea la poesía quien pueda dar ese testimonio, con la sencilla pero intensa lucidez, tal como la encontramos en este libro, donde el resplandor de la luz y la devastación de la sombra son de algún modo uno y el mismo río”.

Nueva poesía brasileña: Bianca Monteiro Garcia

Vamos a conocer la nueva poesía brasileña. Gracias a la selección y traducción de Lina Gabriela Cortés leemos aquí a Bianca Monteiro Garcia (1994). Sobre esta entrega, Lina Gabriela Cortés nos dice: Este dossier que prepara y traduce Lina Gabriela Cortés reúne, en este primer momento, un conjunto de voces de la poesía brasileña contemporánea que nacieron o fueron a vivir por distintos motivos al estado de Río de Janeiro, en su mayoría son autorxs nacidxs en los años noventa, con algunas excepciones. El dossier tiene como propósito tender puentes de contacto, abrir canales de escucha y lectura que permitan acercarse a la vitalidad de la escena poética actual de solo una de las regiones del Brasil.