Poesía en islañol: Helen Cova

Leemos el trabajo de Helen Cova (1989). Es una poeta venezolana radicada en Islandia. Ha desarrollado el lenguaje del "islañol". Escribe en español, inglés, islandés e islañol. Su primer libro: A Snúli le gusta estar fue publicado en 2019 en español, islandés e inglés.

 

 

 

 

Helen Cova (1989) es una escritora multidisciplinaria venezolana-islandesa. Su obra incluye libros infantiles, poesía, ensayos y cuentos. Sus libros se han publicado en varios idiomas, entre ellos islandés, inglés, español y persa. El trabajo de Helen también se ha publicado en revistas literarias y antologías de Islandia, además de haber sido seleccionado para proyectos internacionales como el Lunar Codex ​​ y Ordskælv. Helen se centra en el uso de sus idiomas como herramienta de inclusión y creación.

 

 

 

 

 

 

 

***

 

 

 

 

 

 

 

II

 

En la ausencia de la luna,

las olas que el viento mueve

me han borrado el nombre:

 

Helen Dayana

Helen Cova

Helen De La Concepción.

 

Llega la primera ola del verano:

 

Helen Dayana

Helen Cova

Helen.

 

La segunda retumba sobre las piedras:

 

Helen Dayana

Helen Cova.

 

La tercera salpica su sal al viento:

 

Helen Dayana

Helen.

 

La cuarta, aullido de animal salvaje:

 

Helen Dayana.

 

La última le moja los pies a la montaña:

 

Helen.

 

 

 

 

El sol sempiterno me obsequia un nombre:

 

Helena.

 

Me arropa la lopapeysa:

 

Helen Díana.

 

El aroma del pescado despierta mis pasiones:

 

Helena Díana

Helena.

 

El musgo se torna tierna cama:

 

Helena Díana

Helena Hellir

Helena.

 

La aurora se enreda en mis cabellos:

 

Helena Díana

Helena Hellir

Helena De La Fjara.

 

Al regreso de la luna llevo en el nombre un poema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

II

 

Í fjarvist tunglsins,

bárurnar

hreyfðar af vindinum

hafa eytt nafni mínu:

 

Helen Dayana.

Helen Cova.

Helen De La Concepción.

 

Fyrsta alda sumarsins

kemur:

 

Helen Dayana.

Helen Cova.

Helen.

 

Sú næsta gnýr

yfi r steinunum:

 

Helen Dayana.

Helen Cova.

 

Sú þriðja skvettir

salti sínu til vindsins:

 

Helen Dayana.

Helen.

 

Sú fjórða,

ýlfur frá villidýri:

 

Helen Dayana.

 

Síðasta bleytir

fætur fjallsins:

 

Helen.

 

 

...

 

 

Hin eilífa sól

veitir mér nafn að gjöf:

 

Helena.

 

Vefur um mig lopapeysu:

 

Helena Díana.

 

Ilmur fisksins

vekur ástríður mínar:

 

Helena Díana

Helena.

 

Mosinn

orðinn að ljúfu rúmi:

 

Helena Díana.

Helena Hellir.

Helena.

 

Norðurljósin fl ækjast í

hárinu mínu:

 

Helena Díana.

Helena Hellir.

Helena De La Fjara.

 

Þegar tunglið

kemur á ný,

ber ég ljóð í nafni mínu.

 

 

 

 

 

 

 

XIII

 

Solamente bajo el sol

se da el hombre cuenta

de que tiene la piel viva.

 

 

 

 

 

 

 

 

XIII

 

Aðeins undir sólinni

skilur maðurinn

að hans húð

sé á lífi .

 

 

 

 

 

 

 

 

XXII

 

Un palo de lechosa,

levantado de su tierra,

replantado en otras,

lejos.

Donde no hay sol,

o hay demasiado.

Donde no hay mano negra

que lo riegue.

Donde el frío aplasta

y la nieve quiebra.

No dará jamás

frutos,

ni flores.

Se marchitará.

 

 

 

 

 

 

 

 

XXII

 

Papaya tré

fjarlægt úr jörð sinni,

gróðursett í öðru landi

í órafjarlægð

þar sem sólin vart sést,

eða vart fer,

þar sem engin svört

hendi

vökvar það,

þar sem kuldinn mylur

og snjórinn brýtur,

það mun aldrei

bera ávöxt,

né blóm.

Það mun visna.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Librería

También puedes leer