Librería

Epafrodito [o de la poética oscura]

HÉCTOR HERNÁNDEZ MONTECINOS

 

Héctor Hernández Montecinos (Chile, 1979) es, muy posiblemente, uno de los mayores conocedores de la poesía latinoamericana contemporánea. Innumerables veces ha recorrido de sur a norte y de norte a sur el continente americano en busca de nuevos autores, mitos poéticos, rarezas bibliográficas e historias que hacen de la vida y la poesía una entidad indisoluble. Este es el principio que anima justamente Epafrodito [o de la poética oscura]. Forma-Sujeto. En este libro, los poemas se funden no sólo con su poética sino con la biografía del autor. Estamos ante un gran ejercicio de autonarración en el que participan varias posibilidades discursivas: la novela de sí, el ensayo, la crónica, la crítica literaria, el diario de viaje, el diario íntimo, la autoficción, la biografía intelectual y aún una suerte de automitografía. Estamos, simplemente, ante lo que Friedrich Schlegel llamaba poesía universal progresiva: “poesía y prosa, genialidad y crítica, poesía artística y poesía natural, volver la poesía viviente y social y la sociedad y la vida poéticas”.

La lectura de Héctor Hernández Montecinos nos pone frente a uno de los vértices más reconocibles de la poesía escrita en lengua española, una zona ineludible si quiere pensarse con alguna seriedad el género.

Alí Calderón

 

No existe en la literatura en castellano alguien que antes de los 30 años haya llegado tan lejos como él, y creo intuir que en el solo hecho de esta declaración hay algo demasiado conmovedor que nadie puede tomarse a la ligera. Sea lo que sea lo que aquí ha comenzado es una nueva era. El líder de esa profunda renovación es y ha sido Héctor Hernández Montecinos y su influencia hace rato que cruzó nuestras estrechas fronteras para ser parte motora de lo que creo son las más poderosas respuestas que, contra la impotencia y desesperación, la poesía le está oponiendo al nuevo fascismo.

Raúl Zurita

$250.00