Homenaje a Kurt Cobain, por Mijail Lamas

El poeta Mijail Lamas escribe un breve texto en homenaje a Kurt Cobain (1967-1994) y  ofrece dos poemas que además de reverenciar la vida del vocalista de Nirvana, también son una instantánea de la vida en la primera mitad noventas. Kurt Cobain nació el 20 de febrero de 1967 y desaparecido un 5 de abril de 1994, él y su banda fueron punta de lanza de una sensibilidad que dominó los primeros años de la década de los noventa del siglo pasado.

 

 

 

 

Mi hermano me lo dijo

Nunca olvidaré cuando mi hermano me preguntó que si había escuchado alguna vez a Nirvana, no es rap ni es rock, me dijo entusiasmado, pero suenan bien chingón, entonces yo tenía 13 años. Efectivamente, no era rock como lo conocíamos hasta entonces. En la simplicidad de Smells like teen spirit se acumulaba la rabia generada por la frustración de una generación que nació sin oportunidades, había también un dejo de resentimiento de clase y un desasosiego generado por un evidente sentimiento de orfandad sexual. Con Nirvana vinieron otras bandas y una manera distinta de escuchar rock, y ese sentimiento de ácida melancolía durante  interminables tardes de grabadora a todo volumen, todavía nos acompaña.

 

NEVERMIND…

 

No recuerdo muy bien que pasó aquel día en que te volviste un amasijo informe la cabeza de Colosio también voló en pedazos un mes antes todo apuntaba a que la cúpula del PRI lo había planeado todo a las 17:12 horas de ese 22 de marzo una mano se alza con un revólver Taurus 38 lo recuerdo porque a ella la besaba en la calle y yo sus caderas sus pechos la saliva y aquel tipo que siempre vestía de traje a pesar del calor nos lo dijo a quema ropa mataron al candidato como si nos importara más que la fiebre pero a ti te encontraron un mes después y en el MTV la policía concluyó que había sido una escopeta Remington M-11 calibre 20 la que te dio el pase de entrada al concurrido club de los 27 luego Ruanda un exterminio del 75 % de la población tustsi que nadie recuerda pero sí que volaron tus sesos por toda la sala de esa mansión en Seattle y Richard Lee acusado de asesinato y violación fue ejecutado en Texas tampoco nadie lo recuerda y los pasamontañas se volverían un artículo de moda para los activistas del mundo simpatizantes con la revolución en Latinoamérica y la reivindicación de los pueblos indígenas disculpen las molestias esto es una revolución pero yo no me acuerdo donde estaba yo y al cruzar por primera vez la frontera el mamón del migra y los días aburridos en San Diego escuchando In Bloon en la casetera de mi primo y ni por asomo el Tratado de Libre Comercio que entraba en vigor ante las dudas de los firmantes la crisis mercaderes privatizadores y ni la devaluación dios mío me robaban el sueño y no saber lo que se va persiguiendo “que ya lo imaginé que lo presiento ahora” que leeré después como un vestigio brillante de aquel año de cráneos hechos polvo la memoria en que tú te morías de tanta fama y tal vez sólo tal vez por no querer saber con quien durmió tu mujer la noche anterior…

 

 

 

PETER PAN RECLAMA

 

Y un buen día nos volvemos adultos
y vamos al trabajo enfundados en un traje,
pero llevamos un riff de Nirvana sonando en la cabeza
y es ese nuestro único amuleto.

de El canto y la piedra (Valparaiso México, 2017)

También puedes leer