Dos poemas de Vicente Gallego

gallegovicentePresentamos un texto del poeta español Vicente Gallego (Valencia, 1963), uno de los referentes de la poesía española contemporánea. Ha merecido reconocimientos como el Premio de la Fundación Loewe, el Premio rey Juan Carlos, el Premio Ciudad de Melilla, etc. “El sueño verdadero” reune poemas entre 1988 y 2002. Últimamente su poesía se ha acercado a la mística.

 

 

 

 

Aurora de la muerte

 

(Salvia divinorum)

Fue fumar y esfumarte
de tu mundo y de ti
hacia tu mundo oscuro.
Fue tan sólo un momento
que no tuvo principio y que no acabará.
Fue conforme el arder, ser un humo fragante,
una lumbre tan sólo
con las hojas resecas de la salvia quemada.
Fue de plata y tiniebla la funeral aurora,
fue encontrar un camino
en el fondo más cruel del pozo ciego,
fue fundar residencia
en el mismo reverso de la incrédula carne,
contemplar la semilla del terror
germinada en corola de una flor sin raíces.

Fue morir y vivirlo,
fue partir y quedarse,
fue brillar un segundo
de la muerte en el negro filamento,
apagado de luz misericorde.

 

 

 

 

Septiembre, 2

 

Es ahora la vida

esta extraña y frecuente sensación

de sopor y distancia,

y es también una luz que vela el mundo:

salir del caserón tras la comida,

recorrer bajo el sol la carretera

con los ojos ardientes de un verano

y sentarme en la roca frente al mar.

Abandonarme entonces

al sonido sin pausa de la tierra

mientras me vence el sueño algún instante

y me moja las sienes con su agua bendita.

Descubrir con asombro renovado

al pescador que vuelve cada tarde,

como vuelven las olas,

como vendrá la brisa con la noche.

Y esperar otra vez sobre la roca,

abrumado en el centro de la vida,

a que la sombra inunde

lentamente mi sombra.

También puedes leer