Presentamos algunos poemas del poeta y ensayista inglés Niall Binns (Londres, 1965). Es autor de los poemarios, 5 love songs (1999), Tratado sobre los buitres (2002; 3ª ed. ampliada, 2011), Canciones bajo el muérdago (2003), Oficio de carroñero (2007) y Salido de madre. Antología poética (2010). Ha preparado las ediciones de Obras completas & algo + de Nicanor Parra (2006, 2011) y El árbol de la memoria de Jorge Teillier. En colaboración con Vanesa Pérez-Sauquillo, ha traducido y prologado la antología Muertes y entradas de Dylan Thomas (2003).
EN LAS TORRES DEL SILENCIO (publicado en Tratado sobre los buitres, 3ª ed., Santiago de Chile, Piedra de Sol, 2011)
Today, there are only about 50,000 Parsis left in India. And now, the crash of the vulture population has added to their problems. According to their religion, the elements of earth and fire should never be contaminated by the impurities of human flesh, and as a result, burial and cremation are unacceptable. The Parsis, therefore, “bury” their dead in the sky. In practice, this means leaving the body on a high building, a Tower of Silence, to be devoured by vultures. Now that the vultures have gone, the Parsis are faced with a vile choice: let the bodies pile up, or resort to a belief-defiling method of disposing of them. With, on average, three Parsis dying each day in Mumbai, the situation is becoming critical.
Malcolm Tait, “The Fate of India’s Vultures”,
The Ecologist, octubre de 2004
La tierra es sagrada: no se entierra al muerto
El fuego es sagrado: no se quema al muerto
El agua es sagrada: no se arroja el cuerpo al mar de Mumbai
Así habló el Zaratustra de verdad
*
Mark Twain en el Cerro Malabar, 1896
1.
Tumba decimos, sepultura decimos
Cementerio, camposanto, necrópolis decimos
Nada tan majestuoso como torre del silencio
Cómo turba y perturba y reverbera en la mente
2.
Se diría un paraíso de árboles y flores
A nuestros pies la llanura
Bosques de cocoteros, más allá Bombay
y a lo lejos el océano con sus barcos estatuarios
Todo envuelto en el grave silencio de estas torres
3.
Las torres del silencio velan por los vivos
Todo rastro de enfermedad, todo riesgo de infección
viaja hacia el cielo en el cuerpo de los buitres
*
Funeral parsi
Inmóviles en su espera, como esculpidos sobre el muro
Rodean las torres. Conocen el ritual
El cortejo se acerca. Ya les toca
*
Sólo los nasasalares entran en las torres
Vestidos de blanco, son intocables
tan impuros como el cuerpo que cargan en andas
En fila india los deudos
los siguen
a treinta pasos de distancia
*
De la casa del difunto hasta las torres
el perro de cuatro ojos acompaña el cortejo
Tiene manchas blancas simétricas en la frente
como si fuesen otro par de ojos, con otros propósitos
como si pudiese con ellos empujar el portal de la muerte
asomar el hocico, ver
de verdad
En la casa del difunto le enseñan el cadáver. Husmea el cadáver
De nuevo a la entrada de la torre se lo muestran. Lo husmea
El perro de cuatro ojos
atestigua con su mirada el hecho de la muerte
*
El ombligo de las torres
es un pozo de huesos
*
Tres fosas de piedra
ciñen en círculos concéntricos el pozo
En la fosa interior los niños
En la fosa intermedia las mujeres
En la fosa de fuera los hombres
Las fosas se inclinan hacia el centro de la torre
El agua de lluvia lava los huesos
El sol de Mumbai los blanquea
Los nasasalares
depositan con pinzas los huesos en el pozo
*
Mumbai siglo XX
Aquí todo es novedad, no hay nada nuevo
Lo sólido se desvanece en el aire
La urbe ruge, se expande, se desquicia
El tiempo engulle lo que encuentra a su paso
Pasan los británicos, Mahatma Gandhi pasa
Pero los parsis permanecen
Las torres del silencio son inmunes al tiempo
*
En las faldas del Cerro Malabar
En el Cerro Malabar crecen los bungalows
Son bungalows soberbios
Sobre el jardín, a veces, de un soberbio bungalow
un buitre distraído ha dejado caer
el pedazo de un parsi
recogido en las torres
Poca gracia les hace a los soberbios dueños
*
Mumbai se moderniza
Otras torres asedian el perímetro del bosque
pero el bosque es sagrado
En el corazón del bosque
las torres del silencio son sagradas
*
Desde las terrazas de los últimos pisos se ven
las entrañas secretas de las torres del silencio:
los anillos concéntricos de sus fosas
su osario como el cubo de una rueda
Desde las altas torres el macabro rito se desvela:
la puerta que se abre
las dos diminutas figuras de blanco
que cargan con el muerto, descubren su desnudez
lo asignan a su fosa
y los buitres congregados en el muro de las torres
que descienden en bandada sobre el cuerpo
que en un abrir y cerrar de ojos, in ictu oculi
lo descarnan
*
Conquista de la ciencia, fin de siglo
Los ganaderos están de enhorabuena
El sueño de la razón engendra milagros
El diclofenaco es la salvación
de una vaca enferma
*
Conquista de la ciencia, nuevo milenio
Una vaca ha muerto
El diclofenaco fue insuficiente
El mecanismo de siempre empieza a girar
Chirría sobre su eje, se atasca el motor
Los buitres acuden en masa al cadáver
En poco más de una hora quedan huesos sólo
Cada buitre que ha comido del cuerpo de la vaca
morirá envenenado
*
2004
Gyps bengalensis, buitre de Bengala, descansa en paz
Gyps indicus, buitre de la India, descansa en paz
Gyps tenuirostris, buitre de pico corto, descansa en paz
*
Los cuerpos se amontonan en las torres del silencio
*
Los últimos buitres languidecen en las ramas
de los banianos y los gulmohares
El diclofenaco fulmina
con colapso renal, con gota en las vísceras
Los últimos buitres agonizan en sus nidos
Se desploman al suelo como sacos de patatas
*
La tierra es sagrada: no se entierra al muerto
El fuego es sagrado: no se quema al muerto
El agua es sagrada: no se arroja el cuerpo al mar de Mumbai
Así habló el Zaratustra de verdad
*
Desde los rascacielos se contempla
la putrefacción paulatina de los cuerpos
En el Cerro Malabar la pestilencia abruma
Los sacerdotes instalan en las torres del silencio
reflectores que concentran el sol, que apresuran
la descomposición de la carne humana
Cada día trae sus muertos
Los buitres ya no están
El ciclo se ha roto
*
2011
En torno a las torres del silencio el silencio
se diría que es sepulcral
Datos vitales
Nacido en Londres, de padres escoceses, en 1965, Niall Binns es autor de los siguientes poemarios: 5 love songs (1999), Tratado sobre los buitres (2002; 3ª ed. ampliada, 2011), Canciones bajo el muérdago (2003), Oficio de carroñero (2007) y Salido de madre. Antología poética (2010). se licenció en Filología Clásica por la Universidad de Oxford e hizo estudios de postgrado en la Universidad Católica de Santiago de Chile y en la Universidad Complutense de Madrid, donde hoy es profesor titular de literatura hispanoamericana. Ha preparado las ediciones de Obras completas & algo + de Nicanor Parra (2006, 2011) y El árbol de la memoria de Jorge Teillier. En colaboración con Vanesa Pérez-Sauquillo, ha traducido y prologado la antología Muertes y entradas de Dylan Thomas (2003). Es autor de los libros de ensayoUn vals en un montón de escombros: poesía hispanoamericana entre la modernidad y la postmodernidad (1999), Nicanor Parra (2000), La poesía de Jorge Teillier: la tragedia de los lares (2001) y ¿Callejón sin salida? La crisis ecológica en la poesía hispanoamericana (2004) y La llamada de España. Escritores extranjeros en la guerra civil (2004), y responsable de las ediciones Voluntarios con gafas (2009), Ecuador y la guerra civil española. La voz de los intelectuales (2012) y Argentina y la guerra civil española. La voz de los intelectuales (2012).