Poesía española actual: Juan Domingo Aguilar

Presentamos una muestra del poeta Juan Domingo Aguilar (Jaén, 1993). Finalista de la V edición de Ucopoética, forma parte de la antología La Grieta, publicada por Bandaàparte Editores. Finalista del I Premio de Poesía Esdrújula con su libro La chica de amarillo. Ha antologado, junto con Jorge Villalobos, Algo se ha movido, 25 jóvenes poetas andaluces (Esdrújula Ediciones) y aparece en Granada no se calla, antología de textos contra la violencia machista (Esdrújula Ediciones). Su libro Nosotros, tierra de nadie ha obtenido el XXXIII Premio de Poesía Villa de Peligros.

 

 

 

 

35 MILÍMETROS

 

Impares. Fila 13. Butaca 3. Te espero / como siempre

Pablo García Baena

 

Todas las noches las butacas rojas

desgastadas el baño azulejos con estampados

setenteros las escaleras refrescos y palomitas arriba

 

todas las noches películas alemanas suecas españolas

italianas cine de autor miércoles Fila 15 Butaca 7

no hay más de cuatro personas

nunca he visto esta sala llena

 

el Prevost empieza a sonar

se escucha el ruido del viejo proyector

la pareja que hay sentada en la fila de atrás

se abraza ella inclina la cabeza ligeramente

sobre el hombro del chico

termina la película al salir

los miro durante unos segundos

las calles parecen recién regadas

el camión de la limpieza pasa siempre

a la misma hora después de la última sesión

recuerdo aquel sábado de noviembre

sesión de las 18:00 te espero en la puerta

a la salida me abrazas la multitud tus ojos

lloras cansada me miras tus ojos parecen

de una actriz fracasada de Hollywood

 

al salir del cine como siempre

las calles parecen recién regadas

recuerdo la última sesión que vimos juntos

recuerdo el sonido de aquel proyector

quizás la poesía habita en lugares así

cámaras de 35 milímetros

 

quizás la poesía sea solo eso

viejas historias que proyectamos sobre un papel

 

 

 

 

LOS AEROPUERTOS

 

No me gustan los aeropuertos:

esperar sentado siempre sólo

al lado una silla vacía

mirar de vez en cuando hacia los lados

no me gusta el ritual obligado de la cola de embarque

el duty free los turistas comprando todo

lo que puedan meter en su maleta de mano

regalos para sus hijos sus padres sus esposas

para la chica que conocieron la semana pasada

quisieran viajar con ella en avión juntos

hacer noche en el aeropuerto juntos

preparar las maletas juntos todo el ruido

el sonido de las ruedas los cafés juntos

los pitidos al pasar por el escáner pensar en ti

me gustaría que aparecieras corriendo

antes de montarme en el avión que me digas

no te vayas hoy no te vayas.

 

Habría estado bien hace unos años.

Los dos juntos en algún aeropuerto

los dos juntos viajar a Berlín,

guardo los billetes que compramos

 

es como llevar un cadáver en el maletero del coche.

 

 

 

 

LAS BIBLIOTECAS SON COMO LOS TANATORIOS

 

Las bibliotecas son como los tanatorios

te encuentras con viejos conocidos preguntas

lo justo para que parezca que la conversación

te importa y que todo va como siempre bien

las cosas siempre tienen que ir bien si dices

que las cosas no van bien la conversación

se puede alargar más de lo recomendable

 

las bibliotecas son como los tanatorios

acaban apareciendo todos los que una vez

formaron parte de tu vida para dar el pésame

las bibliotecas son como los tanatorios

todo el mundo mira al suelo sin saber qué decir

esperando que llegue otro que ocupe el sitio vacío a su lado

todos caminan hacia la salida y vuelven

como si fueran a marcharse pero no quisieran

 

las bibliotecas son como los tanatorios

todos fuman en la puerta todos esperan en silencio

todavía estoy terminando un cigarro

pensando en las últimas palabras que me dijiste

antes de pedir que te dejara en paz que me dejes

es lo único que ha quedado de meses enteros sin dormir,

días llenos de planes al principio luego por la noche dudas

las bibliotecas son como los tanatorios

siempre escucho tu voz por los pasillos

como si fuera la primera vez que nos encontramos

después alguien se acerca me pregunta por ti

las bibliotecas son como los tanatorios

nadie quiere ir pero siempre están llenos

 

 

 

 

PRÓXIMA ESTACIÓN: CANNON STREET

 

A Pablo Calvache.

 

El estropajo es temporal,

me digo,

el jabón es temporal,

me digo.

 

Próxima estación: Cannon Street.

 

Me digo que las llagas de mi abuelo,

que las llagas en los brazos de mi abuelo

al volver del taller de BMW,

en Múnich,

sirvieron para algo más, me digo,

que para pagar su funeral.

 

Próxima estación: Cannon Street.

 

Que los pinchazos que mi abuela,

que los pinchazos en los dedos de mi abuela

mientras cosía vestidos para los nuevos ricos de París,

en un cuarto trasero

de París,

sirvieron para algo más,

me digo,

que para ayudarme

a llegar a fin de mes.

 

 

 

 

TODOS LOS VESTIDOS/TODAS LAS MUJERES

 

Un padre se lanza con su bebé por la ventana del cuarto piso del hospital de La Paz

TVE, 3 de febrero de 2017

 

El padre entró en la habitación agarró

a su hija de cinco años saltó por la ventana

te voy a dar donde más te duele dijo

a la madre que lloraba en la cama

sin poder levantarse lloraban todas

las mujeres al mismo tiempo en esa habitación

todas las mujeres que por la noche

se acercan a la cuna de sus hijos y lloran

cuando escuchan el sonido de la puerta

todas las mujeres que suspiran cada vez

que el padre de sus hijos sale de casa

que utilizan gafas de sol y por la noche

tapan con maquillaje las muestras de cariño

que golpean su cara cada día

 

la basura está llena de todos los vestidos

de todas las mujeres que esta noche

no volverán a casa

 

 

 

 

 

LAS MADRES CANSADAS

 

Una patria Señor, una patria pequeña, como un patio o una grieta en un muro muy sólido. Una patria para reemplazar a la que me arrancaron del alma de un sólo tirón.

María Teresa León

 

Quiero ser todas las madres

todas las mujeres que parieron

sobre este lugar a sus hijos

los que trabajaron el campo

 

quiero ser todas las madres

todas las mujeres que parieron a las trabajadoras

todas las mujeres que cantaron un himno

con la voz clara

 

ya no seremos pobres

 

quiero ser todas las madres

todas las mujeres que alumbraron soldados

que volvieron de la guerra que cantaron un himno

con la voz alta

 

no queremos más pistolas

 

quiero ser todas las madres

todas las mujeres que empuñaron un fusil

fotógrafas maestras reporteras

actrices músicas poetas

 

todas las madres

que ahora sirven de cultivo

para la tierra que sus hijos trabajan

 

quiero ser todas y cada una de las madres olvidadas

que yacen bajo las lápidas de este país

 

 

 

 

POÉTICA II

 

A Ramón Repiso

 

A pesar de sus ojos he salido a la calle,

a pesar de sus ojos me ha tocado vivir.

Javier Egea

 

A pesar de tus ojos escribir

salir a la calle

decir algo que valga la pena

 

verte a lo lejos

sonriendo en un bar

escuchar tu voz

volver a casa sentarme

delante de un papel en blanco

escribir sentir el dolor

poco a poco las palabras

se colocan una detrás de otra

acaban pareciendo un poema

una herida abierta que sangra

 

esto debe ser la poesía me digo

esto es la poesía:

 

escribir en defensa propia

 

También puedes leer