Poesía española: Omar Fonollosa
Leemos nueva poesía española. Leemos poemas de Omar Fonollosa pertenecientes a Los niños no ven féretros, libro con el que ha merecido el Premio Hiperión 2022.
Leemos nueva poesía española. Leemos poemas de Omar Fonollosa pertenecientes a Los niños no ven féretros, libro con el que ha merecido el Premio Hiperión 2022.
El ensayista dominicano Jochy Herrera escribe sobre el trabajo del poeta español Mario Obrero (Madrid, 2003). Publicó en Visor Peachtree City (2021). Su libro más reciente es Tiempos mágicos (La Bella Varsovia, 2024). Jochy Herrera es cardiólogo y ensayista. Premio Nacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña 2024, República Dominicana.
Leemos poesía española. Leemos algunos textos del nuevo libro de Bibiana Collado Cabrera (1985), Chispitas de carne (La Bella Varsovia, 2024). Mereció distinciones como el XXXIV Premio de Poesía Arcipreste de Hita, el accésit del Premio Adonáis o el Premio Complutense de Literatura. En 2023 publicó su primera novela, Yeguas exhaustas (Pepitas de calabaza & Los aciertos, 2023).
El poeta costarricense Yordan Arroyo piensa la poesía de Carmen Palomo (Madrid, 1980). Publicó Ser mirada (Pre-Textos, 2024), Premio Ciutat de València – Juan Gil-Albert. Su último libro, Ramas de mirto en la ciudad eterna (Visor, 2024) mereció el Accésit premio Jaime Gil de Biedma.
Visor Libros México publica Matria de la poeta española Raquel Lanseros. Con esta colección de poemas, Lanseros mereció el Premio Nacional de la Crítica (2019) en España. En 2023 se le otorgó el Premio Generación del 27 por El sol y las otras estrellas (Visor, 2024). Visor publicó Sin ley de gravedad. Poesía reunida 2005-2022. Lanseros es una referencia ineludible en la poesía española contemporánea.
Leemos poesía española. Leemos algunos textos de la poeta y gestora cultural Ania Otaola Allende (Vitoria-Gasteiz, 1991). Es periodista y asesora de comunicación.
Leemos poesía española. Leemos algunos textos de Jorge Pérez Cebrián (Requena, 1996). Ha merecido distinciones como el Premio Internacional de poesía Arcipreste de Hita y el XVI Premio RNE de Poesía Joven. En 2024 publicó con Pre-Textos Pero nunca los huesos de las aves.
Leemos nueva poesía española. Leemos algunos textos de Paula Arbona Sánchez (Palma de Mallorca, 2001). Ganó el premio Sambori en el año 2019 por su relato “Voltes”. Publicó Perdona si no te llamo Amor (Posdata Ediciones, España, 2024). Pronto aparecerá Eva sembrando manzanas para cosechar el pecado (P55, Brasil, 2024). Actualmente cursa Estudios Literarios en la Universidad de Barcelona.
Hoy leemos la poesia del autor español José Antonio Pérez-Robleda (Camas, Sevilla, 1980), quien obtuvo el Accésit del premio Adonais de poesía joven en 2014.
Leemos poesía española. Leemos algunos poemas de María Paz Otero (Madrid, 1995). Ha publicado tres libros de poesía y los tres han recibido distinciones como el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso, el Premio Vitruvio y el Premio Adonáis.