Un mapa poético femenino en España

Proponemos la lectura de un artículo de Carmen Medina Puerta (1992), “Hacia la construcción de un mapa poético femenino en España. Del boom de la poesía escrita por mujeres a la nómina más reciente (1980-2017)”. Medina coordinó en Círculo de Poesía el dossier “Cartografiar en femenino el presente de la lírica española”. Actualmente está adscrita…

Poesía panhispánica No. 23: Maria Mercè Marçal

En nuestro tiempo postutópico, el tiempo de la poesía panhispánica, continuamos la revisión de la pluralidad de pasados desde la que escribimos y leemos poesía. Presentamos a la poeta catalana Maria Mercè Marçal (1952-1998). Fue Licenciada en Filología Clásica, ejerció de catedrática de Lengua y Literatura Catalanas. Publicó Cau de llunes (1977). Publicó también los…

Poesía española: Félix Moyano

Proponemos la lectura de cuatro textos del poeta español Félix Moyano (Córdoba, 1993) pertenecientes al volumen Los amores autómatas, ganador del XXXIV Certamen Andaluz de Poesía “Villa de Peligros”. Esta colección será publicada por la Diputación de Granada. En 2016 apareció su primer libro, ganador del II Premio Valparaíso de Poesía, Insostenible (Valparaíso Ediciones, 2017).          …

Poema para leer un viernes por la tarde: La inmortalidad, de Luis García Montero

En Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez, nos recomienda leer La inmortalidad, del poeta español Luis García Montero. Uno de los poetas de mayor influencia en la poesía hispanoamericana reciente y que ha aportado valiosos títulos a la tradición española. En 2015, publicó Almudena, en Círculo de Poesía…