Presentamos algunos textos del poeta, traductor y profesor de Traducción Literaria en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia Gerardo Beltrán (Ciudad de México, 1958). Entre su poemarios se encuentran La vida no pasa en vano por Moras (Prisma, México, 1988), Breve paisaje con sombras (Wydawnictwo Małe, Varsovia, 1996 –ed. bilingüe español/polaco), Con el imán de la memoria y otros poemas (Fondo de Cultura Económica, México, 2004 y 2015), Los charqueros (Edelvives, Madrid, 2010) y A la velocidad de la luz (Czuły Barbarzyńca, Varsovia, 2013 –ed. bilingüe español/polaco). Ha traducido a autores como Wisława Szymborska, Tadeusz Różewicz y Julia Fiedorczuk, entre muchos otros. Es miembro honorario de la Sociedad de Escritores Polacos, así como miembro del PEN lituano, de la Asociación de Traductores Literarios de Lituania, de la Sociedad Polaca de Estudios Yídish y de ASLE (Association for the Study of Language and the Environment. Fue miembro de la emisión 2014 del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México en el área de traducción.
BREVE PAISAJE CON SOMBRAS
Por la ciudad aún sin nombres
vagan las sombras
y los nombres de las sombras.
Vieja ciudad,
ciudad de piedra,
de hiedra sobre la piedra,
dura hiedra.
Ciudad de luz
sin luz.
Hoja dorada
tirada.
Cruz
sobre cruz.
Por la ciudad,
en la penumbra,
busco la sombra
del nombre
que me alumbra.
LAS MUJERES DE ALKMAAR
Las mujeres de Alkmaar
nacen en Alkmaar,
dan en Alkmaar sus primeros pasos,
poco a poco en su aliento se imprimen los nombres de Alkmaar,
crecen, aprenden, florecen en Alkmaar,
en Alkmaar lloran y sangran.
También en Alkmaar se enamoran:
la primera vez,
la segunda,
la tercera.
Bailan, estudian, trabajan en Alkmaar.
En Alkmaar se casan
con un hombre de Alkmaar
(su viaje de bodas al mar
no lejos de Alkmaar).
En Alkmaar sus cuerpos adquieren las formas futuras de Alkmaar.
En Alkmaar son madres:
cuidan, educan, alimentan
mientras Alkmaar refleja las líneas de sus rostros.
También allí, en Alkmaar,
las mujeres de Alkmaar se hacen ciertas preguntas,
tienen ciertos deseos:
gozan, se arrepienten, se torturan, se rebelan
y arrastran consigo las sombras de Alkmaar.
Un día sus hijas, mujeres de Alkmaar,
las hacen abuelas
de otras mujeres de Alkmaar,
que entre sueños escuchan historias
de lo que alguna vez fue Alkmaar.
Allí, en Alkmaar,
las mujeres ven morir a la gente de Alkmaar que han amado
y en Alkmaar mueren ellas mismas
para ser enterradas
en el viejo cementerio de Alkmaar.
Y quizá tengan razón,
porque en el fondo
la tierra de Alkmaar es
como en cualquier otro lado.
EL DÍA QUE LA SEÑORITA K PENSÓ QUE LA MAGIA ERA EL SOMBRERO:
1
Tu poesía, me dijo,
no es más que un truco
de seducción
barato.
Con ese conjuro
me quitó la voz.
2
Ese día,
la magia se confundió con el sombrero,
del que no brotaron más palomas,
ni globos,
ni pañuelos.
Ese día,
aunque nadie se dio cuenta,
desapareció el mundo.
EL DÍA QUE LA SEÑORITA K ATROPELLÓ MI POESÍA:
1
Tu poesía, me dijo,
no es más que una línea
sinuosa
sobre el pavimento.
A esa velocidad
le pasó por encima.
2
Ese día,
no hubo tormentas de fuego,
ni diluvios,
ni más guerras.
Ni siquiera un comentario en las noticias.
Fue simplemente un homicidio imprudencial
por parte de la víctima.
La eternidad habría sido
una pena excesiva:
La señorita K salió libre bajo fianza.
A mi poesía, gato sinuoso y descuidado,
le quedan ocho vidas por delante.
DEMOCRACIA
El encuentro de dos mundos
en tu cuello.
La conquista y conversión
de tus hombros paganos.
La revuelta de tus brazos,
de tu espalda,
tus caderas.
El gobierno de tus piernas
alternativamente
cruzadas.
La fundación de una república en tu ombligo,
sobre las ruinas de los templos antiguos.
La intercomunicabilidad de las regiones de tu cuerpo
y sus espacios cívicos,
patrióticos,
heroicos.
¿Qué pueden saber de esto los científicos sociales?
¿Qué pueden decir los profesores?
La verdadera democracia está en tus pechos
simétricos y erectos,
uno a la izquierda
y otro a la derecha
del triángulo ideológico
y perfecto
de tu sexo
políticamente
correcto.
DEMOSTRACIÓN
Las cosas son perfectamente
lo que son
(dijo un poeta con alas
y nombre de ave de rapiña).
Siempre,
menos cuando no
(agregaría otro sabio
de oficio adecuado a su apellido).
Por eso los cisnes son siempre
perfectamente cisnes
–cuando no son buitres–,
y blancos
siempre que no son
negros
o de cualquier otro
color.
Y por eso tú siempre serás tú
perfectamente
–cuando no seas otra–,
y mía
siempre que no seas
de otro
o, cuando menos,
no mía.
Quod erat demonstrandum.
DESNUDA Y ÓSEAMENTE COMO SI NADA
Yo sólo por aquí,
desprevenidamente,
y tú por ahí como si nada
paseándote con esa tu osamenta,
no de osa
sino de enormemente alevosa,
sinuosa,
majestuosa.
Paseando por ahí
todos tus huesos
de alguna manera desnudos,
o sea –mejor dicho–,
tan vestidos apenas de ti
–pero tan largamente.
Paseando tu aparato óseo aquél
tan espléndidamente de hembra
con hambre de hombre,
por sólo expresarlo así,
aliteradamente,
esto es,
alterada pero literalmente,
pues así es como te paseas
y así como se me altera
la lumbre en la sangre.
Sea como sea,
temporal, femoral u omopláticamente,
por lo sacro y cadencioso de tu paso,
este breve homenaje a tu esqueleto
y a sus magníficamente situados
alrededores.
DESPEDIDA DEL MAGO
para el mago Gelo
(1935-1997)
Ya sólo queda el humo;
un breve resplandor
y el humo.
¿Cuántos espejos traspasaste
antes de dejarnos
sin tu imagen?
Ahora lo ves.
Ahora no lo ves.
Lágrima tras lágrima te vas,
como por arte de magia,
para llenar los mares de otro mundo.
Aquí la piel te quedó chica
Ahora tienes la piel del universo.
Nos queda aquella vez que fuiste tigre
o camellito encendido
que provoca una lluvia de monedas.
Ya una mujer
se ha convertido en otra más hermosa
que te guarda para siempre en su chistera.
Ahora lo ves.
Ahora no lo ves.
De tu urna brotarán conejos y palomas,
y sabremos al fin
que todo ha sido un truco.
CÁLCULO DEFINICIONAL
He dado a luz
una piedra.
Tan parecida a mí
que nadie puede negar
el parentesco.
Piedra, le digo,
y ella me mira
con su mirada de piedra,
mezcla de ternura
e impotencia.
Porque no hay nada más solo
que una piedra sola.
Cuánto, sólo lo sabe el tiempo,
el tiempo,
que es una piedra larga,
la más larga y la más sola.
Pero no he dado a luz
al tiempo,
sino una piedra pequeña,
a la medida de mi propia pequeñez.
Piedra, le digo,
y ella me responde
con un grito mineral
muy parecido a aquel
que nos define:
a ella como mi piedra,
a mí como su origen.
A KISS TO BUILD A DREAM ON
(O EL VUELO DE LA GRAVEDAD RESTRINGIDA)
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo
Arquímedes
De Arquímedes a Newton
la cosa es sencilla:
El beso es una máquina simple
que tiene como objetivo
transmitir una fuerza
La gravedad es esa fuerza
que actúa sobre un cuerpo
en el campo gravitatorio
de otro
Los efectos son siempre atractivos
–aunque no siempre mutuos–
y de un alcance teórico infinito
sin embargo
la fuerza es mayor
si los cuerpos están cerca
uno del otro
Lo demás es Louis Armstrong
y por eso
cuando la gravedad es restringida
vuela la imaginación
ODA A LA Z
Egipcia
etrusca
fenicia
griega
animal
número
letra
arma
rasguño
extranjera
7 que gira y gira
cisne
su sombra
y su estela
resorte
trineo
dragón
entrada del zaguán
zopilote en picada
mariposa que vuela
con las alas heridas
relámpago plegado
N cansada
cola de zorro a la caza
zapata que frena
la rueda del mundo
lo veloz de la luz
zaragata del circo de las letras
zumbido del zabro en los trigales
cifra zoantrópica enterrada
en un jardín zooilógico
serpiente angular del paraíso
cicatriz de una antigua cirugía
primer signo del zodiaco
zigzagueante trayecto de Ulises
perseguido por los vientos
origen del cielo y de infierno
extremo de la vida
sonrisa de los muertos
zurcido visible de la última herida
zaga del postrer abecedario
y principio de esa noche en que tendremos
mucho
muchísimo
zzzzzzzzzueño
TEORÍA DEL CAOS
Desde luego no es lo mismo
empezar un poema
con una palabra cualquiera
que con cualquier otra.
El poema es un sistema dinámico
muy sensible a cualquier variación
en sus condiciones iniciales.
Un pequeño cambio al principio
puede ser el causante
de que el efecto final
resulte totalmente inesperado
–aunque sea como sea
habrá que esperar
a que llegue.
Pero no hay por qué preocuparse,
pues en todo caso
si no llega el final inesperado
que esperábamos,
llegará cualquier otro.
¿COMERSE UN CANGREJO BENEFICIA A LA PIEL DE LA NUTRIA?[1]
Llegó la hora de comer
para la nutria marina.
Y también para el cangrejo
(aunque en otro sentido:
contrario, por así decirlo).
Los músculos y otros órganos del cangrejo
son hechos pedacitos a mordidas,
descompuestos en el aparato digestivo
y finalmente absorbidos por el organismo de la nutria
en forma de pequeñas partículas.
(Precisamente en esto
consiste el proceso de alimentación animal:
obtención,
descomposición
y absorción del alimento).
A la piel de la nutria
eso le hace muy bien.
Al cangrejo un poco menos
(aunque seguro que tiene
beneficios secundarios).
Y la estrella del momento
se ve maravillosa
en ese abrigo
al que el resto de la nutria
le sale sobrando.
PERCEPCIÓN DE QUÓRUM
Cuando compartíamos bacterias
todo era más fácil
dices
ahora que sólo tenemos las palabas
estamos perdidos
Y tienes razón:
no hay quorum sensing
y cada uno va por su lado
Las bacterias saben lo que hacen
nosotros no
* * *
Tanto tiempo preparándome
para escribir buena poesía de juventud
que se me fue la juventud
Ahora me preparo
para escribir buena poesía de madurez
El riesgo es grande
NOTA
[1]Campbell Biology. Tenth Edition(segunda edición polaca, Rebis, Poznań, 2016, p. 892).