Dossier de poesía africana: Nadale Fidine

Leemos, en el marco del dossier de poesía africana que prepara Mariela Cordero, algunos textos de la poeta y dramaturga Nadale Fidine (Camerún). Su libro más reciente es Revers (Éditions Lupeppo, 2023).

 

 

 

 

 

Nadale Fidine,​​ cuyo verdadero nombre es Finanou Dadjeodi Helene, es una poeta y dramaturga camerunesa nacida en Doukoula (Kar-Hay), en la región del Extremo Norte del país. Apasionada de la literatura, desde muy joven vio el mundo de forma diferente a quienes la rodeaban, pero temía las miradas de la gente por la fingida consideración que se tiene con los artistas. Sin embargo, tras muchas vacilaciones, decidió engrosar las filas de los no amados y eligió la pluma, no sólo para darse alas y poder volar alta y libre, sino también para deconstruir mentalidades y contribuir a la construcción del edificio humano elevando el pensamiento. Profesora de francés en el Lycée Bilingue de Maroua Domayo, comparte lo mejor que puede su pasión por la literatura con sus alumnos, sus colegas y el público de Maroua, donde reside.

 

 

 

 

 

 

***

 

 

 

 

 

El grito

 

Me viene de las profundidades de​​ 

esta página

el grito pesado y desgarrador

de las palabras prisioneras

en nuestros corazones amantes

 

En el sentido de las realidades

la fealdad es demasiado bella

y al mismo tiempo

terrible es la belleza.

Oh adorable contraste

de la vida en la tierra.

 

La angustia inexorable penetra en los corazones

y​​ esboza finamente

lo imprevisto

ante la evasión cobarde de los sentidos marchitos

cada minuto que pasa

 

Y a​​ lo​​ largo de los rostros desamparados

débiles

males se derraman

como aceite de unción.

 

Un aire​​ de decadencia a grandes pasos

ha tomado nuestro mundo por la garganta

el silencio quema y desgarra vivos a los ardores

 

Pero,​​ dónde están los sanadores

que alivian el alma traspasada

y​​ pintan el corazón lleno de lágrimas

 

Dónde están los defensores

de los seres desfigurados

por las líneas de ilusión

de esta vida cruel

 

 

 

 

 

 

 

Y​​ el​​ mañana será

 

Qué será​​ mañana cuando con la cabeza baja

el hombre persiga el camino que le lleve

fuera del tiempo y fuera de sí mismo

 

Qué será​​ mañana cuando el tiempo corra

como una cierva loca​​ huyendo de un furioso depredador

y​​ los​​ hombres ágiles pasen volando​​ como la era

 

Qué será​​ mañana cuando

escapen en cualquier instante

las manos humanas,​​ las mañanas y​​ los​​ crepúsculos sin lágrimas

y el odio fuertemente arme los brazos de la pereza

e​​ inflame los labios -de valientes mentiras

 

Qué será​​ mañana cuando el ayer esté presente

como​​ mañana

cuando el hoy se haya ido y se olvide

como un recuerdo

 

El sol cada día marcha sobre sus pasos

y​​ el momento presente vuela

y​​ el​​ mañana espera

y​​ el​​ mañana será

 

 

 

 

 

 

 

Muramos

 

De los muertos

tantos muertos

de obús y abuso

de todo

siempre y aún en todas partes​​ 

 

La muerte se impone a todos

al final del camino

en Dios

omnipotente

al miedo ella nos subyuga

 

Los hombres por​​ millares

se pierden en la efervescencia

por los maltrechos senderos de la existencia

y siguen​​ dócilmente a la fatalidad

 

Y la vida​​ continúa

cada día

dándonos razones para partir​​ 

y por último afrontar el​​ destino​​ 

 

Sólo​​ la muerte​​ permanece

la​​ imparable​​ escapatoria

en​​ pánico​​ 

antes del tañido fúnebre.

 

Muramos

muramos entonces​​ 

para que de ella​​ 

triunfemos

en la nueva alba

 

Muramos

por la buena fortuna

para conquistar

al​​ fin​​ 

nuestra existencia

 

Y la vida se nos dará

como la novia

el​​ día de su boda

bella

pudorosa​​ y desnuda.

 

 

 

 

 

 

 

Máscara del mortal con la mano lavada

 

Acusado, lávate

lávate la mano

y jura desdecir

la verdad,

toda la verdad

nada más que veleidades

 

Y la máscara en la cara

enmascara la boca

enmascara la​​ nariz​​ 

todo

falta

 

Las orejas tiran de los hilos

sin llegar​​ jamás

a​​ la fineza​​ de la mente

 

La máscara sofoca

al ser

sin razón

 

Como testigo ocular

yo​​ juro

que el hombre es mortal

tarde o temprano.

 

 

 

 

Librería

También puedes leer