Poesía mexicana: Juan Armando Rojas

Poemas de Juan Armando Rojas (Ciudad Juárez, México), poeta transfronterizo y ensayista. Recientememte publicó "Aurora Boreal" (2023), una colección de audio-poemas.

 

Entre sus poemarios destacan​​ Como luz de río​​ (2019),​​ De caña de maíz y miel​​ (2018),​​ Santuarios desierto mar​​ (2004, 2015)​​ y​​ Río vertebral​​ (2009). Ha escrito la monografía​​ Posmodernidad y multiforma en la obra de dos poetas contemporáneos: Alberto Blanco y Coral Bracho​​ (2018) y coeditado antologías contra el feminicidio, como​​ Sangre mía​​ (2013). Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano y árabe. Doctor en Letras​​ por la Universidad de Arizona, ha sido poeta residente en Coimbra, Portugal, profesor y líder académico en​​ varias​​ universidades de EE.UU., obteniendo reconocimientos como el V Concurso Literario de Poesía de la UDEM y el I Concurso Binacional de Cuento México-EEUU.

 

 

 

La ballena azul

 

Hoy tuve una visión

Jonás

tus palabras fueron las de un mago

se abrió el día

y se creó la noche

 

Hoy en casa herví agua para el té

y olvidé apagar el fuego

se evaporó el agua

la olla se quemó

sonó la alarma

llegaron los bomberos

pero no llegaste tú Jonás

 

Han pasado cuarenta días

y cuarenta noches

de aquella vez que caminamos por el parque

me platicaste de tus hijas

de tu lucha contra el alcohol

leíste un poema de Frost

y seguimos caminando

 

En el cielo buscabas tu ballena azul

cómo explicar los signos Jonás

hoy camino por el parque

pensé que aquí estarías

vi un hombre paseando a su perro

dos mujeres platicaban

y al verme callaron

pero yo te seguí buscando

decidí llamarte por teléfono

pero la línea estaba inútil

como si nunca hubieras existido

me alteré

me aterré

vi lo peor

escribí tu nombre

buscándote

 

Sucedió lo peor

te fuiste el diez de marzo

decía la esquela

caí de rodillas

y lloré como un niño

que ha perdido su sombra bajo el sol

 

Hoy caminas por el mar Jonás

acaricias el musgo entre las piedras

aprendes cómo vive el bosque

observas el camino de las estrellas

sabes que muy pronto

no sé dónde

ni por qué

estaré volando hacia ti

 

Me quedé llorando Jonás

dando vueltas por el parque

y bajo el cielo busco una ballena azul

 

 

Grand Canyon

 

Let’s not get caught

Let’s keep going

Thelma & Louise

 

Escucha

(al borde del abismo)

no importa lo que pase

viajamos en el mismo asiento

 

Durante el monzón

en este desierto

la lluvia

es refrescante

nos acaricia el rostro y reímos

 

Recordamos los secretos

que a nadie más contamos:

la vez que nos perdimos en el bosque

nuestro primer beso cómo se sintió

En este trecho

la carretera es recta

distante

solitaria

nos tomamos de la mano

 

Largos momentos sin más que decir

no importa

el carro se acelera

dejándolo todo atrás

 

Hace calor

abro la ventana

saco la mano

ese delfín que se desliza

sobre las olas del viento

 

Se empieza a oscurecer

a lo lejos

la luz de una ciudad

se refleja en el cielo

como un verso

 

Tus ojos se reflejan

en el retrovisor

no mires hacia atrás

sigamos adelante

 

no nos dejemos alcanzar

al frente hay un abismo

abre las alas

porque es mejor seguir volando

 

Ya no podremos regresar

no es un capricho

hay turbulencia

abrocha el cinturón

 

Prendes el radio

una guitarra toca un blues muy triste

estás llorando

mis labios se humedecen con tu llanto

 

allá en el horizonte

por la sesenta y seis

Huitzilopochtli el sol

libra una batalla

se desangra

y muere

 

 

En medio del recuerdo

quedamos sumergidos en la sombra

A lo lejos resopla alguna yegua

no tardan en llegar los minotauros

vendrán aquí a buscarnos

los augurios

pesadillas

las ilusiones

malas lunas

 

Esta noche bendíganos el cielo

es hora que decidas

dijo

podrás besar mis manos

volar con mis alas

acariciar mi piel de arena

más no abandones nunca​​ 

sin pedir tres deseos

el diván azul

 

 

Para lograr bailar la eterna danza

navego contra el viento y la marea

 

Para navegar contra la reseca

bebo una miel de arroyos en el viento

bajo el augurio de la tempestad

Para beber del viento sus arroyos     

aprenderé el lenguaje de tu mar

bajo un sangriento cielo que se cierne

 

Para expresar la lengua de tu mar

de noche cuelgo puentes estelares

bajo el sueño de un tatuado asombro

 

Para darle prudencia a la locura

vengo a bailar una danza fugaz

bajo el recuerdo de todas las guerras

 

Por eso vuelvo con la hoz a cuestas

si empiezan los tambores a batir

 

 

Firmamento

 

Azulado sobre el mundo

se dibuja la pareja

en la serenidad nocturna

oscura noche

brillo oriental

por el camino solo

sombras se agrupan

paran a escucharte

a conocer tu luz

 

 

Encuentros

 

En el diván el amor hallaremos

en nuestros sueños y el oasis

que yace en las arenas

 

en la humedad de la noche

en la aurora que se esconde en tus ojos

bajo la lluvia y en las tormentas

el amor nos encontrará

 

Después del banquete

y muy cerca del fuego

ella me dijo:

recordaremos siempre

a aquellos que ya no están

los que nos enseñaron

y partieron

los que al aprender

emigraron

los que enseñan

y al cultivar

permanecen

 

 

 

El puente

 

Un río

Dos países

Tres culturas

Cuatro rumbos

Cuatro puentes en el río

Cuatro mujeres cruzan el puente cuatro hombres esperan a las cuatro

Cuatro muertes con una 45’’ al querer asaltar a cuatro gringos

Cinco huérfanos

Cinco ladrones

 

Cinco amantes cuatro esposas tres hijas y dos hijos abandonados en una ciudad

 

Cinco mojados esperan el cruce de las cinco

Cinco de la tarde  ​​ ​​ ​​​​ ya pronto viene el tren

Cuatro por cuatro por cuatro por cuatro se multiplican las maquilas

Cuatro pesos cada vez que abren la mano si trabajas en el puente

Cuatro estaciones se escuchan en mi radio cuadrafónico

Cuatro dedos en su mano  ​​ ​​ ​​​​ se lo cortaron  ​​ ​​ ​​​​ se lo llevó el río

Tres kilos de coca confiscados en el puente

Tres hombres detenidos por la migra

Tres pesos ya no son un dólar

Dos catedrales en la plaza de Juárez

Dos hombres riñen por una virgen

Uno muere

 

 

Responso

Hoy pedimos bendición por nuestro pueblo

por la ciudad con nombre de exilio

águila con rostro de Cuauhtémoc

antecedente de un hombre

que en su fuga nos persigue

Ruega una y otra vez por nuestros calabozos

 

Ciudad chapopote y desagravio en los rincones

anticiudad de los azotes y de los azotados

del gel vidrioso que resbala por las arterias

y avenidas mal construidas  ​​ ​​ ​​​​ ¡Cuídanos!

 

Ciudad de los templos mal edificados

Abre las ventanas

 

Juárez  ​​​​ Tú que divides los pecados de tus habitantes

ofrécenos el filo de una gota de lluvia perforada en la noche

 

Lugar de la mujer violada

frontera de los desencantados

ciudad facsimilar

Abre otra maquiladora

 

Ciudad de la impotencia

ciudad del río viagra

aullido de ferrocarril

No ruegues por los otros

 

Ciudad cárcel de piedra

ciudad antifronteras

ciudad de los perdidos

Regálanos un bar

 

Tú que quitas la canasta básica

dásela una y otra vez a los de siempre

ciudad de fuegos fatuos y encementados

Acaba con la judicial y mándala a bañarse al río

 

Por los obreros que se encajan escorpiones en los huesos

para aguantar la cruda de la noche

por las que luego de trabajar diez horas

venden su cuerpo tratando de ocultar su identidad

 

Santa ciudad de juegos delictivos

las escondidas y los encantados

anticiudad del chinche al agua

No nos dejes caer

 

Ciudad de veladores sin eclipses

perdona a los encabronados

Juárez de los condones

 

¡Escúchanos!

 

Ciudad frontera norte

Ciudad por episodios

Ciudad hibridizada

Danos la pez

 

Ciudad cola en los puentes

que siempre apestas a burrito frío

que hueles a pescado

No nos dispares

 

Mago de los congales

casa de los masajes

Ciudad de los cangrejos en el río

Queremos volar en primera clase

 

Tú que siempre estarás con los del otro lado

concédenos el reino

Por los kilos de los kilos de la coca

  ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ Amén

 

Librería

También puedes leer