Poesía norteamericana: Ann Lauterbach

En versión de Marta López Luaces leemos a la poeta y ensayista norteamericana Ann Lauterbach. Son algunos poemas de Y por ejemplo (Contrabando, 2024).

 

 

 

Ann Lauterbach​​ (Nueva York, 1942)​​ es​​ una de las voces más importantes de la poesía estadounidense actual.​​ ​​ Después de terminar la Universidad en Nueva York vivió siete años en Londres, donde trabajó como editora​​ y galerista. De vuelta​​ a Nueva York, siguió trabajando en galerías de arte. También publicó varios libros de poesía​​ y ensayo. Su primera colección​​ de poesía,​​ Many Times, But Then, se publicó en 1979. Desde entonces ha publicado diez poemarios más, el más reciente​​ Door​​ (Penguin 2023), y​​ varias colaboraciones con artistas​​ plásticos.​​ Sus ensayos se recogen en el libro​​ The Night Sky: Writings on the Poetics of Experience​​ (Penguin, 2006).​​ Ha recibido numerosos premios, entre ellos​​ las​​ becas de la Fundación Guggenheim y de la​​ Fundación John D. y Catherine T. MacArthur. Su poesía se ha traducido a​​ a varios idiomas. Desde 1992 enseña en el Bard College, donde es Catedrática Ruth y David Schwab de Lenguas y Literatura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

THE PRIOR

1.

Edge of a lot vacant, wishing for that.

Covetous of what the afternoon would bring.

An errand the mind might run.

Something to do after the holiday; a spree.

After the holiday and all, still hungry.

Something worthy of news: that not tame.

In the film it was evident there was nothing to tell. You could tell that. Only spillage, only excess as a form of boredom. Her breasts and tall legs all decked out; lips formatted​​ kiss. His mouth aroused by vacancy. Streets tricked out in garbage but no particular scent in blue air.

Something to do after the ride back on Friday.

You could tell you were moving away from what you owned. No one knew what to call the next one, only that it would come and it would be the same.

Same and silent, an anonymous likeness. Wanting to say this is not the same​​ this​​ is not the same as​​ this.

 

 

 

 

 

 

 

 

LO PREVIO

1.

 

Al borde de un solar vacío, desear eso. Codiciar lo que traería el mediodía.

Un encargo que la imaginación puede hacer circular.

Algo en que pasar el tiempo después de las fiestas; alguna acción ​​  ​​  ​​  ​​  ​​  ​​   ​​ ​​​​ desenfrenada.

Después de las fiestas y de todo eso, aún estamos hambrientos. Algo digno de ser una noticia: no tan dócil.

En la película era evidente no había nada que decir. Eso es lo único que se podía decir. Sólo derrame, sólo exceso como uno de los modos del aburrimiento. Sus pechos y las largas piernas todas engalanadas; los labios​​ formando un​​ beso. Su boca excitada por el vacío.

Las calles despojadas y engañadas con basura pero sin ningún perfume específico en el aire azul.

Algo que hacer después de regresar el viernes.

Podías sentir que te alejabas de aquello que te pertenecía. Nadie supo cómo llamar a lo siguiente, sólo que vendría y sería lo mismo.

Lo mismo y el silencio, una semejanza anónima. Querer decir esto no es lo mismo que​​ esto​​ no es lo mismo que​​ esto.

Walking across the bridge, a fictive suspense.

Things are delivered, too many too keep safely, to follow as the hymnal word for word. Tune sullied by disuse; chimes bricked up. The assumed enclosure in need of repair.

 

 

 

2.

Striking out into the calamity quest without caption

here take this highly influential ingot this jacket, book, odd velvet

props left out over there kept offscreen at any distance

hung from a single chain sad stamina of the scene

a common thing not a list, not an emblem, not required

financed by a steady gaze the boy’s bright gaze in the bright air

his mate might come with her cats (unrealiable cats on the church roof)

aslack wind and a catastrophic sail

Ditto​​ said the boy, the Dante, learning.

Caminar por el puente, un suspenso ficticio.

Se entregan las cosas, demasiadas

para poder guardarlas con seguridad, continuar como en un himnario palabra por palabra. Armonía mancillada por el desuso; melodía tapiada. El supuesto cerco necesita arreglos.

 

 

 

 

2.

Tomar el rumbo hacia la calamidad búsqueda sin subtítulos

aquí toma este lingote de gran influencia esta chaqueta, este libro, este terciopelo extraño

accesorios dejados allí fuera de la pantalla a cierta distancia

suspendidos por una sola cadena triste resistencia de la escena una cosa común

no una lista, no un emblema, no se requiere que

lo financie una mirada segura la brillante mirada del niño en el aire brillante

su compañero tal vez venga con sus gatos (gatos no muy fiables en el techo de la iglesia)

un viento débil y una navegación catastrófica​​ Ditto, dijo el niño Dante, aprendiendo.

 

 

 

 

3.

If this were speech, a speech could it elicit the X mentioned above of which this might be the result?

They were only playing. Mask without face, no real tears under the obligatory smile. Real anything. Examples could be footsteps following the real. He drew a thread on a wall, not architecture, so when we looked back only bending, shifting. Bending, shifting, usual noise, kids yelling in twilight, tired from the sun.

They are waiting to be told to come in.​​ I said now.​​ I said now they are waiting to be told to come in.

What is it based on what pleasure what lost in what of your own making-

enclosure needs repair.

Boat without sail.​​ Many tourists.

 

 

 

 

 

3.

¿Si esto fuera un discurso, un discurso podría provocar la X mencionada anteriormente cuyo resultado sería esto?

Sólo estaban jugando.

La máscara sin rostro, sin lágrimas reales bajo la obligatoria sonrisa. Cualquier cosa real. Algunos ejemplos podrían ser las pisadas siguiendo lo real. Él​​ dibujó una hebra en la pared, no una arquitectura, así que cuando reflexionamos sólo se agacha, cambia. Se agacha, cambia, el ruido normal, los niños gritando en el crepúsculo, cansados por el sol.

Esperan a que se les diga que entren.​​ He dicho que ahora. He dicho, ahora esperan a que se les diga que entren.

Qué se basa en qué goces qué se pierde en lo que tú mismo haces

el vallado necesita reparaciones.

El bote sin vela.​​ Muchos turistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

THE SCENE SHIFTS

 

Things inhabited recalled as stark. There is; there​​ it​​ is. And now swerve, asking to be located or found out, arms lifted-

had he known he would have said so. I am nearing it for you, on your behalf. Please follow. What was said was in answer to what was forgotten, the blond who visited yesterday is dead, was then. She was an incursion on what he knew, seeing her. Seeing her, he wanted her name.​​ Tina? Daisy?​​ The mad woman repeated in the hall​​ -​​ Hear that?​​ A mad woman!​​ -​​ where the stench awaited consummation. It was available like a list. Across from the cathedral the list was in a hall, in some stripped mirage of​​ next,​​ next. Another sits in a kindred reverie as a child picks up a shell and wishes to be absorbed into its socket. Daisy is happy to have married to have coupled with November in the low island light speckled with chronology. Tina is dead. What it was he came to call her spilled as if it were salt. It was not salt.

The revered, the pagan annulment, the lark with consequences:​​ boom, boom

13

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ 

 

 

 

 

 

 

 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ LA ESCENA CAMBIA

 

Las cosas habitadas se recuerdan tiesas. Hay; ahí está. Y ahora vira, pide que lo localicen o lo descubran, los brazos alzados—

si lo hubiese sabido lo hubiese dicho. Lo​​ estoy acercando a ti, actúo en tu nombre. Por favor entiende. Lo que se dijo fue en respuesta a lo que se había olvidado, la rubia que vino de visita ayer ha muerto, fue entonces. Ella fue una incursión en lo que él ya conocía, al verla.

Al verla, quiso su nombre.​​ ¿Tina? ¿Daisy?​​ La loca repitió en el pasillo​​ ¿Oyes eso? ¡Una loca!​​ en donde el hedor esperaba la consumación. Estaba disponible como una lista. Al otro lado de la catedral la lista estaba en un pasillo, en algún espejismo despojado de lo​​ próximo, próximo. Otra ocupa una visión afín mientras un niño recoge una concha y desea que su cavidad lo absorba. Margarita está feliz de haberse casado de haberse hecho pareja de noviembre en la débil luz de las islas salpicada de tiempo. Tina ha muerto. Cómo fue que él llegó a llamarla derramada como si fuera sal. No era sal.

Lo venerado, la anulación pagana, la diversión con consecuencias:​​ bum, bum.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SONG OF THE ANCHOR (PENELOPE)

From among many

availed, coastal

​​  ​​  ​​  this gown

I gave him

sea’s ragged lace

​​  ​​  ​​  white spume

eager to be swallowed to cruise at his shoulder/his eye casting for land

​​  ​​  ​​  mast set

​​  ​​  ​​  ​​  sail all out

fuelled by speed of nothing​​ the most ancient nocthing.

 

​​  ​​  ​​  ​​ folded, scented with yarn someone weaves on wood

While in the harbour

​​  ​​  ​​  ​​ 

fish swayed in nets

​​  apricot boughs

things drying

​​  ​​   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ dry weeds gathered in bunches

​​  ​​  lavender, sage ​​  ​​  ​​  ​​  resting on my back

on blue facing blue

and a long rope of something entangled below descending like metal

​​  ​​  ​​   ​​ ​​ ​​​​ like blood from a cutscald​​ said to the image​​ scald scald.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA CANCIÓN DEL ANCLA

(PENÉLOPE)

Entre lo mucho

disponible, en la costa

​​  ​​  ​​  esta toga

que le di

hecha de jirones de encaje del mar

​​  ​​  ​​  blanca espuma

ansiosa de ser tragada

para navegar sobre sus hombros / sus ojos depositados en la tierra

​​  ​​  ​​  el mástil puesto a

​​  ​​  ​​  ​​  navegar a más no poder

abastecido de la velocidad de la nada​​ la nada más antigua.

​​  ​​  ​​  ​​  Mientras tanto en el puerto

envuelto, perfumado con el hilo

que alguien teje en la madera

​​  ​​  ​​  ​​   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ las ramas de los albaricoques

los peces se balancearon en las redes las cosas dejadas al sol

 ​​ ​​ ​​ ​​​​ la mala hierba seca amontonada  ​​​​ lavanda, salvia  ​​ ​​ ​​​​ descansan en mi espalda

en el azul frente al azul

y una larga cuerda de algo enredado abajo desciende como metal

​​  ​​  ​​  como la sangre de una herida—​​ escalda​​ le dijo a la imagen​​ escalda escalda.

 

 

 

 

 

 

13

Librería

También puedes leer