¡Oferta!

Balada en la muerte de la poesía

Original price was: $199.00.Current price is: $150.00.

Luis García Montero (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Loewe y el Premio Nacional de Poesía, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011) y el ensayo Un velero Bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015 (Tusquets, 2015). Las miradas del pintor Juan Vida le devuelven el rostro a un mundo anónimo, asumiendo que la realidad es carnal, solitaria e imperfecta.
        ¿Cuánto tarda en llegar una noticia hasta el siglo XV? El poeta se lo pregunta al enterarse por la televisión de que la poesía ha muerto. Piensa en Jorge Manrique. ¿A qué hora será el entierro? Poco a poco el buzón del teléfono se llena de mensajes: la vida retirada, la noche oscura, Lucrecio, Leopardi, Baudelaire, Rubén Darío, Anna Ajmátova, Federico García Lorca, el amor constante más allá de la muerte… Todos quieren saber, todos comentan el suceso. El poeta asiste al día siguiente al entierro, regresa a su casa y se sienta a escribir esta Balada en la muerte de la poesía.

¡Oferta!

Cuadernos de patología humana

Original price was: $249.00.Current price is: $200.00.

ORLANDO MONDRAGÓN
PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FUNDACIÓN LOEWE 2021

ORLANDO MONDRAGÓN (Ciudad Altamirano, México, 1993) es poeta y médico cirujano. En 2017 debutó con el libro Epicedio al padre, con el cual obtuvo el IV Premio de Poesía Joven Alejandro Aura. «Cuadernos de patología humana es un diario médico preciso y ordenado en el cual el poeta recorre una a una las distintas salas donde lo esperan la enfermedad y la muerte, y, si no fuera melodramático, diría que en el poema la muerte es hermosa, coloreada de rojo y azul siguiendo el transcurso vital de las arterias y las venas que, condensadas, aparecen en pequeñas prosas poéticas que en este poemario se manejan como una especie de estribillo: coronan o resumen los distintos tramos de la muerte y de la vida, pintándolos de rojo y azul a la manera en la que Rothko, el pintor estadounidense, pintaba sus extraordinarios cuadros».

MARGO GLANTZ

¡Oferta!

Ararat

Original price was: $349.00.Current price is: $300.00.

LOUISE GLÜCK | Premio Nobel de Literatura 2020
COLECCIÓN VISOR DE POESÍA MÉXICO

LOUISE GLÜCK (Nueva York, 1943), Premio Nobel de Literatura 2020, inaugura con Ararat (1990) —quinto libro de su trayectoria— su particular estilo poético que luego mantendrá a lo largo de toda su carrera: ya no se trata de recopilaciones de poemas más o menos cohesionados, sino de libros construidos casi como un único poema en partes, en torno a un solo tema, donde los símbolos funcionan por acumulación y cada texto aporta un contexto a los demás, multiplicando las interpretaciones y los puntos de vista sobre la experiencia del sujeto lírico.

Ararat toma su título del cementerio judío homónimo de Nueva York. Los poemas abordan el luto posterior a la muerte de un padre mitificado, enterrado allí, donde además descansa una de sus hermanas, fallecida prematuramente y que será también una presencia constante en el libro. La poeta explora el mundo de las mujeres sobrevivientes de la familia —la madre, la hija, la hermana— en un tono lacónico y reticente que abandona definitivamente la pirotecnia verbal de sus primeros poemarios y conecta con el silencio y el distanciamiento emocional que ella misma relaciona con su padre fallecido, un tono contenido que un crítico equiparó con «la clase de lenguaje que uno usa antes de ponerse a gritar».

 

¡Oferta!

Noche fiel y virtuosa

Original price was: $399.00.Current price is: $350.00.

LOUISE GLÜCK | Premio Nobel de Literatura 2020
COLECCIÓN VISOR DE POESÍA

YA DISPONIBLE

Tras la publicación de su poesía reunida en 2012, la poeta Louise Glück (Nueva York, 1943) ha seguido en Noche fiel y virtuosa (2014) el consejo de su colega Richard Siken de “jugar en el barro, solamente jugar en el barro”. En el que es su último libro publicado antes de la concesión del Premio Nobel en 2020, Glück abandona las máscaras mitológicas de su obra anterior para mirar desde la vejez directamente al horizonte de la muerte -la propia, la de los seres queridos- en una serie de poemas (que incluye por primera vez poemas en prosa) en la que un sujeto lírico femenino, más o menos identificable con la poeta, se alterna con la voz de un alter ego masculino: un pintor que aborda el silencio y el lienzo en blanco del tramo final de su vida. La niñez y la vejez, la noche y el día, el pasado y el futuro, la realidad y la ficción, la blancura de la nieve y la oscuridad de los jardines, el rey Arturo y el psicoanálisis se unen en una circularidad de viajes, paseos y libros donde el sujeto despliega, con un tono onírico -“visiones oníricas medievales”, las llamó un crítico-, su aceptación de la muerte, resignada, audaz y curiosa al mismo tiempo.

VISOR LIBROS MADRID

¡Oferta!

Antología poética

Original price was: $499.00.Current price is: $450.00.

Wislawa Szymborska

“TODO está en mis poemas”, respondía Wislawa Szymborska (1923-2012) cuando le solicitaban hablar de sí misma y de su obra.

Siguiendo sus consejos presentamos el mundo de la gran poetisa a través de sus poemas. La presente selección responde a muchas preguntas que hubiéramos podido plantear a Wislawa.

Realmente, todo está en sus poemas: sus recuerdos, sus normas morales, su condición de mujer, sus amores humanos y animales, sus respuestas a preguntas sin respuestas, su visión del mundo. Todo ello expresado en un estilo inimitable, ligero y sencillo, sobrio, exento de palabras grandilocuentes y pomposidades, filigranado. “La poesía se salva por los pequeños detalles”, dijo Szymborska. Busquemos pues estos pequeños detalles que hacen que su poesía nos cautive.

Les invitamos a la lectura de la obra de la Gran Dama de la poesía universal, premio Nobel de Literatura en 1996. En español, “un latín bellamente estropeado”, como dijo Szymborska

¡Oferta!

Palo seco

Original price was: $322.00.Current price is: $299.00.

Joaquín Sabina

LLAMAR canciones a lo que hace Joaquín Sabina es no decirlo todo: sus letras tienen algo más, una fuerza literaria poco común, un poder de sugestión que las ha transformado en himnos, en la banda sonora de la vida de un público que encuentra en ellas el talento y la ambición del poeta, el ingenio del buscador de rimas y la profundidad del escritor serio, tenaz, que sabe que cada verso debe tener enterrado su propio tesoro y cuánto hay que cavar para encontrarlo. No son muchos los compositores cuyos textos aguantan una lectura al margen de la música, y esos pocos son los más grandes: Dylan, Cohen, José Alfredo Jiménez o Brassens. Es decir, los que fueron sus maestros y él ha convertido en sus iguales. Esta antología lo demuestra: es pura música para los ojos. B.P.

¡Oferta!

Antología

Original price was: $299.00.Current price is: $250.00.

Guillaume Apollinaire

Nació en Roma, hijo de una aventurera polaca, en 1880 y murió en París en 1918. Considerado como uno de los poetas metafóricos más grandes de la lírica universal, su poesía vive en una encrucijada donde coinciden la canción, la profecía y las visiones oníricas. Poeta de muchos modos, suscitó imitaciones y modas, pero que al fin demostraron lo que tenía de inimitable su genio de transmutaciones y de canto, su ritmo personal, su herencia de Villon y Rabelais.

¡Oferta!
Spleen de París

Spleen de París. Pequeños poemas en prosa

Original price was: $299.00.Current price is: $250.00.

CHARLES BAUDELAIRE

 

Pocos años después de la publicación de Las Flores del Mal Charles Baudelaire (1821-1867) comienza la redacción de estos pequeños poemas en prosa, considerada desde el principio como una obra profundamente innovadora y auténtico modelo de un nuevo género literario. Por sus ambiciones estilísticas y por la voluntaria unión de la inspiración poética con la reflexión crítica; por el arte de evocar las visiones poéticas y rigurosas opiniones teóricas desde la óptica más esteticista, estos poemas ejercieron gran influencia: era el nacimiento de la prosa poética y, en cierto modo, de la poesía pura

¡Oferta!
El alboroto de los pájaros

El alboroto de los pájaros

Original price was: $349.00.Current price is: $300.00.

JOHN ASHBERY

 

El ALBOROTO DE LOS PÁJAROS fue el último de sus títulos que John Ashbery (1927-2017) vio publicado en vida. A sus casi noventa años, después de haber escrito otros veintisiete volúmenes de poesía, una novela, tres obras de teatro y varias antologías de ensayos y traducciones del francés, y de haber recibido todos los premios y honores literarios del mundo anglosajón, desde la Medalla Robert Frost hasta el National Book Critics Award for Poetry, pasando por el Pulitzer, el anciano poeta compuso una elegía involuntaria que sintetiza de algún modo su quimérica aspiración a reflejar en la página, en el poema, la experiencia vital sin filtros, tal como la mente la percibe, la entiende o simplemente la experimenta.

 

¡Oferta!
Habitaciones de hotel

Habitaciones de hotel

Original price was: $199.00.Current price is: $150.00.

Bas Kwakman

Hoy se conoce como ‘autonarración’ a las historias que no sabemos si son testimonio o ficción, aquellas que trascienden el plano de lo anecdótico, e ingresan en el territorio de lo novelado. Del diario de viajes a la bitácora, del relato a la crónica o a la ficción itinerante, la materia narrativa de Bas Kwakman transita en una doble referencialidad: el espacio de las habitaciones de hotel y el espacio provisional y sin orillas que construyen los festivales de poesía en el mundo. Bas Kwakman es el director de Poetry International de Rotterdam. Por razones de su trabajo, recibe invitaciones a muchos países para intercambiar experiencias, conocer nuevos autores y también por practicar una vocación personal de viaje. De un camastro con chinches en Mongolia o de un hotel de lujo patrocinado por una corporación de poetas millonarios en la China profunda, hasta la intervención de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC, en el Festival Internacional de Poesía de Medellín o el retrato de un venerable poeta coreano cocinando sus verduras y su arroz sobre la alfombra mientras otro poeta cruza de balcón a balcón por toda la fachada de ese mismo hotel europeo, Bas Kwakman hace ocurrir los más descabellados sucesos en el acotado universo de los festivales. Toda la parafernalia carnavalesca y solemne, ritual y fiesta que reúne a las almas más divergentes de nuestro mundo.

 

Mario Bojórquez

¡Oferta!
Las correspondencias

Las correspondencias

Original price was: $350.00.Current price is: $262.00.

Alí Calderón

LAS correspondencias de Alí Calderón (Ciudad de México, 1982) es de alguna manera una bitácora de viaje y un diario del alma. El autor busca que haya una doble lectura: que de la ciudad visitada convivan imágenes históricas de un remoto pasado con vivencias del momento actual. No pocas veces en el libro, Alí Calderón fija lo que acaba de irse para que se quede en un siempre en el poema: lo que fue, lo que no fue, lo que pudo y debió ser, las sombras que se alejan, la sombra en la sombra de un sueño… Rompe con alguna frecuencia con el lenguaje y la sintaxis, sobre todo en los poemas de amor y desamor, pero calculando que la tarea de destrucción no impida que lo dicho sea una flecha que atraviese el corazón del lector. En sus notables poemas amorosos hay la tristeza que disminuye, el dolor que desgarra o quiebra, la humillación del fracaso, la derrota que a fin de cuentas es quizá la única que valga la pena. En el poema final, titulado con ironía «Democracia mexicana», combina admirable y terriblemente un cuadro de los rituales sangrientos de los mexicas y la lacerante situación del México que desde hace años vivimos. He aquí un libro de espléndida madurez..

          MARCO ANTONIO CAMPOS