Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad. José Mestre (Venezuela)
Bolívar Pérez, Zorian Ramírez y Juan Lebrun construyen un dossier de nueva…
Bolívar Pérez, Zorian Ramírez y Juan Lebrun construyen un dossier de nueva…
Alejo Morales construye “La poesía te quiere vivo. Dossier de poesía joven…
Leemos poesía española. leemos dos textos del poeta y crítico Javier Lorenzo…
Leemos poesía mexicana. Presentamos una muestra lírica de la poeta Lola Silva…
Presentamos un poema inédito del reconocido autor colombiano David Rios.
Leemos poesía joven de México. Presentamos una selección poética del autor chiapaneco…
Mariela Cordero construye un dossier de poesía africana. Leemos en esta entrega…
Leemos, en la traducción de Mariano Rolando Andrade, algunos textos del poeta…
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana que prepara Mariela…
Leemos, en versión de Antonio Nazzaro, algunos textos, inéditos entre ellos, del…
Ha muerto la importante poeta portuguesa Maria Teresa Horta. La recordamos leyendo…
Leemos a la poeta rumana Ana Blandiana (1942). Leemos, en versión de…
Alain Pallais (Managua, 1975) publica su primer libro de poemas, Algunos regresamos vivos (Valparaíso Ediciones, 2024). Es una colección singular porque refiere lo visto, lo sufrido, lo hecho por un soldado norteamericano destacado en Irak. Su propia historia. Pallais lo cuenta con crudeza y con una fuerza lírica singular. Además…
Mariela Cordero construye un dossier de poesía africana. Leemos en esta entrega al poeta camerunés, nacido en Bali, Timba Bema. En 2018 fue laureado con el Grand prix littéraire d'Afrique noire.
Bolívar Pérez, Zorian Ramírez y Juan Lebrun construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí a José Mestre (1998). Forma parte del grupo de facilitadores de la Escuela Nacional de…
Alejo Morales construye “La poesía te quiere vivo. Dossier de poesía joven colombiana”. Leemos aquí algunos poemas de Daniela Prado (1994). Publicó recientemente ¿Por qué lo bello resulta doloroso? (Editorial Uninorte, 2023), antología de poesía expandida: collage/poesía, poesía musicalizada, video poesía.
Leemos poesía española. leemos dos textos del poeta y crítico Javier Lorenzo Candel (1967). Sus libros más recientes son Anábasis (Editorial Baile del Sol, 2024) y Puntos de Fuga. Nuevas patologías de la vida cotidiana (Chamán Ediciones, 2024).
Leemos, en la traducción de Mariano Rolando Andrade, algunos textos del poeta francés Christophe Manon pertenecientes a Porte du soleil (Editions Verdier, 2023), que mereció el Premio Heredia 2024 de la Academia Francesa.
Leemos una suerte de poética de Abigael Bohórquez (1936-1995), "¿Somos poetas comprometidos?".…
Leemos, en versión de Ana Karenina Román Varela, la entrada correspondiente a…
Celebramos los cien años de Ernesto Cardenal acercándonos a sus ideas estéticas.…
La poeta india Meena Kandasamy (1984) escribe sobre las poetas combatientes de…
Leemos, en versión de Juan Emmanuel Betanzos Fernández, un texto del teórico…
En versión de. Gabriel Paz Romero leemos la conversación que Jesse Nathan…
Esta es la segunda parte de una conversación entre la poeta india…
Leemos algunos aforismos de Martín B. Campos (Argentina, 1997). Ha trabajado como…
Entre 2003 y 2005 se publicaron los tres tomos de la autobiografía…
El ensayista dominicano Jochy Herrera escribe sobre el trabajo del poeta español…
Presentamos un ensayo de la poeta y ensayista Mariajosé Escobar (Caracas, 1986),…
Para pensar la poesía escrita en estos primeros veinticinco años del siglo…
Alain Pallais (Managua, 1975) publica su primer libro de poemas, Algunos regresamos vivos (Valparaíso Ediciones,…
Presentamos una selección poética de Astilla de agua (Ediciones Perro Azul), de la poeta costarricense…
ENTRADA A LA POESÍA DE GIOCONDA BELLI José Coronel Urtecho (Fragmento) Gioconda Belli ocupa…
Te invitamos a explorar nuestra sección de índice. Hemos organizado a los poetas por países para que puedas conocer las voces más
representativas de cada rincón del mundo.
Desde los clásicos hasta los poetas más contemporáneos, aquí encontrarás una selección cuidadosa de los mejores poetas que cada país tiene para ofrecer.