¡Oferta!
El mago de la soledad

El mago de la soledad

Original price was: $299.00.Current price is: $250.00.

MARIO MELÉNDEZ

Huyendo del lugar común, de la imagen trillada, en los poemas de Mario Meléndez no falta ni sobra nada. Busca el secreto de las palabras y ese secreto es el que despierta nuestra curiosidad, nuestra emoción, algo oculto que no podríamos descubrir del todo y que tal vez ni él mismo podría descubrirnoslo. Sus poemas suelen tener dos o más lecturas, es decir, algo esencial. El poeta chileno es una presencia de excepción en la actual poesía latinoamericana.

Marco Antonio Campos. Poeta y ensayista mexicano

 

En la escritura de Mario Meléndez la libertad imaginativa es tan poderosa que nos desliza sin descanso del puro juego al ramalazo iluminador, de la asociación libérrima que nos divierte a la punzada del dolor, de la inocente cotidianidad a lo macabro, bordeando siempre lo surreal pero con un ancla firme en el mundo concreto. Atravesada por el humor y la ironía, su poesía, que se alimenta de obsesiones, de poetas amados, de una evidente pasión por las palabras, nos otorga a cada paso una belleza extraña y una forma única de conocimiento.

Piedad Bonnett. Poeta y narradora colombiana

¡Oferta!
New Hope Rd

New Hope Rd

Original price was: $299.00.Current price is: $250.00.

LUIS CORREA-DÍAZ 

En este libro, la voz bilingüe de Luis Correa-Díaz recorre un triple trayecto: el de un vehículo que se traslada a través de las carreteras de un país en ruinas (“tierra prometida en un estado de progresivo abandono”), el de un dron que salta de la atmósfera terrestre a la del planeta rojo, y el de un lenguaje que viene y va de la poesía a la política, de la política al amor y la cosmología. Los poemas que componen este libro nos permiten mirar en 360 grados las catástrofes ambientales y sociales, la tentativa de conquistar el espacio, la posible vida en otros planetas, las letras de las canciones más famosas del rock/pop, la vida entretenida que proporcionan las redes sociales, cierto capítulo de un animé de moda, la invasión a Ucrania, el cerco de Gaza, y la automatización de la propia escritura a través de las IAs. En los poemas de New Hope Rd, el autor se permite soñar con futuros no del todo apocalípticos y, cuando mira al pasado, procura hacerlo sin “darle tanto a la nostalgia y la derrota”, pues “es peligroso manejar en tal estado”. En el tránsito hacia la vida posthumana, este libro pretende escapar del dictatorial Yo del que hablaba bell hooks rumbo a un más libre Nosotros; tomar una “selfie planetaria” y usar la poesía no tanto para hacer “semiología / forense de self inflicted injuries / sino para ser cosmólogos / de un extravagant universe”. Poesía que, entre la página y la pantalla del teléfono, configura el algoritmo que habrá de guiar al lector a través de un presente fractalizado. Estos poemas, sent from an iPhone —correspondencia informal entre un poeta y el mundo— y alineados con nuestra noción de escape velocity, miran atentos la trayectoria de ciertos objetos interestelares, y nos recuerdan que “al final el futuro es lo único que cuenta”.

 

Martín Rangel 

¡Oferta!
Epafrodito [o de la poética oscura]

Epafrodito [o de la poética oscura]

Original price was: $300.00.Current price is: $250.00.

HÉCTOR HERNÁNDEZ MONTECINOS

 

Héctor Hernández Montecinos (Chile, 1979) es, muy posiblemente, uno de los mayores conocedores de la poesía latinoamericana contemporánea. Innumerables veces ha recorrido de sur a norte y de norte a sur el continente americano en busca de nuevos autores, mitos poéticos, rarezas bibliográficas e historias que hacen de la vida y la poesía una entidad indisoluble. Este es el principio que anima justamente Epafrodito [o de la poética oscura]. Forma-Sujeto. En este libro, los poemas se funden no sólo con su poética sino con la biografía del autor. Estamos ante un gran ejercicio de autonarración en el que participan varias posibilidades discursivas: la novela de sí, el ensayo, la crónica, la crítica literaria, el diario de viaje, el diario íntimo, la autoficción, la biografía intelectual y aún una suerte de automitografía. Estamos, simplemente, ante lo que Friedrich Schlegel llamaba poesía universal progresiva: “poesía y prosa, genialidad y crítica, poesía artística y poesía natural, volver la poesía viviente y social y la sociedad y la vida poéticas”.

La lectura de Héctor Hernández Montecinos nos pone frente a uno de los vértices más reconocibles de la poesía escrita en lengua española, una zona ineludible si quiere pensarse con alguna seriedad el género.

Alí Calderón

 

No existe en la literatura en castellano alguien que antes de los 30 años haya llegado tan lejos como él, y creo intuir que en el solo hecho de esta declaración hay algo demasiado conmovedor que nadie puede tomarse a la ligera. Sea lo que sea lo que aquí ha comenzado es una nueva era. El líder de esa profunda renovación es y ha sido Héctor Hernández Montecinos y su influencia hace rato que cruzó nuestras estrechas fronteras para ser parte motora de lo que creo son las más poderosas respuestas que, contra la impotencia y desesperación, la poesía le está oponiendo al nuevo fascismo.

Raúl Zurita