Presentamos, en versión de Carlos López Beltrán y Pedro Serrano, un texto del poeta inglés Alan Jenkins (Surrey, 1955), uno de los autores más representativos de Reino Unido. Ha merecido reconocimientos como el Premio T.S. Eliot (2000), el Forward Poetry Prize (Best Poetry Collection of the Year, 2005) y el Cholmondeley Award (2006). El poema pertenece a Harm y fue incluido por López Beltrán y Serrano en La generación del cordero.
Primavera de Praga
Pasé toda la noche pensando en llamar
a la corresponsal en Praga de Libération
para comer, cenar, algo así: ojos grises, flaca, prístina;
nos conocimos la noche anterior y aunque en mi copa el vino
se estaba desbordando, yo quería más, quería otra ración
de su ronco acento francoamericano…
Había pensando sugerirle en serio
ir juntos tras el rastro de algún plato
al único restaurante de caza de Praga. Ella sería mi invitada.
Tenía la esperanza de que en su misterio
me viera como hermano, a pesar de mi clara falta
de credenciales disidentes, a pesar de la pátina
de privilegio y suerte. Con unas copas en el bar
del Hotel Europa, le contaría lo cerca que llegué a estar
de una alarma de bomba en Belfast, en otro hotel Europa;
ella describiría a los amigos de otra época,
los sitios de su infancia y un pasado de cárcel en la memoria
que no la soltaba y la trajo hasta acá…
Cuando finalmente llamé, su voz era amigable,
atenta, pero algo de impaciencia había en el aire
pensé, de aburrimiento incluso, como si me dijese,
¿No sabes que aquí hay una revolución? ¿Es que no puedes
verte dentro de diez años, gordo, más rico, más calvo?
– ¿Y qué más? ¿Poemas? ¿Recuerdos? ¿Yo uno de ellos? Ni hablar.