Poesía española: José María Muñoz Quiroz

Presentamos dos textos del poeta español José María Muñoz Quiroz (Ävila, 1957). Es Miembro de Número de la Academia de Poesía de Castilla y León y Director de la revista literaria “El Cobaya”. Ha merecido premios como el Vicente Aleixandre, San Lesmes Abad, Fray Luis de León de Castilla y León, Gil de Biedma, San Juan de la Cruz y Ciudad de Salamanca así como el Premio Alfons el Magnanim de Valencia.

 

 

 

 

 

 

 

Solamente unas flores

disueltas en la piedra,

secas como esa tarde ya

dejando su luz sobre la cima

del horizonte. Y todo

el cementerio umbrío y solitario

y unas letras oscuras, negras

como los dientes del tiempo huido.

Era la hora del silencio,

la justa hora de la fría

caída de la luz. Nada se escuchaba

en torno nuestro.

Algún verso desnudo resurgía

en el rincón perdido de mi alma.

 

(En la tumba de Gil de Biedma)

 

 

 

 

 

 

No me detendré jamás a las puertas

del día, cuando esté la luz cayendo

sobre las piedras, cuando vayan los

pájaros sintiéndose perdidos entre tanta

belleza. Y seguiré mirándome hacia

adentro, hacia donde las cosas permanecen

intactas, como torres enhiestas que no saben

agachar sus cabezas. Seré el viento que

atrapa las alas del vencejo, el humo

de las cosas que se esconden tras cada

instante que olvidamos, como el pulso

de lo más íntimo y secreto. No me

detendré jamás en esas puertas

que es preciso atravesar

con la frágil seguridad del agua

cuando va derramándose en los brazos

de este intenso sosiego, y más adentro,

tanto como tú puedas cada día

concebir en tus ojos. Entonces,

sólo entonces, esconderé en mis sueños

la imprecisa materia de las cosas

que van siempre conmigo, tan adentro

que cuando las contemple me descubran

un mundo en la invisible luz del alma.

 

(En la espera)

 

 

 

 

También puedes leer