Skip to content
Circulo de Poesía
Revista especializada dedicada a la difusión de la poesía
Circulo de PoesíaCirculo de Poesía
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice
Search:
LIBRERÍA
Facebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice

Tres poetas de Finlandia

  • septiembre 7, 2015

Presentamos 3 poetas de Finlandia nacidas en los setenta. La traducción colaborativa es de Johanna Suhonen (Helsinki, 1979) y Roxana Crisólogo (Lima, 1966). La muestra incluye a las poetas finesas: Johanna Venho (Espoo, 1971), Katariina Vuorinen (Janakkala, 1976) y Kati Neuvonen (Helsinki, 1975)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Johanna Venho

(Espoo, 1971)

Poeta y escritora de literatura para niños. Fue editora jefe de la revista de poesía Tuli&Savu. Venho ganó el premio de la crítica para el mejor debut literario del 2000 y el premio Katri Vala por su última colección de poemas en el 2006.

 

 

 

(canción de hilado)

 

1.

 

 

Hilo una hebra larga,

desciendo por ella a las aguas,

a la pupila, ojo de la fuente,

sé que estás aquí.

A través de las letras de lápida,

a través de toda la razón me zambullo

un tizón ardiente en el bolsillo

más medias de niña y monedas,

divisa equivocada en este reino,

sé que estás aquí.

Hubieron largos años, hambrientos,

un bote de remos vacío se golpeaba contra el muelle,

tú cerrabas puertas, te asustabas del viento,

repetías palabras embotadas,

horarios, cantidades,

se desramó el árbol de sueños.

 

Caen copos de nieve,

tengo diez años

atrapo con la lengua,

chica con cola de caballo bajo el cielo estrellado

regresa a casa de la escuela de espaldas.

 

Tejo un pañuelo largo,

desciendo por él a la noche,

galopo en un corcel negro hasta la vía,

sé que estás aquí,

una canción detrás de la oreja, por debajo de la lengua,

canción que solamente tú tienes:

vestido de hada, flor de sufrimiento,

manos olientes a humo del fogón,

 

deja que la canción, deja que la canción guíe

desde la calle regla hasta el sendero,

desde la cancha de asfalto hasta el campo del diablo,

desde la espuma del rápido mayor hasta el desagüe,

 

cae nieve clemente,

nieve de algodón tierna,

sigamos así,

sé que estás

donde antes

despejado, fluyendo

como alguna vez antes

 

 

 

***

 

Esta es Luz, ella pasea por el archipiélago:

en la costa que es parecida al encaje,

bordes de panqueque cocidos.

Esta es Luz, una niña transparente, hecha de orillas de andrajos

emprende el viaje, una balsa soplada por el viento, una

lancha que confía en el viento.

Para nada está consciente. Sumergida en sus pensamientos

prueba el alga verde sobre las piedras de la orilla,

se lava los dientes con agua salada.  Luz vadea

con el agua hasta las rodillas y las cañas le tejen los muslos

en el inicio del muelle comienza la avena fea y grumosa,

hacia ella estira la mano, niña traslúcida y de ventanas,

más fácil de interpretar que un espejo o una letra,

va hacia adelante empujada por una fuerza mayor,

por un flujo de aguas subterráneas, la brisa del mar?

así no es como ella tropieza con el conocimiento,

sólo pensé zambullirme, qué es lo que nos va a pasar?

 

 

 

 

 

Katariina Vuorinen

(Janakkala, 1976)

Poeta. Entre sus títulos publicados cuentan Edith suuteli minua unessa(2001) ja Kylmä rintama (2006). Sus textos han sido traducidos al italiano, ruso, inglés y alemán, y aparecen en diversas antologías. Vuorinen trabaja en la Universidad de Jyväskylä y es la presidenta de la asociación de escritores de Finlandia Central.

 

 

 

La princesa y el guisante

 

Eres, todo el tiempo, una niña tan talentosa,

humilde, mueles el jengibre para el pastel

dejas correr agua de lluvia sobre la frente dolorosa

escalas entre los cuchillos del viento

desciendes

el resto en los cuartos desmoronados

en las entrañas de las palomas, sobre eso escribes

un libro violeta

Se espera que te conviertas en

una caldera, una yegua

puertas que se abren y cierran de las casas

y cuando en tus manos calientas

los bocados solitarios del invierno

hay otra vez un poco de burlas en lugar del jerez

cariños jugados con dos barajas

correo repartido lleno de exigencia.

Despacito la espalda queda estampada

en los alambres eléctricos, las materias escolares

supuestamente copiadas y los mejores esquiadores

maneras como

botas de goma y papas en el vestíbulo,

el saludo pleno de la estufa

una vez más corta con sus tijeras estopas de tu cabeza talla sesenta

das capirotazos al plato que controlas con los dedos,

palmaditas al caballo férreo, tu único don.

 

 

 

Kati Neuvonen

(Helsinki, 1975)

Poeta y trabajadora social especializada en niños. Publicó Naku (PoEsia 2009).

 

En una ciudad había una mujer tan feliz que se la expuso en un museo, ahí ella sonreía. Irradiaba una felicidad tal que la gente parada en la puerta tuvo que usar anteojos de sol, no se permitió la entrada a los niños. Cada hora recitó un aforismo sobre el amor, la gente llegó y escribió en sus pequeños cuadernos cuadriculados, también suspiraron felices. Ellos no vieron cómo el celador por las noches llevaba a la mujer al cuarto de atrás, le abría una tapa en la espalda, le recargaba las pilas, cambiaba su falda, le lavaba el cabello sedoso. La boca de la mujer, más profunda que ninguno de los lagos del país de canciones tristes, se abría y cerraba, tragaba todo y sonreía.

 

***

Una vez tuve un novio tan grande que cuando hacíamos el amor él tenía que echarse en una cancha de fútbol, yo tomaba la cuerda y el piolet y lo montaba. Después lo rociaba con el aspersor, vertía sobre su cuerpo jabón con un balde, así él se bañaba. Su corazón era tan grande que ahí cabían todas las mujeres de la ciudad, las arterias y las venas necesitaban dirección de tráfico. Hoy en día uso su impermeable como lona en un sitio de obras, me toma media hora abotonarlo.

 

***

 

Una mujer mayor ama tal y como solamente aman las mujeres mayores, mirada redonda en los ojos dispuestos, la punta del túnel en el campo visual, luz. La puerta está abierta, el regazo arrugado como papel de seda refinado. Ella tiene los labios pintados y un resfrío. Ella suelta las amarras y recibe las olas, ahí empieza el patrón conocido, rodamos y rodamos huyendo de la corriente. En la orilla la repliego en forma de cisne, rojo como un útero y un grito en la clínica de maternidad.

 

 

 

Librería

Hábitos de caza

Hábitos de caza

$299.00 Original price was: $299.00.$249.00Current price is: $249.00.
Añadir al carrito
Ningún hijo de Malinche / No Malinche's son

Ningún hijo de Malinche / No Malinche's son

$299.00 Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
Añadir al carrito
  • Etiquetas: Finlandia, Johanna Suhonen, Johanna Venho, Katariina Vuorinen, Kati Neuvonen, Poesía de Finlandia, Poesía escrita por mujeres, Poetas de la generación de los 60, Poetas de la generación de los 70, Roxana Crisólogo

También puedes leer

Nueva poesía norteamericana: Zinnia Hansen

Leemos nueva poesía norteamericana. Leemos algunos textos de Zinnia Hansen, Poeta Laureada Juvenil de Seattle.…

Leer más
Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad. Daniel Oliveros (Venezuela)

Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolívar Pérez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si…

Leer más
Alejandra Feijó en La poesía te quiere vivo

Leemos nueva poesía colombiana en el marco del dossier que prepara Alejo Morales, La poesía…

Leer más
Facebook Twitter Youtube Instagram

Consejo Editorial

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 17, No. 890, febrero 2024, es una publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Lomas del mármol, Puebla, Puebla,
C.P. 72574, Tel. 5610704552 // www.circulodepoesia.com, (circulo.poesia@gmail.com / alicalderonf@hotmail.com) // Fundador y Editor General: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor General: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Gustavo Osorio, Andrea Rivas, Rubén Márquez.// Reserva de derechos, Número Exclusivo 04-2016-033018165700-203 ISSN 2007-5367, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Roberto Amézquita, Av. Universidad 1900, fecha de última modificación, 19 de febrero de 2025

Go to Top