Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result

Poesía de Guatemala: Sabino Esteban Francisco

en Iberoamérica Fojas de poesia, Poesía Panhispánica
Poesía de Guatemala: Sabino Esteban Francisco
Share on FacebookShare on Twitter

En esta ocasión presentamos algunos textos del poeta guatemalteco Sabino Esteban Francisco. Ha publicado los libros de poesía Sq’aqaw yechel aqanej / Gemido de huellas (Editorial Cultura, 2007), Yetoq’ junjun b’ijan aq’al / Con pedazo de carbón (Editorial Cultura, 2011) y la antología Xik’ej K’al Xe’ej / Alas y raíces (Catafixia Editorial, 2013). La selección corre a cargo de Alejandro Rejón Huchín.

.

.

.

.

AB’

 

 

Escarbando la noche

es como encontramos la claridad

 

escarbando el silencio

es como fue hallada la palabra ab’.

 

No es por simple gusto

que apalabramos la hamaca

que cuelga como arcoíris

 

lo hacemos porque es ab’

verso colgante

bajo la luna llena

bajo la luna tierna

 

Ab’ significa hamaca

vaivén del tiempo

movimiento de la vida

 

columpio de corazones que no son puños

sino pétalos abiertos

Corazones que en vez de latir

tocan la puerta de otros pechos.

 

Ellos

también están a bordo del ab’,

van por una sonrisa hacia el pasado,

vuelven,

y entran en un tiempo que no es pasado

ni presente

ni futuro.

Ellos:

llanto que rueda

voz que se quiebra en algún rincón del silencio

alma que vierte pom entre los árboles

y convoca a sus difuntos,

ellos, también son dignos de una sonrisa

que cuelgue como hamaca sobre la tierra.

 

Un trecho de follaje

es lo que buscan

para mecerse en el arco de luz que se filtra

dos árboles

es lo que buscan

para sostener la sonrisa:

hamaca colgante para todos.

 

En la hamaca que cuelga sobre la tierra

Ellos también son hijos del tiempo

Y en cada pupila

Cargan una estrella.

 

.

.

.

.

 

SOÑAR

 

Es salir a pasear despierto

al otro lado del cuerpo dormido.

.

.

.

.

COMO EL AGUA

 

Lo reconozco, soy como el agua,

a veces limpio

a veces turbio

a veces remolino

a veces correntada.

 

Me amargan a veces

me endulzan a veces.

 

Y para brotar y ser libre

rompí el pecho del peñasco.

 

Algo de lo que persigo tiene fuente en otro mundo

una gota de son se hace caudal en mi ruta.

 

Las sombras de ciertos días

dejan un cansancio en mi lomo.

 

Siento el mismo nawal del agua

veo encantos que entrañan los collados

sé del awas que las abuelas vigilan.

 

Tengo brazos de río

 

en mis manos veo surgir

el retoño de los niños.

 

Hay días que me dan el perfil

de vapor prófugo de lo triste

con cauce hacia los cielos

para armar la sonrisa del arco iris.

 

¿En qué delta?

¡Ni lo sé!

¿En qué hondura?

¡Ni lo sé!

 

No sé en qué vado

ni en qué remanso

me sorprenderá mi reposo

sólo presiento que será

en la tinaja de barro

de la Madre Tierra.

.

.

.

.

 

AUNQUE SEA

 

Aunque sea

pero es aquí

donde consigo

lo que se escasea allá

Aunque sea

de todas formas

sigo deseoso

de ser de aquí

porque es aquí

donde me sobran risas

para desenojar a cualquiera

porque aquí se lavan

miradas enojadas

con chorritos de agua

que caen de la montaña

Aunque sea

pero es aquí

-entre el color rojizo

de la salida del sol-

donde pongo en remojo

mis ganas de vivir

Porque también hablo bajo susurro

por no perder mis palabras

entre los soplos del viento

Y es aquí donde

-respetuoso del murmullo del aire-

con palabras agregadas

cierro alguna grieta

que dejó el silencio.

.

.

.

.

AZULADO

Recosté mis ojos
en el fondo azulado del arroyo.

Mi sed calló y cayó al fondo
y siempre acalla
mientras el arroyo serpentea.

Llevo el arroyo arrullado
en el fondo de mis ojos.

Mis ojos se vuelven fuente
y mi mirada
aguas que van a lo lejos.

.

.

.

.

HAY QUE HABLAR

Hay que hablar:
soltar palabras
amanecidas
como gotas de rocío
al fondo
de un silencio en la tierra
abierto por una bomba.

.

.

.

.

 

Datos vitales
Sabino Esteban Francisco. Poeta y maestro de educación primaria. Durante el conflicto armado interno, su familia se refugió en Chiapas, México, durante dos años. En 1984 regresó a Guatemala para incorporarse al campamento Los Limones de las Comunidades de Población en Resistencia. Ha publicado los libros de poesía Sq’aqaw yechel aqanej / Gemido de huellas (Editorial Cultura, 2007), Yetoq’ junjun b’ijan aq’al / Con pedazo de carbón (Editorial Cultura, 2011) y la antología Xik’ej K’al Xe’ej / Alas y raíces (Catafixia Editorial, 2013). Desde hace varios años ha acumulado experiencia como promotor educativo en el Ixcán, donde ejerce actualmente su profesión magisterial.

 

 

 

 

 

 

Tags: Poesía de GuatemalaPoesía GuatemaltecaPoesía guatemalteca actualSabino Esteban Francisco
Share7TweetPin
Artículo Anterior

Cuento mexicano actual: Sabina Orozco

Siguiente Artículo

Poesía lituana actual: Julius Keleras

Siguiente Artículo
Poesía lituana actual: Julius Keleras

Poesía lituana actual: Julius Keleras

Please login to join discussion

Círculo de Poesía

Valparaíso México

Visor México

logo_circulodepoesia_cuadrado

¿Quieres Publicar?

Más información

  • Poesía
    • Novedades editoriales
    • Poesía panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poéticas
    • Reseñario de poesía
    • Poesía mexicana
    • Miscelanea
    • TV
  • Micrositios
    • Festival
      • Encuentro internacional del Poesía
      • Premio Nuevo Siglo de Oro
      • Ioannes Paulus Bressencis
    • Portal de Soares
    • Escribe tu vida
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Índice
  • Descargas

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Fundador: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 7 de enero de 2019 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.

No Result
View All Result
  • Poesía
    • Poesía Panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poesía mexicana
  • Secciones
    • La estantería
    • Otros Discursos
    • TV
    • Columnas
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
  • Índice
  • Descargas
  • Contacto

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Director: Alí Calderón. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Adalberto García López // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 30 de enero de 2018 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.