Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result

Éste es un amor, de Efraín Huerta

en Poesía en México
Share on FacebookShare on Twitter

Proponemos la lectura de un poema de Efraín Huerta (1914), pleno de urgencia lírica y la asfixia propia de la pasión amorosa exaltada. Con ecos de Catulo y de la Sonora Santanera, este es uno de los textos entrañables de “El gran Cocodrilo”. Efraín Huerta se significó como uno de los polos estéticos de la poesía mexicana durante el siglo XX. Ese texto apareció originalmente en Estrella en alto (1956).

 

 

 

 

 

 

ÉSTE ES UN AMOR

 

Éste es un amor que tuvo su origen

y en un principio no era sino un poco de miedo

y una ternura que no quería nacer y hacerse fruto.

 

Un amor bien nacido de ese mar de sus ojos,

un amor que tiene a su voz como ángel y bandera,

un amor que huele a aire y a nardos y a cuerpo húmedo,

un amor que no tiene remedio, ni salvación

ni vida, ni muerte, ni siquiera una pequeña agonía.

 

Éste es un amor rodeado de jardines y de luces

y de la nieve de una montaña de febrero

y del ansia que uno respira bajo el crepúsculo de San Ángel

y de todo lo que no se sabe, porque nunca se sabe

por qué llega el amor y luego las manos

-esas terribles manos delgadas como el pensamiento-

se entrelazan y un suave sudor de -otra vez- miedo,

brilla como las perlas abandonadas

y sigue brillando aún cuando el beso, los besos,

los miles y millones de besos se parecen al fuego

y se parecen a la derrota y al triunfo

y a todo lo que parece poesía -y es poesía.

 

Ésta es la historia de un amor con oscuros y tiernos orígenes:

 

vino como unas alas de paloma y la paloma no tenía ojos

y nosotros nos veíamos a lo largo de los ríos

y a lo ancho de los países

y las distancias eran como inmensos océanos

y tan breves como una sonrisa sin luz

y sin embargo ella me tendía la mano y yo tocaba su piel llena de gracia

y me sumergía en sus ojos en llamas

y me moría a su lado y respiraba como un árbol despedazado

y entonces me olvidaba de mi nombre

y del maldito nombre de las cosas y de las flores

y quería gritar y gritarle al oído que la amaba

y que yo ya no tenía corazón para amarla

sino tan sólo una inquietud del tamaño del cielo

y tan pequeña como la tierra que cabe en la palma de la mano.

Y yo veía que todo estaba en sus ojos -otra vez ese mar-,

ese mal, esa peligrosa bondad,

ese crimen, ese profundo espíritu que todo lo sabe

y que ya ha adivinado que estoy con el amor hasta los hombros,

hasta el alma y hasta los mustios labios.

Ya lo saben sus ojos y ya lo sabe el espléndido metal de sus muslos,

ya lo saben las fotografías y las calles

y ya lo saben las palabras -y las palabras y las calles y las fotografías

ya saben que lo saben y que ella y yo lo sabemos

y que hemos de morirnos toda la vida para no rompernos el alma

y no llorar de amor.

 

 

 

Tags: Efraín HuertaPoesía mexicana
Share15TweetPin
Artículo Anterior

Poesía Panhispánica No. 1: Darío Jaramillo Agudelo

Siguiente Artículo

Poesía rusa actual: Vasily Borodin

Siguiente Artículo

Poesía rusa actual: Vasily Borodin

Please login to join discussion

Círculo de Poesía

Valparaíso México

Visor México

logo_circulodepoesia_cuadrado

¿Quieres Publicar?

Más información

  • Poesía
    • Novedades editoriales
    • Poesía panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poéticas
    • Reseñario de poesía
    • Poesía mexicana
    • Miscelanea
    • TV
  • Micrositios
    • Festival
      • Encuentro internacional del Poesía
      • Premio Nuevo Siglo de Oro
      • Ioannes Paulus Bressencis
    • Portal de Soares
    • Escribe tu vida
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Índice
  • Descargas

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Fundador: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 7 de enero de 2019 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.

No Result
View All Result
  • Poesía
    • Poesía Panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poesía mexicana
  • Secciones
    • La estantería
    • Otros Discursos
    • TV
    • Columnas
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
  • Índice
  • Descargas
  • Contacto

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Director: Alí Calderón. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Adalberto García López // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 30 de enero de 2018 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.