Poesía española: Lola Mascarell

Presentamos un poema de Lola Mascarell (Valencia 1979), perteneciente al volumen Un vaso de agua (Pre-Textos, 2018), de reciente aparición. Mereció distinciones como el el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados y el Premio Alcalá de Poesía.

 

 

 

 

 

Música de los álamos

 

Las hojas de los chopos caen cantando,

se adentran en la tierra

cuajadas todavía del temblor

con que el viento despierta

la música secreta de sus ramas.

Caen cantando las hojas, se abandonan, 

murmuran su canción en el descenso,

porque abajo es el barro,

su olor profundo, tumba, 

pero abajo es también

el manto que ha de dar

intemperie a la voz de un nuevo ciclo.

Las hojas de los chopos caen cantando, 

coronan con su leve

quejido de hojas secas

el sello de este paso 

que andaba por aquí.

Las hojas de los chopos caen cantando

su lección de belleza y dignidad.

Están cayendo ahora.

Quién pudiera caer como vosotras

sin dejar de cantar.

 

 

 

 

 

Datos vitales

Lola Mascarell (Valencia, 1979) es poeta y periodista. Dirigió el Taller de Narrativa de la Universidad Politécnica de Valencia. En 2010 publicó su primer poemario, Mecánica del prodigio (Pre-Textos). Palabras en el yunque. Memorias de un taller de escritura, un ensayo sobre su experiencia en talleres literarios, ve la luz en la editorial Cocó, en el año 2012. Un año después obtiene el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, otorgado por la Diputación de Málaga y el Centro Cultural Generación del 27, con el libro de poemas Mientras la luz, publicado por la editorial Pre-Textos en febrero de 2013. En el año 2014, ese mismo libro, será galardonado con el premio Alcalá de Poesía. Muchos de sus poemas han sido recogidos en diversas revistas y antologías. También ha publicado artículos críticos en distintos medios de comunicación, suplementos literarios y en su propio blog: registrodeayeres.blogspot.com.
Algunos de sus relatos han sido publicados en las antologías de la editorial Pigmalión.

 

También puedes leer