Presentamos algunos textos de la poeta española Sonia Bueno (Melilla, 1976). Es Licenciada en Filología inglesa y en Teoría de la literatura y literatura comparada por la UCM. Forma parte de Lavarca ebria, colectivo poético que explora las posibilidades de la palabra y su relación con otras artes, además de coordinar entre 2011-2012 el ciclo de poesía “El ojo en la cerradura”, en el que participaron algunas de las voces más representativas del panorama contemporáneo español. Es autora de los poemarios retales (ganador del I Premio Internacional de Poesía Fundación Centro de Poesía José Hierro, 2011, Madrid), Aral (Editorial Amargord, 2016, Madrid), la plaquette en edición bilingüe “Una escalera en el desierto” (“A ladder in the desert”, 2016, Madrid), así como de otros dos poemarios inéditos: Ese mi que dice cuerpoy Trenza. Sus poemas se han publicado en las revistas literarias Catálogos de Valverde 32 (Málaga, 2010), Galerna: revista internacional de literatura (New York, 2012), Heterogénea (Zaragoza, 2013) y Caligrama (Sevilla, 2017). Algunos textos han sido traducidos al gallego para la revista de poesía Tres Reinos(2016), al inglés para la publicación The Wolf (Londres, 2017) y al holandés, con motivo de su participación en el 49º Festival Internacional de Poesía de Rotterdam (2018). Hacia finales de 2019 verá la luz la traducción completa al inglés de su libro Aral, dentro del sello editorial Calque Press (Nevsky Editions). Reside en Madrid.
Poemas de retales
Edición: Fundación Centro de Poesía José Hierro, 2011, Madrid
mano tijeras —trabajo oscuro— tra
baja
el nido negro de la vigilia
a oscuras
despierto de madrugada con vocales. en las manos.
abiertas
*
trabajo con patrones. y bajo con la mano en la tijera
/es un candil.
el beso de la tijera —en la frente
*
(im)pulso. el de la aguja que me guarda. saltar. sobre el tejido
blanco —de mis dedos. desnuda nudo a nudo. para. deshacer
lo escrito
*
labios cerrados. el rostro luce una costura —enhebrada a otra
costura en el envés del rostro :decir es escalarme por los nudos
de la hebra —tensada en la estrechura de los labios
*
soy el nudo de una hebra. un fragmento. soy el fragmento de
una hebra. lo dicho. un nudo
*
una aguja de muchos ojos —cose con la fibra que me falta.
mi voz —un ovillo. siniestro es el calor
de la madeja
Poemas de Aral
Editorial Amargord, 2016, Madrid
luz arada.
resplandor
biliar.
lápida
celeste
recién teñida.
luz aral.
ojo
de
azafrán seco.
*
una cala abrasada un crujiente relato bajo los pies un »habla de
costumbres como hablara el silencio» un amanecer
perforad[o] casi de memoria aquellas señales
e s c a
m a s desprendiéndose asta de su nombre porque
el viento sí
y en el desprendimiento lo que escucha medra flecha en
márgenes del blanco
*
abrazar
la cicatriz
: puente de hueso
esperma
de polvo
vislumbrar el poema {cómo cicatriza / la posibilidad de coser
alas a un pájaro / y / desaparecer al instante / en la puntada}
*
cuando afina el oído siente su cuerpo oculto bajo una piel de
ojos abiertos los sonidos cribados se mezclan con la oscuridad
y en la mezcla crepita una sílaba se pregunta entonces si
esta facultad suya para encender engranajes los separa
*
muerde como raicillas
se amamanta de palabras cosas
hasta la última palabra cosa a palabr acosa
frente al marco referencial una
contracciónyretroceso automático
porque lo sabe todas se olvidan
»el apetito fabrica leche de arena
*
carne dura. ubres áridas. rocas que nutren a la madre des
conocida
el pez es un mamífero qué es una vaca. rumia consuelo a
otra vaca que tampoco conoce la palabra mar. acaso mar
deriva de marsupio. pero vacío/ acaso mar es la deriva del
horizonte a punto de quemar la sed
es bueno ser carne dura/ cuando puedes caminar sobre
una palabra sin echar de menos a los peces