Poesía mexicana: Gerardo Beltrán

Leemos un texto del poeta mexicano Gerardo Beltrán (Ciudad de México, 1958), perteneciente al conjunto Especulaciones que mereció el Premio Efraín Huerta en 1991. Además de poeta es traductor. Entre su poemarios se encuentran La vida no pasa en vano por Moras (Prisma, México, 1988), Breve paisaje con sombras (Wydawnictwo Małe, Varsovia, 1996 –ed. bilingüe español/polaco), Con el imán de la memoria y otros poemas (Fondo de Cultura Económica, México, 2004 y 2015), Los charqueros (Edelvives, Madrid, 2010) y A la velocidad de la luz (Czuły Barbarzyńca, Varsovia, 2013 –ed. bilingüe español/polaco). Ha traducido a autores como Wisława Szymborska, Tadeusz Różewicz y Julia Fiedorczuk, entre muchos otros. Es miembro honorario de la Sociedad de Escritores Polacos, así como miembro del PEN lituano, de la Asociación de Traductores Literarios de Lituania, de la Sociedad Polaca de Estudios Yídish y de ASLE (Association for the Study of Language and the Environment. Fue miembro de la emisión 2014 del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México en el área de traducción.

 

 

 

 

 

El ahorcado

 

Cuelga la luz.
Cuelgan las sombras.
Cuelga la luz de las sombras.

De la luz cuelga un rostro entre las sombras.

La cuerda se eleva.
De la cuerda cuelga el peso de una historia,
el peso de un destino derramado.

De la cuerda cuelga todo,
todo menos el hombre,
que cuelga de su sombra.

 

 

 

También puedes leer