Poesía peruana: Eli Ludueña

Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos de Eli Ludueña. Es Auxiliar de educación inicial, con especialidad en terapia de lenguaje, estimulación temprana y didáctica de enseñanza Montessori para inicial. Es estudiante de literatura y lingüística. Representante de Movimiento Cultural Internacional ERGO (Perú). Formó parte de la antología poética La melodía de los versos (Colombia).

 

 

 

 

¿Qué misterio guardan
las copas del bosque?
        La humedad de su tierra,
        los dorados escarabajos,
        el soplido danzante
        entre sus troncos
        como gritos de sirena.

Caídas hojas bajo mis pies
con su canción,
su onírico lenguaje
mis ojos traspasa,
buscando ramificación.

            Pero raíces no tengo
            por donde sostenerlo,
            tampoco un corazón
            de lilas o azucenas.

¡Vengo yo a oler tu historia!

           A otro elemento ser en tu figura,
           más no a infectar
           la belleza de tu sangre.

¿Qué misterio guardas
que buscas en mis soledades?

          Si yo a ti he venido a respirarte…

 

 

 

 

 

Debajo del poema
el efervescente lenguaje
entre los verbos intransigentes
se conjuga.

Son físicas las palabras,
llevan cuerpos de todos los colores
y tamaños,
adjetivos regurgitan
de una sopa un tanto espesa
y otras líquida.

Son las palabras las que cuidan
de otro humano,
las que la cara dan y se suscitan,
un “no” quebrar puede en mil pedazos,
un “sí” ser umbral puede a otro peldaño.

 

 

 

 

 

Qué es mi cuerpo
si no más que la prolongación
de otra existencia,
otra historia que me precede,
la primitiva herida.

Cuántos años de mis otras vidas,
cuánta sangre acumulada,
cuántas vacías miradas,
llegan hoy hasta mí.

Pisadas tierras,
forjados caminos,
heridas manos,
que hoy puestas llevo.

Qué es mi cuerpo,
si no más que la continuación
de otros versos,
que flotan
o andan plasmados,
bajo el mismo cielo.

 

 

 

También puedes leer