Poesía peruana: Hilsa Rodríguez
Leemos nueva poesía peruana. Leemos algunos textos de Hilsa Rodríguez (Trujillo, 1994).
Leemos nueva poesía peruana. Leemos algunos textos de Hilsa Rodríguez (Trujillo, 1994).
Leemos poesía peruana. Leemos a Jorge Eslava Calvo. Mereció el Premio Cope de Poesía en 1982. Fundó y dirigió la Editorial Colmillo Blanco.
Leemos poesía peruana. Leemos poesía de Chrystian Zegarra (Trujillo, 1979). Con el libro Escena primordial y otros poemas ganó el Premio Copé de Oro en 2005.
Leemos algunos textos del poeta peruano japonés Yohei Moriya Miyakawa. Se trata de poemas que abordan con lucidez la política y la identidad.
Leemos un texto de la poeta peruana Dalmacia Ruiz-Rosas Samohod (Lima, 1957). Se trata de un fragento de “Amalia / Foto-poema de amor lumpen”, “Amalia es una Zonza”. Algunos de sus libros son Secuestro en el jardín de las rosas (1998), Baile (2000), Roce en Roq. (2012) y Palacio de Justicia (2013). Amalia es…
Leemos un poema inédito de Jorge Pimentel (1944). Fue fundador del Movimiento Hora Zero. Publicó Kenacort y Valium 10 (1970), Ave Soul (1973), Palomino (1983), Tromba de agosto (1992), Primera muchacha (1997) y En el hocico de la niebla (2007). Escribe Roberto Bolaño que leyó su Ave Soul un domingo de 1975 en el lago de Chapultepec. Según él, los poemas de Pimentel son “poemas que…
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos del nuevo libro de María Belén Milla Altabás (Lima, 1991), Poema de las emociones comunes (Lustra, 2023), y los acompañamos de una breve entrevista sobre poética. Milla Altabás es autora de los libros de poesía Archipiélago (Celacanto, 2016) y Amplitud del mito, publicado en Perú (Alastor Editores, 2018) y en España (Liberoamérica, 2019). Estudió…
Leemos un poema de Mariela Dreyfus (Lima, 1960). Ha publicado libros como Memorias de Elektra (1984), Placer fantasma (1993), Ónix (2001), Cuaderno músico (2015), Gravedad (2017) o la antología Arúspice rascacielos. Poesía selecta (2021). Desde 1989 vive en Nueva York. Es profesora en New York University. nueve las horas nueve el calendario nueve meses y aún once los días nueve llamadas…
Presentamos extractos de un largo poema de Luis E. Mendoza (Perú, 1987). Ha publicado las piezas experimentales Capital/Contracapital (2016), NN (edición bilingüe, 2021) y CounterCapital(edición bilingüe, 2023). Sus textos han aparecido en los libros Multilingual Anthology for The Americas Poetry Festival of New York (2019), Sin Tapabocas: Memorias de una Pandemia (2020), así como en…
Leemos poesía peruana. Leemos algunos textos de Eli Ludueña. Es Auxiliar de educación inicial, con especialidad en terapia de lenguaje, estimulación temprana y didáctica de enseñanza Montessori para inicial. Es estudiante de literatura y lingüística. Representante de Movimiento Cultural Internacional ERGO (Perú). Formó parte de la antología poética La melodía de los versos (Colombia). …