Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad. Es una selección que reúne voces de poetas venezolanos nacidos a partir de 1990. La muestra nos invita a reflexionar acerca de las diversas identidades que se presentan en la poesía actual venezolana. La escogencia del título rinde homenaje a dos voces que dejaron una huella fundamental en el panorama más reciente de la vida literaria del país: César Panza, con su verso Si el río abriese los ojos qué viera, y Caneo Arguinzones cuando dice que Haber retrocedido al abismo ha convertido la continuidad / en una festiva alabanza. César nos devuelve la pregunta de la identidad sin pretender abrirnos los ojos, sino buscando que habitemos con él la pregunta; defiende lo auténtico mientras nos habla de la impermanencia. Caneo plantea una vivencia corporal que enfrenta a la muerte, pero que, en un detenerse, busca la continuidad de la vida como una “festiva alabanza”. Estos autores y referentes, por siempre jóvenes, son voces desenfadadas, discontinuas, navegantes de lo incierto en el río identitario, vitales, como las que presentamos a continuación.
***
Soriana Durán (Puerto La Cruz, Anzoátegui, 1998) es escritora y actriz. Ganadora del 2do Concurso de Literatura Juvenil Erótica y del 1er Concurso de Crónicas: dando voz a las historias silenciadas. Ha recibido menciones honoríficas en distintos certámenes literarios como el Concurso de Dramaturgia Breve de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, el Concurso Rafael Cadenas de Poesía Joven y el Concurso de Poesía Diversa en dos ocasiones.
Me gusta el olor de la mujer
Me gusta el olor de la mujer
me gusta el mío propio, mi olor, con el de otra mujer
Me gusta la mezcla de mi sudor con el de una mujer
Y mi sueño es
(siempre ha sido),
besar aromas de mujer,
Tener las manos abiertas
para alcanzar pechos que brillan,
Embriagarme con agua salada,
Hundirme en fluidos
de la garganta,
de la piel,
de las piernas
Lo siento, solo puedo adorar
a mujeres imaginarias
Y desearlas a todas a la vez
Sin decir una palabra.
Me gusta el olor de las mujeres
El sabor agrio
La acidez entre los vellos
y la boca abierta
con la mía
y el aliento descansado
Porque quiero amarme a mí misma
en la carne de otra que se me parezca
Y tragar nuestro olor
cuando esté combinado.
(Esto se lee como una salsa)
De mí no tendrás consuelo
ni siquiera compasión
solo boto veneno, canela y menstruación
Se me prenden las manos
cuando toco la sombra
Y salen los ecos de una traición;
por la boca que calla
para siempre
lo que dice mi interior.
Escribo y es como parir
porque duele y porque sangra
Lo que llevo dentro pudre
sale
hasta que no queda nada
Escribo y es como sentir
que una corriente me arrastra
Un verso no es un llanto pero del llanto brota
Es la muerte que espera tranquila
el sonido de la macumba
Es
Un arma biológica,
que infecta con labia
Es
Un perro que ladra,
to' lleno de sarna
Es un diablo que me persigue
y que llora y que amansa
No es nada más que eso;
una herida al final de la página
Un bocado de palabras bonitas
que solo son para otras chicas
Y pa' los demás no queda más
que
alambre con cal
y vergüenza original
El día en que sea feliz
dejaré de escribir, mi amor
*Poema perteneciente al proyecto Cuchara cuchillo y tenedor [deseo y disidencias] Encuentro de creadorxs venezolanxs en torno a lo erótico (2024)
Ya te fuiste
Pero yo me quedé
Permití que me parasitaras
Desde las uñas
hasta los miedos
Te convertí en mi sombra
y a veces también
en mi deidad
Me quedé con una versión vieja
tuya
nuestra
como accesorio de mi soledad
No busco a nadie
porque estoy convencida
De que siempre estoy
contigo
No necesito que venga otra
Porque con tu recuerdo me es suficiente
Ya mi piel no es mía
ni siquiera mi boca
porque todo pertenece
a tu ausencia
Me quedo sola conmigo
porque de esa forma
disfruto el recuerdo
de lo que fuiste
Y lo que yo tuve
alguna vez
Te lo entregué a ti hace tiempo
Dejé que te lo llevaras
Dejé que lo consumieras
Dejé que canibalizaras
mi cuerpo y mi espíritu
Y desde entonces soy
una extensión de tu pasado
Me conformo con haber sido
Aunque hoy en día
ni te vea
No quiero que venga nadie
a reemplazar
tu presencia
inexistente
Quiero que te quedes aquí
en lo que pienso a diario
porque solo así soy
un poco menos
miserable
***
Pamela Rahn / Luis José Glod / Milagro Meleán / Carlos Katán / Jesús García / Érika Manoche Barreto / Yéiber Román / Ana Mirabal Mujica / José Mestre / Michela Lagalla / Kaira Vanessa Gámez / Ricardo Sarco Lira / Sofía Crespo Madrid / G. Galo / Alejandro Indriago / AnCe Jesús Zamora Maneiro / Hamid El Sayegh / Jesús Montoya / Ariana Mathison