COMÚN PRESENCIA
Tienes prisa por escribir,
Como si fueras con retraso respecto de la vida.
Si es así, acompaña a tus fuentes.
Apresúrate.
Apresúrate a transmitir
Lo que te corresponde de maravilloso de rebeldía de generosidad.
Efectivamente vas con retraso respecto de la vida,
La vida inexpresable,
La única a fin de cuentas a la que aceptas unirte,
La que cada día te niegan los seres y las cosas,
De la que obtienes penosamente aquí y allá algunos fragmentos descarnados
Al cabo de luchas inmisericordes.
Fuera de ella, todo es sólo agonía sumisa, grosero fin
Si encuentras la muerte en el curso de tu esfuerzo,
Recíbela como la nuca sudorosa agradece el pañuelo seco,
Inclinándote.
Si quieres reir,
Ofrece tu sumisión,
Nunca tus armas.
Has sido creado para momentos poco comunes.
Modificate, desaparece sin pena
A merced del rigor suave.
Fase tras fase la liquidación del mundo prosigue
Sin interrupción, sin extravío.
Enjambra el polvo.
Nadie descubrirá vuestra unión.
COMMUNE PRÉSENCE
Tu es pressé d'écrire,
Comme si tu étais en retard sur la vie.
S’il en est ainsi fais cortège à tes sources.
Hâte-toi.
Hâte-toi de transmettre
Ta part de merveilleux de rébellion de bienfaisance.
Effectivement tu es en retard sur la vie,
La vie inexprimable,
La seule en fin de compte à laquelle tu acceptes de t’unir,
Celle qui t’es refusée chaque jour par les êtres et par les choses,
Dont tu obtiens péniblement de-ci de-là quelques fragments décharnés
Au bout de combats sans merci.
Hors d’elle, tout n’est qu’agonie soumise, fin grossière.
Si tu rencontres la mort durant ton labeur,
Reçois-la comme la nuque e sueur trouve bon le mouchoir aride
En t’inclinant.
Si tu veux rire,
Offre ta soumission,
Jamais tes armes.
Tu as été créé pour des moments peu communs.
Modifie-toi, disparais sans regret
Au gré de la rigueur suave.
Quartier suivant quartier la liquidation du monde poursuit
Sans interruption,
Sans égarement.
Essaime la poussière
Nul ne décèlera votre union.
__________
René Char (1907-1988) fue poeta y miembro de la resistencia francesa durante la segunda guerra mundial. En 1929 se unió al movimiento surrealista de André Breton, René Crevel y Louis Aragon y en 1930 firmó el Segundo manifiesto surrealista, así como panfletos que criticaban el colonialismo francés y defendían el movimiento republicano español. En 1940 se unió a la resistencia contra el nazismo bajo el nombre de capitán Alexandre, experiencia que reflejó en el poemario Solos permanecen (1945) y Feuillets d'Hypnos (1946), un diario poético de los años de guerra.