Poesía mexicana: Zamara León Urbano

Seguimos leyendo poesía mexicana joven. Hoy presentamos una muestra poética de la poeta Zamara León Urbano.

 

 

Boceto de un autor_retrato

 

Escribo soñar que escribo​​ 

Patética indumentaria​​   

Un bolígrafo que dice​​ 

Tinta a medias

Las ideas son​​ 

Meditaciones rumiadas en otros

En una consciencia común​​ 

Yo no creo en los genios​​ 

Ni que la poesía es un género mayor​​ 

Eso lo dicen aquellos que no se complacen en no entender

Porque los poetas nos abandonamos a una abstracción​​ 

Sin presunciones

Las primeras líneas me salieron breves

Cinco siete​​ 

Cinco

Quizá seis en la última

¿Qué se escribe cuándo no se sabe lo que se escribe?

Soy incapaz de resolver su interior​​ 

La lógica en la medida que uso la fuerza supondré que es escasa

Porque la tinta es obstinada​​ 

y hay que bajarla a fuerza de palabras​​ 

Y que​​ 

Mientras mis colegas visitan Europa​​ 

(Siempre una foto en la misma escultura)

Yo no he salido del país​​ 

Tampoco he ganado premios

Me han dicho que para este certamen​​ 

Esconda mi nombre​​ 

Porque su desconocimiento podría​​ 

Olvidarme​​ 

Si ganar fama significa no dormir ocho horas​​ 

En un profundo estudio sobre lírica​​ 

Española

(Aunque tampoco las duermo) prefiero no hacerlo​​ 

Mi simpleza es más innecesaria​​ 

Hago compostas en el jardín​​ 

Con mis propias heces versales​​ 

Y leo de vez en cuando, diario sí​​ 

Qué complicidad de solitaria​​ 

El neobarroquismo es una larga descripción indescifrable en la que me encuentro en una sola palabra​​ 

Soy un asterisco, un carente exceso de proteína​​ 

Tengo los labios rotos de tanta lluvia​​ 

Pero si firmo como Huerta dirán que es un buen poema mientras tanto​​ 

Nadie reconocería

Nadie no​​ 

Ni siquiera él​​ 

Que disfruto de la danza​​ 

Que paso largas horas intentando ballet​​ 

Pero que una vez me cortaron el cuerpo​​ 

Y no lo he vuelto a juntar

Y que no soy una Garza o un cisne

O cualquier cosa que parezca grácil en una pata.

 

 

 

Por última vez

 

Por primera vez, una mujer será presidenta

dicen

y que la justicia al fin será justa

por continuar su legado​​ 

de perfecta administración transformadora

[Las pomposas celebraciones

elevan sus muros del norte

para fortificarlas al sur,

a esos que llaman:

Paysitos

Montatrenes

Sudacas]

Ser malos con los nombres​​ 

¿Ecuador o Costa Rica?

Qué más da si sólo está reproducido​​ 

hasta abajo,​​ 

quién sabe hasta dónde.​​ 

Aunque ensalcen que Nicaragua es un nahuatlismo

(Porque dijeron que el imperio era grande, eso dijeron)

Y chocolate, frijol y aguacate…

¿Palta? ¡Cómo se atreven, ingratos!

Este es el país de las no barbaridades

¡Gran ejemplo civilizatorio!

​​ por eso una mujer será presidente

Digo, presidenta

Digo,​​ 

por primera vez.

 

 

 

Confundí a mi novio con un chico que tenía un ramo de flores blancas

 

La espera es entre otras cosas,​​ 

una suposición.​​ 

En mis sueños​​ 

[ese hálito de realidad​​ 

inconexa]

siempre espero.

Miré la luz reflejada​​ 

en el contorno de mi pupila​​ 

y descubrí​​ 

que mis ojos no son​​ cafés

sino sólo vacío

como el diminuto hueco​​ 

a la mitad de una manzana​​ 

[las semillas flotaban cianuro​​ 

al fondo de una caja de cerillos]

porque siempre me ha gustado​​ 

coleccionar la muerte,

mientras allá

abajo​​ 

las moronas que arrastran​​ 

son el polvo de mis huesos

de mi sangre​​ 

también vacía​​ 

un eco en el que ya no​​ 

cabe​​ 

su fragilidad​​ 

​​ y sólo sirve pecaminosa la rima.

Entonces

vuelvo a su parte trasera:​​ 

a la pesadez acumulada​​ 

[su acuosa y amarillenta redondez]

aprieto y espero a que selle la vista

aunque nunca sea del todo negro​​ 

luego, la respiración

luego,

una silueta que cada vez se reconoce menos

y nunca encuentro.​​ 

 

 

 

Fenómeno transmedio: Una teoría de Jaime Maussan

 

¿1.5?​​ 

Sacrificaron un dromedario

el desierto bebe sangre y leche​​ 

Los alienígenas no son bélicos

a veces sólo raptan y diseccionan humanos​​ 

¿A usted le gustaría ser abducido?

Gabriel Gracia Márquez juró haber visto un cíclope en un tranvía​​ 

e hizo un cuento​​ 

creo que por 1948​​ 

¿Está seguro?​​ 

En Guatemala el plátano es banano y el plátano es macho​​ 

aunque a los perros también los invade el cáncer

¿A qué se refiere con eso?

Que son capaces de pasar por distintos medios sin cambiar su composición original

como el vendedor de hamacas al que le cayó un rayo​​ 

Are you a dog person or a cat person?​​ 

Halbox, Bacalar, Tulum

You have a beautiful country

Los únicos mexicanos que había en el resort​​ 

eran los del servicio​​ 

3 palabras

Aquacliva

Imperllanta

Tercer milenio.​​ 

¿Y sus predicciones?

La vida más inteligente es la que ha decidido no florecer.

 

 

 

TOC (minimalista)

Tengo una obsesión por eliminar archivos

​​ deshacerme de lo que no uso,​​ 

verificar una y otra vez

las notas, los pensamientos, las prendas.

​​ He perdido más de lo que tengo

​​ y cuando busco algo que estaba segura de haber guardado​​ 

sólo encuentro el INE​​ 

y uno que otro poema

mal escrito.

 

 

 

 

Zamara León Urbano​​ (2000) egresada de la Licenciatura en Creación Literaria por la UACM. Ha publicado narrativa y poesía en diversas revistas como Conecte UAEM, Revista Extrañas Noches de Argentina, Universo de Letras UNAM, entre otras. En 2022 fue becada por la Fundación para las Letras Mexicanas en el décimo cuarto curso de Creación Literaria​​ Xalapa en la categoría de poesía. Ha cursado los diplomados impartidos por el INBAL como el Diplomado de Literatura Europea Contemporánea, Diplomado de Literaturas Mexicanas en Lenguas Indígenas y el Diplomado virtual de Literatura Latinoamericana Contemporánea. Así como el Seminario Introducción a la Literatura Moderna y Contemporánea de México impartido por la f,l,m y Casa Estudio Cien Años de Soledad. En 2023, publicó su poemario-plaquette Subí el monte Tláloc recitando un mantra en Vitrali ediciones. Actualmente coordina un club de lectura en la UACM, Plantel del Valle.

Librería

También puedes leer