En Sobre pedazos de vidrio Melinna Guerrero propone un corpus poético fascinante: el poema en prosa, el microcuento, la crónica, la epifanía, el pastiche, el texto flash y la máxima. Nuestra autora camina sobre los restos de esa deconstrucción a veces con tacones y en otras ocasiones descalza. Con esto quiero decir que por un lado es un libro incómodo y doloroso y por el otro un libro osado y de ruptura. De esa ambivalencia, de esa dialéctica, de esa lucha de contrarios, están hechos Melinna Guerrero, la Ciudad de México y este libro.
$199.00Original price was: $199.00.$150.00Current price is: $150.00.
ÁLVARO SOLÍS
Estos días sin mañana presenta a un autor puntual al tema de la despedida y la remembranza, los versos de estos poemas más que acumulativos son reiterativos, la poética de Álvaro Solís es la de una música estructurada por el registro vocálico que mantiene en el lector imágenes e intuiciones centrales de la vida. Este libro es un hilo argumental que se teje con la fuerza de una larga pregunta difícil de contestar que el escritor sabe concretar con cautela y serenidad.
«Eduardo Lizalde representa un caso raro en la poesía mexicana, al menos, por dos razones: una, que su reconocimiento como poeta sólo se dio pasados los cuarenta años con la publicación de El tigre en la casa, y que, por la vertiente primordial de su país, ha sido y es el más brillante, por no decir el real y único, heredero de la poesía maldita, sobre todo del linaje francés: de Rutebeuf y Villon, de Baudelaire y Rimbaud, de Lautréamont y Artaud. De todos, sin duda, su influencia múltiple su verdadero dios, ha sido, como lo fue para Arthur Rimbaud o para Émile Nelligan, Charles Baudelaire.»
Marco Antonio Campos
«No hay muchos poetas como Lizalde, no sólo en México, sino en toda la lengua castellana»
$249.00Original price was: $249.00.$200.00Current price is: $200.00.
Rubén Márquez Máximo
Eros batalla contra una parte del tiempo. Desde luego, no porque ignore que sólo puede hacerse patente en el cuerpo deseado a través de instantes que se multiplican con sucesión impotente para los mortales, sino porque el tiempo también tiene la tarea de borrar el encuentro amoroso como cualquier otro encuentro con cualquiera de las cosas de los dioses y de los hombres o, cuando menos, dejarlos siempre atrás. Pero Eros además batalla encarnado dentro de lo que él mismo seduce para hacerse con más fuego en el arrebato de la seducción que provoca, como lo observamos en el verso: “las lenguas que luchan en un beso que florece”. Y más todavía, es por causa de Eros que combaten los hombres por una misma amada fingiendo una locura que en realidad ha alcanzado ya su deseada posesión, pues los amantes, remitiendo a Tibulo, desertan de la guerra por su patria para luchar una batalla de verdaderos valientes, esto es, la batalla por conquistar a la muchacha querida.
La guerra es el padre de todas las cosas, como dijo Heráclito, y por su palabra el logos por vez primera se autorevela, es decir, por vez primera el ser se presenta en la inmanencia. De Eros descendemos porque él es la deidad que primero toma y cede las armas. Amamos para la eternidad desde la finitud, y Eros lo sabe muy bien. Por eso siempre está ahí acompañándonos, indiferente a la Razón, el Decoro o la Vergüenza. “Por medio del arte ha de ser gobernado Amor”, nos los enseñó primero Ovidio. Ahora, continuando con el canto de esa batalla nos los sigue recordando, por fortuna, la poesía de Rubén Márquez Máximo.
$249.00Original price was: $249.00.$200.00Current price is: $200.00.
Mario Bojórquez
En un inicio la palabra sirvió para convocar el mundo, para incendiar su propia materia en el sueño de la concreción. Con plena consciencia de esa función primaria y de la enorme tradición literaria y poética, Mario Bojórquez nos propone una poesía que explora, como si se tratara de una delicada cartografía, las diversas emociones que constituyen el alma humana: desde sus fisuras hasta su elevada constitución. La calidad de Diván de Mouraria reside, entre otros aspectos, en la dialéctica propuesta donde las estructuras y sus contenidos se amalgaman de tal manera que agotan hasta la última fibra de la sensibilidad del poeta. El lector tiene, pues, en sus manos un libro que convoca los más hondos sentimientos a través de la palabra, que con maestría se ha trazado y aspira a ser uno de los clásicos de la literatura hispanoamericana reciente.
$349.00Original price was: $349.00.$200.00Current price is: $200.00.
MARIO BOJÓRQUEZ
En 1504, el cartógrafo portugués Pedro Reinel, en una carta náutica, dibuja la primera rosa de los vientos, símbolo que divide en cuatro el horizonte y que sirvió para dar trazo al globo terráqueo y no extraviar el rumbo. Estos cuatro libros son, de algún modo, una rosa de los vientos. A cada punto cardinal hay uno opuesto; así podemos decir que en este periodo en la obra de Mario Bojórquez existe una escritura paralela o secundaria que obedece a exploraciones diversas. Como Norte y Sur, Este y Oeste, vemos en oposición o correspondencia a Diván de Mouraria frente a Pretzels, y a El deseo postergado frente a Y2K. No se trata de una oposición que niegue al otro libro, sino más bien de una complementación: estos cuatro libros, sumados, nos arrojan todos los rumbos posibles de esta vida, los lugares donde nuestras huellas darán constancia de nuestro paso por el mundo.
$299.00Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
ELVIS GUERRA
Elvis Guerra da cuenta de las perspectivas y los puntos de vista de lxs muxes que se encuentran en los márgenes del discurso. Estos poemas plantean una rearticulación de nociones del concepto del orgullo, ya que aquí no se trata de un orgullo LGBT occidental, ni de un orgullo nacional. Es un orgullo indígena-cuír, donde se enmarca la reflexión que surge de un cuerpo racializado y sexualizado.
Marco Antonio Huerta
Ramón es el nombre del primer hombre heterosexual, casado, macho viril, que fue penetrado por una muxe’ vestida de mujer. En la actualidad, a las muxes que se acuestan y “voltean” a los hombres/machos/casados, se les llama ramoneras.
$300.00Original price was: $300.00.$225.00Current price is: $225.00.
Ocho poetas de la frontera
Esta es la reunión de ocho poeta que escriben sobre los puntos y rayas virtuales que componen la frontera entre México y Estados Unidos convirtiendo una barrera de desencuentros en un lugar común. Su objetivo ha sido explicar en dos idiomas lo que uno a los seres humanos a uno y otro lado. Hablan de encuentros y pérdidas, hablan de quienes migran con su carga de recuerdos a cuesta, hablan de los que no son de allí y quieren ser de aquí o viceversa y de los que no saben de donde son.
En este libro, Xochitlajtoli, que Martín Tonalmeyotl ha preparado a partir de la serie que se publica periódicamente en la revista circulodepoesia.com, se reúnen treinta y dos poetas de dieciséis lenguas con la traducción al español de sus propios autores. México es un continente verbal de sesenta y ocho lenguas nacionales y trescientas sesenta y cuatro variantes lingüísticas. Acoge además al español, la segunda lengua más hablada del mundo que en su dialecto mexicano es usado por el mayor número de hispanohablantes. Este libro nos muestra aquello que interesa hoy a los pueblos originarios en la voz de sus poetas. Dialoguemos con estas literaturas y aprendamos a reconocer otras formas de ser mexicanos.
$299.00Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
Víctor Manuel Cárdenas
Decía T. S. Eliot que era cuestión de peculiar finura decidir qué es lo que se debe elegir de un autor para ser leído. Es muy interesante cuando los propios poetas lo hacen con tino y juicio, al menos en cierto momento de su vida, como Octavio Paz en La Centena, Efraín Huerta en Transa poética y Lizalde en La caza del tigre. En Fiel a la tierra, en casi trescientas páginas, me parece que Víctor Manuel Cárdenas, con cuidado crítico, hizo su mejor selección.